La Guardia Civil detiene a los integrantes de un grupo de delincuentes autores de siete robos con intimidación
La Guardia Civil de Badajoz, en el marco de la operación “Molina”, estima haber desmantelado un grupo organizado e integrado por cuatro personas, tres hombres de nacionalidad española y otro rumano, todos ellos afincados en Mérida y de edades comprendidas entre los 23 y 53 años. También es detenida, la supuesta receptadora de los objetos robados, la cual es residente en Almendralejo. Este grupo es considerado autor de siete robos con violencia en establecimientos y domicilios de la provincia de Badajoz.
En la madrugada del pasado día 2, en el Hotel
Romero de Mérida, se encontraban entre otros clientes, un Guardia Civil
destinado en la Comandancia de Ourense, que viajaba por Extremadura, por lo
cual se encontraba fuera de servicio. Como el resto de personas se vio
sorprendido cuando un individuo portando una pistola, intimida a todos los
presentes, tras sustraer el dinero de la
caja registradora y reclamar las pertenencias de cada uno, el Guardia Civil
logra reducir al atracador, quitándole el arma y procediendo a su detención.
Una vez recibido el auxilio de otros agentes,
se informa del hecho a las patrullas en
servicio, todo ello ante la sospecha de que podría encontrarse en los
alrededores, un cómplice del atracador.
Así mismo, se avisa a la Unidad Orgánica de Policía
Judicial y Equipo de investigación de Mérida, quienes investigaban a los
integrantes de un grupo delictivo, que empleaba en la comisión de los delitos, una desmesurada violencia e intimidación.
Ante la identificación del detenido, los
investigadores, deciden en ese momento, llevar a cabo la explotación de la operación
“Molina”, que ahora se da por finalizada con la detención de los otros tres
integrantes de la banda, así como de una mujer, que adquiría el género robado a
sabiendas de su ilícita procedencia.
Durante la operación, se realizan cuatro
registros domiciliarios, tres en Mérida y uno en San Pedro de Mérida, donde se
interviene material diverso relacionado con hechos delictivos. Entre los
efectos citados destacan: una defensa eléctrica, una pistola simulada, armas
blancas, munición, teléfonos móviles, piezas de joyería, medios de ocultación
como pasamontañas, bufandas y guantes, así como herramientas usadas para la
comisión de los hechos. A esto hay que sumar la pistola calibre 22 y vehículo
utilizado en último atraco al Hotel Romero.
“Modus Operandi”, la forma de actuar de este grupo era violenta,
se introducían en domicilios durante la noche, tras intimidar y amenazar a sus
moradores con pistola y defensa eléctrica, amordazaban e inmovilizaban con cinta
adhesiva y bridas a sus víctimas, procediendo a continuación a robar todo lo
que consideraban de valor.
De igual manera procedían en establecimientos
hosteleros, donde tras intimidar a los presentes, sustraían el dinero de las
cajas registradoras y máquinas recreativas, violentándolas con picos y
palancas.
A los ahora detenidos, se les considera
autores de siete robos con violencia e intimidación, ocurridos entre los pasados días 31 de enero
hasta el 2 de marzo, en domicilios de San Pedro de Mérida,
Trujillanos y Torrefresneda, en restaurante de la gasolinera de Talavera la
Real, restaurante de Don Benito, y en dos ocasiones en el Hotel Romero de
Mérida.
Las diligencias y detenidos, a los que les constan
antecedentes por delitos contra la propiedad, fueron puestos a disposición del
Juzgado de Instrucción número 1 de
Mérida, quién decretó el ingreso en
prisión de dos de los detenidos, y libertad con cargos para el resto.
En la madrugada del pasado día 2, en el Hotel Romero de Mérida, se encontraban entre otros clientes, un Guardia Civil destinado en la Comandancia de Ourense, que viajaba por Extremadura, por lo cual se encontraba fuera de servicio. Como el resto de personas se vio sorprendido cuando un individuo portando una pistola, intimida a todos los presentes, tras sustraer el dinero de la caja registradora y reclamar las pertenencias de cada uno, el Guardia Civil logra reducir al atracador, quitándole el arma y procediendo a su detención.
Una vez recibido el auxilio de otros agentes, se informa del hecho a las patrullas en servicio, todo ello ante la sospecha de que podría encontrarse en los alrededores, un cómplice del atracador.
Así mismo, se avisa a la Unidad Orgánica de Policía Judicial y Equipo de investigación de Mérida, quienes investigaban a los integrantes de un grupo delictivo, que empleaba en la comisión de los delitos, una desmesurada violencia e intimidación.
Ante la identificación del detenido, los investigadores, deciden en ese momento, llevar a cabo la explotación de la operación “Molina”, que ahora se da por finalizada con la detención de los otros tres integrantes de la banda, así como de una mujer, que adquiría el género robado a sabiendas de su ilícita procedencia.
Durante la operación, se realizan cuatro registros domiciliarios, tres en Mérida y uno en San Pedro de Mérida, donde se interviene material diverso relacionado con hechos delictivos. Entre los efectos citados destacan: una defensa eléctrica, una pistola simulada, armas blancas, munición, teléfonos móviles, piezas de joyería, medios de ocultación como pasamontañas, bufandas y guantes, así como herramientas usadas para la comisión de los hechos. A esto hay que sumar la pistola calibre 22 y vehículo utilizado en último atraco al Hotel Romero.
“Modus Operandi”, la forma de actuar de este grupo era violenta, se introducían en domicilios durante la noche, tras intimidar y amenazar a sus moradores con pistola y defensa eléctrica, amordazaban e inmovilizaban con cinta adhesiva y bridas a sus víctimas, procediendo a continuación a robar todo lo que consideraban de valor.
De igual manera procedían en establecimientos hosteleros, donde tras intimidar a los presentes, sustraían el dinero de las cajas registradoras y máquinas recreativas, violentándolas con picos y palancas.
A los ahora detenidos, se les considera autores de siete robos con violencia e intimidación, ocurridos entre los pasados días 31 de enero hasta el 2 de marzo, en domicilios de San Pedro de Mérida, Trujillanos y Torrefresneda, en restaurante de la gasolinera de Talavera la Real, restaurante de Don Benito, y en dos ocasiones en el Hotel Romero de Mérida.
Las diligencias y detenidos, a los que les constan antecedentes por delitos contra la propiedad, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Mérida, quién decretó el ingreso en prisión de dos de los detenidos, y libertad con cargos para el resto.