El director general de Inversiones y Acción Exterior asiste al III Fórum de la Asociación de Regiones Fronterizas de Europa
El director general de Inversiones y Acción Exterior, Enrique Barrasa, ha asistido al “III Fórum ARFE- Xunta. Cooperación Transfronteriza en Europa: Perspectivas ante el marco financiero 2014-2020”, donde se han debatido las principales características de la estrategia de la Unión Europea de cara a 2020.
A dicho
Forum han acudido profesionales dedicados a la cooperación
transfronteriza y representantes políticos a nivel regional, nacional y
europeo. Los ejes principales que se han tratado en las mesas redondas
han versado sobre la importancia de la cooperación territorial en el
nuevo escenario europeo de 2014 a 2020, iniciativas de interés para las
regiones fronterizas y transfronterizas europeas, así como la situación
de la cooperación territorial en la Península Ibérica, o el lanzamiento
del Banco de Buenas Prácticas.
Desde el Gobierno de Extremadura
ya se trabaja en esta línea, con el objetivo de conseguir una verdadera
transformación de Extremadura en todos sus sectores y empresas, a través
de la Estrategia de Especialización Inteligente: ONE. Esta es una
estrategia que Europa considera condición previa de cara al futuro, y
que Extremadura necesita para posicionarse como región a partir de 2020
en el marco de la Unión Europea, identificando a través de dicha
estrategia los sectores de actividad con ventaja competitiva en nuestra
región.
Se considera de gran importancia aprovechar la condición
de que nuestra Comunidad Autónoma será la única región de España
objetivo 1 para Europa durante el periodo 2014-2020.
Destaca
también la importancia del Programa Operativo Transfronterizo
España-Portugal, estrechamente ligado a esta política transfronteriza,
el cuál recibe parte de su financiación a través de los fondos FEDER, y
del que Extremadura ha recibido 37 millones de euros en el periodo
2011-2013.
ARFE
La Asociación de Regiones
Fronterizas de Europa (ARFE) es una asociación regional que trabaja para
fomentar la cooperación transfronteriza en Europa y representar los
intereses de las regiones de frontera ante las instituciones
comunitarias. Hoy en día representa aproximadamente a 90 de las 115
regiones fronterizas de Europa.
Entre sus principales funciones
se encuentran establecer programas y proyectos de cooperación, así como
recaudar fondos para su desarrollo y debatir y buscar soluciones a
problemas transfronterizos. Debido a su amplia experiencia práctica la
ARFE se ha convertido en plataforma para el intercambio de buenas
prácticas en materia de cooperación transfronteriza.
A dicho
Forum han acudido profesionales dedicados a la cooperación
transfronteriza y representantes políticos a nivel regional, nacional y
europeo. Los ejes principales que se han tratado en las mesas redondas
han versado sobre la importancia de la cooperación territorial en el
nuevo escenario europeo de 2014 a 2020, iniciativas de interés para las
regiones fronterizas y transfronterizas europeas, así como la situación
de la cooperación territorial en la Península Ibérica, o el lanzamiento
del Banco de Buenas Prácticas.
Desde el Gobierno de Extremadura
ya se trabaja en esta línea, con el objetivo de conseguir una verdadera
transformación de Extremadura en todos sus sectores y empresas, a través
de la Estrategia de Especialización Inteligente: ONE. Esta es una
estrategia que Europa considera condición previa de cara al futuro, y
que Extremadura necesita para posicionarse como región a partir de 2020
en el marco de la Unión Europea, identificando a través de dicha
estrategia los sectores de actividad con ventaja competitiva en nuestra
región.
Se considera de gran importancia aprovechar la condición
de que nuestra Comunidad Autónoma será la única región de España
objetivo 1 para Europa durante el periodo 2014-2020.
Destaca
también la importancia del Programa Operativo Transfronterizo
España-Portugal, estrechamente ligado a esta política transfronteriza,
el cuál recibe parte de su financiación a través de los fondos FEDER, y
del que Extremadura ha recibido 37 millones de euros en el periodo
2011-2013.
ARFE
La Asociación de Regiones
Fronterizas de Europa (ARFE) es una asociación regional que trabaja para
fomentar la cooperación transfronteriza en Europa y representar los
intereses de las regiones de frontera ante las instituciones
comunitarias. Hoy en día representa aproximadamente a 90 de las 115
regiones fronterizas de Europa.
Entre sus principales funciones
se encuentran establecer programas y proyectos de cooperación, así como
recaudar fondos para su desarrollo y debatir y buscar soluciones a
problemas transfronterizos. Debido a su amplia experiencia práctica la
ARFE se ha convertido en plataforma para el intercambio de buenas
prácticas en materia de cooperación transfronteriza.