Los equipos del Banco de Sangre de Extremadura harán 60 colectas en 46 localidades durante el mes de abril
Los equipos del Banco de Sangre y Tejidos de Extremadura realizarán durante el mes de abril 60 colectas en 46 poblaciones de la región, en las que tienen previsto recoger cerca de 4.000 bolsas de sangre con un contenido aproximado de 2.000 litros.
En algunas localidades se harán extracciones durante varios días,
como es el caso de Almendralejo (7 colectas), Olivenza (3), y Piornal,
Aceuchal, Talavera la Real o Burguillos del Cerro (2). Las colectas se
realizarán en centros de salud, consultorios y otros locales públicos
dependiendo de la población, la mayoría de ellas en horario de tarde.
Puede donar sangre cualquier persona sana, de entre 18 y 65 años de
edad, que se encuentre bien de salud y pese un mínimo de 50 Kg., si bien
hay situaciones que contraindican la donación, ya sea porque podrían
causar un perjuicio a la persona que dona (personas con anemia,
embarazadas, mujeres que estén lactando, etc.), bien porque podrían
constituir un riesgo para el receptor de la sangre (antecedentes de
hepatitis o SIDA, pertenencia a grupos de riesgo para este tipo de
enfermedades, toma de determinados fármacos, etc.).
El pasado año 2012 Extremadura superó su propio récord de donaciones
de sangre, alcanzando la cifra de 50.663, lo que equivale a unos 23.500
litros de plasma.
Esa cifra representa un índice de casi 46 donaciones por cada mil
habitantes, lo que podría situar a Extremadura como la comunidad
autónoma que más donaciones aporta en relación con su población, aunque
no es posible comparar los datos por el momento dado que el resto de
comunidades todavía no ha hecho públicos sus resultados de 2012. La
media nacional en 2011 se situó en 38 donaciones por cada 1.000
habitantes.
El Banco de Sangre y Tejidos de Extremadura comenzó a funcionar en el
año 2002 como Centro Comunitario de Transfusión, con el objetivo de
obtener, procesar y distribuir componentes sanguíneos de calidad a todos
los hospitales de la región.
Cuenta con una plantilla de 44 profesionales y tiene su sede física
en Mérida, si bien su ámbito de actuación es regional, tanto en lo que
se refiere a la obtención de sangre (con más de 300 puntos de colecta en
localidades, centros de trabajo, instituciones de enseñanza, etc.) como
a la distribución, ya que se ocupa del suministro de todos los
productos sanguíneos que se transfunden en la Comunidad, tanto en
centros públicos como privados.
En el listado anexo se ofrece un listado completo de las poblaciones
donde se podrá donar sangre durante este mes, precisando fecha, lugar y
horario.
En algunas localidades se harán extracciones durante varios días, como es el caso de Almendralejo (7 colectas), Olivenza (3), y Piornal, Aceuchal, Talavera la Real o Burguillos del Cerro (2). Las colectas se realizarán en centros de salud, consultorios y otros locales públicos dependiendo de la población, la mayoría de ellas en horario de tarde.
Puede donar sangre cualquier persona sana, de entre 18 y 65 años de edad, que se encuentre bien de salud y pese un mínimo de 50 Kg., si bien hay situaciones que contraindican la donación, ya sea porque podrían causar un perjuicio a la persona que dona (personas con anemia, embarazadas, mujeres que estén lactando, etc.), bien porque podrían constituir un riesgo para el receptor de la sangre (antecedentes de hepatitis o SIDA, pertenencia a grupos de riesgo para este tipo de enfermedades, toma de determinados fármacos, etc.).
El pasado año 2012 Extremadura superó su propio récord de donaciones de sangre, alcanzando la cifra de 50.663, lo que equivale a unos 23.500 litros de plasma.
Esa cifra representa un índice de casi 46 donaciones por cada mil habitantes, lo que podría situar a Extremadura como la comunidad autónoma que más donaciones aporta en relación con su población, aunque no es posible comparar los datos por el momento dado que el resto de comunidades todavía no ha hecho públicos sus resultados de 2012. La media nacional en 2011 se situó en 38 donaciones por cada 1.000 habitantes.
El Banco de Sangre y Tejidos de Extremadura comenzó a funcionar en el año 2002 como Centro Comunitario de Transfusión, con el objetivo de obtener, procesar y distribuir componentes sanguíneos de calidad a todos los hospitales de la región.
Cuenta con una plantilla de 44 profesionales y tiene su sede física en Mérida, si bien su ámbito de actuación es regional, tanto en lo que se refiere a la obtención de sangre (con más de 300 puntos de colecta en localidades, centros de trabajo, instituciones de enseñanza, etc.) como a la distribución, ya que se ocupa del suministro de todos los productos sanguíneos que se transfunden en la Comunidad, tanto en centros públicos como privados.
En el listado anexo se ofrece un listado completo de las poblaciones donde se podrá donar sangre durante este mes, precisando fecha, lugar y horario.




















