La Asamblea aprueba por unanimidad una propuesta de IU sobre el Tráfico de Armas
La Asamblea de Extremadura ha aprobado por unanimidad una propuesta de pronunciamiento para instar al gobierno de la Nación a mantener el apoyo al Tratado sobre el Comercio de Armas en 2013. El encargado de defender la iniciativa de IU ha sido su diputado Víctor Casco, quien ha aclarado que es “una propuesta de Amnistía Internacional, recogida por IU y que nosotros hemos decido presentar”.
Víctor Casco ha dado unos datos contundentes “desde 1989 se han producido 128 conflictos armados, lo que ha provocado la muerte de 250.000 personas cada año y también, cada año, se cometen unos 300.000 homicidios en conflictos no armados, en más del 60% de las violaciones de derechos humanos se utilizaron armas pequeñas y ligeras, por eso es importante el apoyo a un Tratado para favorecer mecanismos de control a la importación, exportación y transferencia internacional de armas convencionales”.
Según Víctor Casco, en otros parlamentos regionales se han aprobado propuestas similares para instar “al ministro de Asuntos Exteriores a mantener el apoyo al Tratado sobre el comercio de armas y a que se asegure que en 2013 este sea adoptado, incluyendo una regla de oro del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos que prohíba que se autorice una transferencia de armas cuando exista un riesgo sustancial de que las mismas se van a utilizar para una violación de los derechos humanitarios, así como una cobertura que incluya controles de todas las armas y armamentos y sobre su transferencia y regulaciones sólidas en los sistemas de concesión de licencias, transparencia y presentación de informes”.
Casco “espera que podamos caminar hacia la utopía que soñamos y demandemos a nuestro ministro de Asuntos Exteriores para que presione a los gobiernos para que se apruebe el Tratado de Comercio sobre las Armas y sea real y efectivo y contribuya a generar una sociedad más justa”.
Víctor Casco ha dado unos datos contundentes “desde 1989 se han producido 128 conflictos armados, lo que ha provocado la muerte de 250.000 personas cada año y también, cada año, se cometen unos 300.000 homicidios en conflictos no armados, en más del 60% de las violaciones de derechos humanos se utilizaron armas pequeñas y ligeras, por eso es importante el apoyo a un Tratado para favorecer mecanismos de control a la importación, exportación y transferencia internacional de armas convencionales”.
Según Víctor Casco, en otros parlamentos regionales se han aprobado propuestas similares para instar “al ministro de Asuntos Exteriores a mantener el apoyo al Tratado sobre el comercio de armas y a que se asegure que en 2013 este sea adoptado, incluyendo una regla de oro del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos que prohíba que se autorice una transferencia de armas cuando exista un riesgo sustancial de que las mismas se van a utilizar para una violación de los derechos humanitarios, así como una cobertura que incluya controles de todas las armas y armamentos y sobre su transferencia y regulaciones sólidas en los sistemas de concesión de licencias, transparencia y presentación de informes”.
Casco “espera que podamos caminar hacia la utopía que soñamos y demandemos a nuestro ministro de Asuntos Exteriores para que presione a los gobiernos para que se apruebe el Tratado de Comercio sobre las Armas y sea real y efectivo y contribuya a generar una sociedad más justa”.