El primer premio del concurso fotográfico de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico se ha concedido a una instantánea de Francisco Motilva
El jurado del VIII concurso de fotografía de naturaleza, organizado en el ámbito de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico – Extremadura Birdwatching Fair (FIO), ha concedido el primer premio a Francisco Motilva Peralta por su obra “Pito real y nieve”.
Este certamen versa sobre las aves de España en cualquiera de sus
aspectos; está considerado como uno de los más prestigiosos de su género
en el panorama nacional. A esta edición se han presentado casi 300
fotografías.
En este certamen se valoran especialmente cuestiones
como la originalidad de las fotografías, las escenas que muestren el
comportamiento de la especie o la dificultad técnica para lograrlas. Las
imágenes deben haber sido tomadas en nuestro país. 
Juan Manuel Hernández López ha
recibido el segundo premio del concurso fotográfico de FIO por su obra
“Zampullín”, mientras que Dimas Serneguet Belda ha obtenido el tercero
por “Entre la llovizna”. Los tres accésits corresponden a Egoitz Ikaza
González, por “El inquieto chorlitejo”; José Luis Rivero Blasco, de
Objetivo Verde, por “Flecha azul”; y Francesc Sesat Serra, por
“Charranes patinegros”.
Este concurso está organizado por la
Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. El
certamen se consolida año tras año aumentando tanto el número de
participantes como la calidad de las imágenes, incrementándose además la
cuantía de los premios. De esta manera, los tres primeros galardonados
recibirán 1.600, 1.100 y 700 euros, respectivamente, y los accésit, 400
euros cada uno.
La entrega de los premios tendrá lugar el 2 de
marzo a partir de las 14:00 horas en las jornadas de fotografía FOTOFIO.
El recinto de la feria albergará una exposición con cincuenta
fotografías seleccionadas, entre las que se incluyen las premiadas.
FOTOFIO
La vertiente fotográfica es uno de los
grandes atractivos de FIO, la feria más importante de turismo de
naturaleza y ornitología de España, pero no el único. Durante tres días,
el recinto situado en Villarreal de San Carlos acogerá talleres
profesionales para expositores y empresarios del sector turístico con
ponentes españoles y extranjeros de gran prestigio. Además, se llevarán a
cabo numerosas actividades para el público, desde talleres de
anillamiento de aves, avistamientos desde varios miradores del Parque
Nacional de Monfragüe, rutas guiadas de senderismo, actividades
infantiles y animaciones culturales.
En el área expositiva
estarán representados destinos de turismo ornitológico de España y
Portugal, organizaciones conservacionistas y empresas de óptica y
fotografía, turismo rural y agencias de viaje, entre otros sectores.
Este certamen versa sobre las aves de España en cualquiera de sus
aspectos; está considerado como uno de los más prestigiosos de su género
en el panorama nacional. A esta edición se han presentado casi 300
fotografías.
En este certamen se valoran especialmente cuestiones
como la originalidad de las fotografías, las escenas que muestren el
comportamiento de la especie o la dificultad técnica para lograrlas. Las
imágenes deben haber sido tomadas en nuestro país. 
Juan Manuel Hernández López ha
recibido el segundo premio del concurso fotográfico de FIO por su obra
“Zampullín”, mientras que Dimas Serneguet Belda ha obtenido el tercero
por “Entre la llovizna”. Los tres accésits corresponden a Egoitz Ikaza
González, por “El inquieto chorlitejo”; José Luis Rivero Blasco, de
Objetivo Verde, por “Flecha azul”; y Francesc Sesat Serra, por
“Charranes patinegros”.
Este concurso está organizado por la
Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. El
certamen se consolida año tras año aumentando tanto el número de
participantes como la calidad de las imágenes, incrementándose además la
cuantía de los premios. De esta manera, los tres primeros galardonados
recibirán 1.600, 1.100 y 700 euros, respectivamente, y los accésit, 400
euros cada uno.
La entrega de los premios tendrá lugar el 2 de
marzo a partir de las 14:00 horas en las jornadas de fotografía FOTOFIO.
El recinto de la feria albergará una exposición con cincuenta
fotografías seleccionadas, entre las que se incluyen las premiadas.
FOTOFIO
La vertiente fotográfica es uno de los
grandes atractivos de FIO, la feria más importante de turismo de
naturaleza y ornitología de España, pero no el único. Durante tres días,
el recinto situado en Villarreal de San Carlos acogerá talleres
profesionales para expositores y empresarios del sector turístico con
ponentes españoles y extranjeros de gran prestigio. Además, se llevarán a
cabo numerosas actividades para el público, desde talleres de
anillamiento de aves, avistamientos desde varios miradores del Parque
Nacional de Monfragüe, rutas guiadas de senderismo, actividades
infantiles y animaciones culturales.
En el área expositiva
estarán representados destinos de turismo ornitológico de España y
Portugal, organizaciones conservacionistas y empresas de óptica y
fotografía, turismo rural y agencias de viaje, entre otros sectores.




















