Gran respuesta a la primera llamada del año para la extracción de sangre
Los ribereños cumplieron ayer con la llamada realizada días atrás por el Banco de Sangre de Extremadura y acudieron en buen número a la Casa de Cultura para donar sangre en la primera llamada de éste 2013. Aunque no se llegó a cumplir el reto de conseguir las bolsas que el pasado año por ésta fecha, se consiguió un número importante de bolsas en éstos dos días de extracciones.
A las 17.30 horas se abrió la sala de exposiciones temporales de la Casa de Cultura “José María Vargas-Zúñiga” de Ribera del Fresno para las extracciones, que se habilitó para estos dos días, sábado 23 y lunes 25 con ocho camas y los equipos sanitarios necesarios para llevar a cabo esta labor.
A lo largo de la tarde fueron pasando muchos/as ribereños/as, amas de casa, trabajadores de todas las edades, estudiantes que estaban en la biblioteca y que hicieron un descanso solidario, asociaciones que tras sus reuniones cotidianas hicieron escala para contribuir con un poco de su sangre.
«Creo que es una aportación que deberíamos hacer todo el mundo para tener estas necesidades cubiertas, es mucha la sangre que se necesita en los hospitales, no deberíamos dejar perder ésta ocasión», declaró Teresa Rodríguez, una ribereña más que quiso aportar en esta jornada. Al cierre de éstas jornadas se habían recogido 156 bolsas en poco más de ocho horas, por lo que desde la Hermandad de Donantes de Sangre el balance fue positivo. «esto demuestra que la gente ha respondido bastante bien», declaró Luis Santé, miembro de la Hermandad de Donantes de Sangre de Extremadura.
Desde este colectivo destacan la importancia del éxito de jornadas como la de ayer. El número de donantes de sangre en Ribera del Fresno aumentó de manera importante pasando a 20 nuevos donantes, y es que cada vez son más los jóvenes que se implican en estas donaciones.
Cabe decir que el primer día fueron 87 donaciones, 8 rechazos, lo que suman 79 donaciones, por lo que ayer lunes se contaron 84 donaciones, 7 rechazos y fueron 77 las donaciones, un total de 156 donaciones ofrecidas por éste municipio pacense de poco más de 3500 habitantes.
A las 17.30 horas se abrió la sala de exposiciones temporales de la Casa de Cultura “José María Vargas-Zúñiga” de Ribera del Fresno para las extracciones, que se habilitó para estos dos días, sábado 23 y lunes 25 con ocho camas y los equipos sanitarios necesarios para llevar a cabo esta labor.
A lo largo de la tarde fueron pasando muchos/as ribereños/as, amas de casa, trabajadores de todas las edades, estudiantes que estaban en la biblioteca y que hicieron un descanso solidario, asociaciones que tras sus reuniones cotidianas hicieron escala para contribuir con un poco de su sangre.
«Creo que es una aportación que deberíamos hacer todo el mundo para tener estas necesidades cubiertas, es mucha la sangre que se necesita en los hospitales, no deberíamos dejar perder ésta ocasión», declaró Teresa Rodríguez, una ribereña más que quiso aportar en esta jornada. Al cierre de éstas jornadas se habían recogido 156 bolsas en poco más de ocho horas, por lo que desde la Hermandad de Donantes de Sangre el balance fue positivo. «esto demuestra que la gente ha respondido bastante bien», declaró Luis Santé, miembro de la Hermandad de Donantes de Sangre de Extremadura.
Desde este colectivo destacan la importancia del éxito de jornadas como la de ayer. El número de donantes de sangre en Ribera del Fresno aumentó de manera importante pasando a 20 nuevos donantes, y es que cada vez son más los jóvenes que se implican en estas donaciones.
Cabe decir que el primer día fueron 87 donaciones, 8 rechazos, lo que suman 79 donaciones, por lo que ayer lunes se contaron 84 donaciones, 7 rechazos y fueron 77 las donaciones, un total de 156 donaciones ofrecidas por éste municipio pacense de poco más de 3500 habitantes.