Efectivos de la Consejería de Fomento trabajan para restablecer cuanto antes el tráfico en las carreteras más afectadas por el temporal
La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo ha reforzado el Plan de Emergencias de Carreteras en la Red regional con más de 200 efectivos que están trabajando para solucionar los problemas ocasionados por el temporal en Extremadura.
Actualmente se encuentran cortadas varias carreteras de la Red debido
al nivel de las aguas de los cauces de la Cuenca del Guadiana. De esta
manera, se encuentran cortadas las carreteras EX-307 entre Mérida y
Guareña, por salto de agua a la altura del río Guadiana, y los cortes
están señalizados en Valverde de Mérida y en Guareña.
También se
encuentra cortada la EX-322, entre Cabeza del Buey y Puebla de Alcocer,
por deslizamiento del talud en la zona del embalse de La Serena. Este
corte se encuentra igualmente señalizado en la intersección de la
carretera BA-129 en dirección a Santi Spiritus y en la intersección de
Esparragosa de Lares.

La
EX-106, que une Miajadas y Don Benito, se encuentra cortada por salto de
agua en el kilómetro 18.
PLAN DE EMERGENCIAS DE
CARRETERAS
La Consejería de Fomento mantiene activado el
Plan de Emergencias de carreteras para solucionar los problemas que se
han ocasionado desde que comenzaron las primeras lluvias en Semana
Santa.
En este sentido, en la provincia de Badajoz además de las
vías mencionadas, han tenido problemas por desprendimiento de talud y
saltos de agua las carreteras EX-211 entre Peraleda del Zaucejo y
Monterrubio, la EX-320 de Zafra a Barcarrota, entre las localidades de
la Lapa y Salvatierra, la EX-317 entre Oliva de la Frontera y el límite
de la provincia de Huelva (Encinasola), a la altura del punto
kilométrico 12+300, la EX-209 de Badajoz a Mérida por Montijo, y la
EX-202 entre Valencia de las Torres y Segura de León en el punto
kilométrico 3.
En la provincia de Cáceres han existido problemas
en la EX-208 de Plasencia a Zorita, en la EX-386 desde la N-V a Castañar
de Ibor, en la EX-100 de Cáceres a Badajoz, en la EX-389, de la EX-203 a
A5 por Serrejón; en la EX-118 de Guadalupe a Navalmoral de la Mata y en
la EX-102 de Miajadas al límite con la provincia de Toledo.
En
todas estas carreteras más de 200 efectivos de las brigadas de los
parques de conservación de Cáceres, Trujillo, Plasencia, Castuera,
Badajoz, Mérida y Zafra han trabajado con medios propios para solucionar
cuanto antes los incidentes, a excepción de los desprendimientos de la
EX-211 y EX-320, en los que se recurrirá a empresas del sector para
actuar urgentemente.
El Gobierno de Extremadura pide precaución a
todos los usuarios de la Red de Carreteras de la región y especial
atención a todas las señalizaciones que se encuentren durante sus
trayectos.
Actualmente se encuentran cortadas varias carreteras de la Red debido
al nivel de las aguas de los cauces de la Cuenca del Guadiana. De esta
manera, se encuentran cortadas las carreteras EX-307 entre Mérida y
Guareña, por salto de agua a la altura del río Guadiana, y los cortes
están señalizados en Valverde de Mérida y en Guareña.
También se
encuentra cortada la EX-322, entre Cabeza del Buey y Puebla de Alcocer,
por deslizamiento del talud en la zona del embalse de La Serena. Este
corte se encuentra igualmente señalizado en la intersección de la
carretera BA-129 en dirección a Santi Spiritus y en la intersección de
Esparragosa de Lares.
La
EX-106, que une Miajadas y Don Benito, se encuentra cortada por salto de
agua en el kilómetro 18.
PLAN DE EMERGENCIAS DE
CARRETERAS
La Consejería de Fomento mantiene activado el
Plan de Emergencias de carreteras para solucionar los problemas que se
han ocasionado desde que comenzaron las primeras lluvias en Semana
Santa.
En este sentido, en la provincia de Badajoz además de las
vías mencionadas, han tenido problemas por desprendimiento de talud y
saltos de agua las carreteras EX-211 entre Peraleda del Zaucejo y
Monterrubio, la EX-320 de Zafra a Barcarrota, entre las localidades de
la Lapa y Salvatierra, la EX-317 entre Oliva de la Frontera y el límite
de la provincia de Huelva (Encinasola), a la altura del punto
kilométrico 12+300, la EX-209 de Badajoz a Mérida por Montijo, y la
EX-202 entre Valencia de las Torres y Segura de León en el punto
kilométrico 3.
En la provincia de Cáceres han existido problemas
en la EX-208 de Plasencia a Zorita, en la EX-386 desde la N-V a Castañar
de Ibor, en la EX-100 de Cáceres a Badajoz, en la EX-389, de la EX-203 a
A5 por Serrejón; en la EX-118 de Guadalupe a Navalmoral de la Mata y en
la EX-102 de Miajadas al límite con la provincia de Toledo.
En
todas estas carreteras más de 200 efectivos de las brigadas de los
parques de conservación de Cáceres, Trujillo, Plasencia, Castuera,
Badajoz, Mérida y Zafra han trabajado con medios propios para solucionar
cuanto antes los incidentes, a excepción de los desprendimientos de la
EX-211 y EX-320, en los que se recurrirá a empresas del sector para
actuar urgentemente.
El Gobierno de Extremadura pide precaución a
todos los usuarios de la Red de Carreteras de la región y especial
atención a todas las señalizaciones que se encuentren durante sus
trayectos.




















