Parejo asegura que el Gobex defiende la fiesta de los toros sin complejos y sin tapujos
El coordinador general de la Presidencia y Relaciones Institucionales, Juan Parejo, ha hablado de la apuesta del Gobierno de Extremadura por las fiestas taurinas y ha asegurado que “el Gobierno del que formo parte defiende, ha defendido y defenderá la fiesta de los toros sin ningún tipo de complejo y sin tapujo”.
Parejo ha hecho estas declaraciones durante las I Jornadas Sanitarias
para Profesionales Taurinos que se han celebrado en Olivenza con motivo
dela VIII Feria Ibéricadel Toro.
El coordinador general ha recordado que el presidente extremeño, José
Antonio Monago, durante la inauguración de esta feria, explicó la
importancia que tiene el mundo del toro para Extremadura, no sólo a
nivel cultural y simbólico sino también económico.
Destacar que, tal y como indicó Monago, el mundo taurino mantiene el
ecosistema de la Dehesa y que la Feria de Olivenza, según los datos del
ayuntamiento, puede suponer unos ingresos de seis millones de euros
parala región. Elaño pasado visitaron esta feria 80.000 personas.
Juan Parejo ha puesto en valor la importancia que tiene este tipo de
actividades para “tratar de mejorar, pulir e impulsar mediante el debate
todos los aspectos relacionados con el mundo de los toros”. Parejo se
ha referido así a esta I Jornada que aborda la seguridad desde el campo
hasta la plaza.
El coordinador general ha felicitado a los organizadores y
participantes de esta Jornada, así como de la Feria “que convierte a
Olivenza este fin de semana en la capital internacional del toro” por el
esfuerzo que han realizado para llevarlos a cabo. “Esta fiesta no puede
permanecer estática, debe seguir avanzando, profesionalizándose y
consolidándose”, ha concluido.
El objetivo de estas jornadas, organizadas porla Dirección Generalde
Administración Local, Justicia e Interior, es que los profesionales que
se dedican al mundo del toro profundicen en los protocolos básicos a
seguir tanto en los accidentes que se producen durante los
entrenamientos en el campo, como los que tienen origen durante el
desarrollo de festejos taurinos.
Parejo ha hecho estas declaraciones durante las I Jornadas Sanitarias para Profesionales Taurinos que se han celebrado en Olivenza con motivo dela VIII Feria Ibéricadel Toro.
El coordinador general ha recordado que el presidente extremeño, José Antonio Monago, durante la inauguración de esta feria, explicó la importancia que tiene el mundo del toro para Extremadura, no sólo a nivel cultural y simbólico sino también económico.
Destacar que, tal y como indicó Monago, el mundo taurino mantiene el ecosistema de la Dehesa y que la Feria de Olivenza, según los datos del ayuntamiento, puede suponer unos ingresos de seis millones de euros parala región. Elaño pasado visitaron esta feria 80.000 personas.
Juan Parejo ha puesto en valor la importancia que tiene este tipo de actividades para “tratar de mejorar, pulir e impulsar mediante el debate todos los aspectos relacionados con el mundo de los toros”. Parejo se ha referido así a esta I Jornada que aborda la seguridad desde el campo hasta la plaza.
El coordinador general ha felicitado a los organizadores y participantes de esta Jornada, así como de la Feria “que convierte a Olivenza este fin de semana en la capital internacional del toro” por el esfuerzo que han realizado para llevarlos a cabo. “Esta fiesta no puede permanecer estática, debe seguir avanzando, profesionalizándose y consolidándose”, ha concluido.
El objetivo de estas jornadas, organizadas porla Dirección Generalde Administración Local, Justicia e Interior, es que los profesionales que se dedican al mundo del toro profundicen en los protocolos básicos a seguir tanto en los accidentes que se producen durante los entrenamientos en el campo, como los que tienen origen durante el desarrollo de festejos taurinos.