Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:44:46 horas

Extremadura | 54
Miércoles, 20 de Marzo de 2013

La Biblioteca Pública de Badajoz acoge el acto institucional de celebración del Día Mundial de la Poesía

La Biblioteca Pública “Bartolomé José Gallardo” de Badajoz acoge mañana jueves, 21 de marzo, el acto institucional para celebrar el Día Mundial de la Poesía.


Este evento, que está programado por el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura de la Consejería de Educación y Cultura, dará comienzo a las 12:30 horas y estará presidido por el director general de Promoción Cultural, José Antonio Agúndez, con la asistencia también de la coordinadora regional del Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura, Rosa Lencero.

En esta celebración intervendrán componentes de la Asociación Migas de Badajoz y alumnos del IES Bioclimático de Badajoz.

Durante este acto se rendirá homenaje a todas las efemérides poéticas que confluyen en 2013, entre las que están el V centenario del nacimiento de Francisco de Salinas; el centenario del nacimiento de José Ramón Marín Gutiérrez, Ramón Sijé, y de Salvador Espriu; el 50 aniversario del fallecimiento del poeta de la Generación del 27, Luis Cernuda, y del escritor, periodista e inventor de la greguería, Ramón Gómez de la Serna. También, se rendirá homenaje a Agustín García Calvo, fallecido el pasado mes de noviembre.

Asimismo, el Día Mundial de la Poesía se celebra en las bibliotecas y en los centros docentes extremeños.

DIA MUNDIAL DE LA POESÍA

La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue adoptada durante la trigésima reunión de la UNESCO, celebrada en París en 1999.

Como señala la UNESCO, la poesía contribuye a esta diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la manera en que usamos las palabras y las cosas, nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas, y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas.

Diversidad en el diálogo, libre circulación de las ideas por medio de la palabra, creatividad e innovación, hacen evidente que el Día Mundial de la Poesía es también una invitación a reflexionar sobre el poder del lenguaje y el florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.