Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 12:17:25 horas

Mérida | 59
Viernes, 08 de Marzo de 2013

El Ayuntamiento ha iniciado el proceso de expropiación de tres propiedades en la calle Félix Valverde Lillo

El Ayuntamiento ha iniciado el procedimiento de expropiación de tres propiedades en la calle Félix Valverde Lillo. La delegación de Urbanismo realizará las gestiones de expropiación para retranquear la casa que hasta hace unos meses ocupaba el bar Antillano, y eliminar el patio de acceso al antiguo restaurante Nicolás, así como una parte del Restaurante Briz, con el objetivo de hacer de la calle una vía más amplia y sin recobecos.


Raquel Bravo, edil de Urbanismo ha dicho en comparecencia tras la Junta de Gobierno, que éste es un viejo proyecto que pretende eliminar el cuello de botella que hace la calle a la altura del Mercado de Calatrava, y que ahora es el momento de culminarlo.

Aún no se ha cuantificado el importe de las expropiaciones, si bien ya se han iniciado las reuniones con los propietarios. El alcalde anunció a principios de esta semana que el proyecto podría salir adelante gracias a la compensación económica que Red Eléctrica ha pagado al Ayuntamiento por las obras de la nueva linea de alta tensión que pasa por Mérida, 500.000 euros.

En la misma comparecencia, la delegada de Participación Ciudadana ha anunciado que, tras un estudio realizado en las Asociaciones de Vecinos, se ha comprobado que 10 de las 36 que existen en la ciudad están interesadas en tener una parada de taxis. Leonor Nogales reiteró que se trata de un estudio de Participación Ciudadana y que en ningún momento se ha presionado a ningún colectivo vecinal como denunciaba el partido Socialista.

Como delegada de Personal, Nogales dio cuenta de los acuerdos a los que se llegó ayer en la primera reunión del proceso de consulta del ERE con los enlaces sindicales, y en la que presentó a los sindicatos algunas de las medidas incluidas en el Plan de Acompañamiento, entre las que destaca la propuesta de movilidad funcional de los trabajadores, excedencias voluntarias incentivadas, reducción de jornada, bajas incentivadas o la de reducir un 10% los complementos específicos a toda la plantilla municipal y política.  Hoy mismo se ha presentado ante la Dirección de Trabajo el Expediente de Regulación de Empleo y,  mientras tanto, continuarán una vez por semana las reuniones a dos bandas entre administración local y representantes de los trabajadores.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.