El 8 de marzo se celebra una charla sobre donación de médula ósea y cordón umbilical en la Casa de la Cultura
A cargo de Virtudes Carrasco, Presidenta ADMO: “La donación de sangre medular es algo sencillo y sin secuelas, esto hay que aclararlo porque la gente piensa que se toca la médula espinal, y no es así”.
La Presidenta de ADMO en Extremadura
(Asociación para la Donación de Médula Ósea) estará, el 8 de Marzo, en Fuente
del Maestre para impartir una charla, a las 20:00 horas, en la Casa de la
Cultura. Invitada por un grupo de ciudadanos concienciados con esta causa,
hablará sobre lo fácil que resulta donar sangre medular y el cordón umbilical,
y lo gratificante de salvar vidas con ello. El lema de ADMO es “Solidarios
hasta la Médula” y la charla se denomina “La Leucemia tiene Solución”.
V. Carrasco explica que “ la medula ósea es el
tuétano de los huesos, y lo que se hace
es extraer sangre de ese tejido, sin secuelas ni complicaciones para el
donante. En este sentido hace falta información porque la gete cree que se le
toca la médula espinal, que es un haz de nervios, y no es así”. Y como es una
cuestión de información, Carrasco destaca “el relevante papel de los medios de
comunicación para contar cómo es este sencillo procedimiento, que luego es tan
gratificante para el que lo hace”. “Una persona donante no se imagina o emotivo
que es encontrarse con la que ha salvado la vida gracias a ella, es algo que
nosotros fomentamos y que no se puede explicar co palabras”.
En cuanto a la donación del codón umbilical,
el procedimiento de donación es aún más simple. Hay que comunicarlo a la
matrona, “y en cualquiera de las 8 Unidades Obstétricas de Extremadura puede
hacerse, algo importante para salvar vidas, que no perjudica ni a la madre ni
al bebé, y que durante años se ha tirado a la basura”, comenta Virtudes. Desde
ADMO informan que la sangre del cordón umbilical contienen células que se
regeneran , y que sirven para curar la leucemia y otras graves enfermedades.
La Presidenta de ADMO en Extremadura (Asociación para la Donación de Médula Ósea) estará, el 8 de Marzo, en Fuente del Maestre para impartir una charla, a las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura. Invitada por un grupo de ciudadanos concienciados con esta causa, hablará sobre lo fácil que resulta donar sangre medular y el cordón umbilical, y lo gratificante de salvar vidas con ello. El lema de ADMO es “Solidarios hasta la Médula” y la charla se denomina “La Leucemia tiene Solución”.
V. Carrasco explica que “ la medula ósea es el tuétano de los huesos, y lo que se hace es extraer sangre de ese tejido, sin secuelas ni complicaciones para el donante. En este sentido hace falta información porque la gete cree que se le toca la médula espinal, que es un haz de nervios, y no es así”. Y como es una cuestión de información, Carrasco destaca “el relevante papel de los medios de comunicación para contar cómo es este sencillo procedimiento, que luego es tan gratificante para el que lo hace”. “Una persona donante no se imagina o emotivo que es encontrarse con la que ha salvado la vida gracias a ella, es algo que nosotros fomentamos y que no se puede explicar co palabras”.
En cuanto a la donación del codón umbilical, el procedimiento de donación es aún más simple. Hay que comunicarlo a la matrona, “y en cualquiera de las 8 Unidades Obstétricas de Extremadura puede hacerse, algo importante para salvar vidas, que no perjudica ni a la madre ni al bebé, y que durante años se ha tirado a la basura”, comenta Virtudes. Desde ADMO informan que la sangre del cordón umbilical contienen células que se regeneran , y que sirven para curar la leucemia y otras graves enfermedades.