Encuentros y viajes literarios dominan las actividades del trimestre de la Biblioteca Municipal
El delegado Francisco Robustillo y la directora de la Biblioteca Magdalena Ortiz han presentado hoy las actividades del centro para los próximos tres meses.
Los encuentros
literarios serán la nota predominante en este mes de febrero, con la asistencia
de Beatriz Oses, Alegría Pereira, Gonzalo Hidalgo, Juan Manuel del Pozo y
Francisca Quintana. Además tanto este mes como en marzo y abril habrá una
sesión de Cuentancuentos por la igualdad, en colaboración con los
técnicos de la Oficina de la Mujer de Mérida.
En este trimestre
además se celebrarán varias efemérides importantes en el mundo de la
literatura. La primera, el 21 de marzo es la del Día Internacional de la
Poesía, cuyo programa explicó Paco Robustillo: “Aunque son tiempos difíciles
para la poesía, como decía Bécquer, podrá no haber poetas pero siempre habrá
poesía, y el Día de la Poesía lo celebraremos
con un homenaje a Antonio Machado”.
El Día del libro
infantil y juvenil se conmemorará el 2 de abril con un homenaje a Hans
Andersen, dirigido a alumnos de cuarto de educación primaria y, por último, el
Día Internacional del Libro habrá una maratón de lectura en lengua portuguesa,
que celebra su tercera edición. Según Magdalena Ortiz, “todos los que
pertenecen al club y los centros escolares que estudian esta lengua, más los de
la Escuela de Idiomas están ese día en un maratón que significa leer y escuchar
hablar en portugués”.
En el trascurso de
estos meses habrá dos viajes literarios. Uno en marzo a París y otro en abril a
la tierra de Juan Ramón Jimenez, a Moguer, en Huelva.
El delegado de Biblioteca,
Paco Robustillo anunció también que en estas próximas semanas se van a poner en
marcha los servicios de biblioteca en La Antigua y en la Zona Sur. Primero se
abrirá el de La Antigua, en pocas semanas, con servicios de sala de estudio y
actividades y poco después la de Los Bodegones.
Los encuentros literarios serán la nota predominante en este mes de febrero, con la asistencia de Beatriz Oses, Alegría Pereira, Gonzalo Hidalgo, Juan Manuel del Pozo y Francisca Quintana. Además tanto este mes como en marzo y abril habrá una sesión de Cuentancuentos por la igualdad, en colaboración con los técnicos de la Oficina de la Mujer de Mérida.
En este trimestre además se celebrarán varias efemérides importantes en el mundo de la literatura. La primera, el 21 de marzo es la del Día Internacional de la Poesía, cuyo programa explicó Paco Robustillo: “Aunque son tiempos difíciles para la poesía, como decía Bécquer, podrá no haber poetas pero siempre habrá poesía, y el Día de la Poesía lo celebraremos con un homenaje a Antonio Machado”.
El Día del libro infantil y juvenil se conmemorará el 2 de abril con un homenaje a Hans Andersen, dirigido a alumnos de cuarto de educación primaria y, por último, el Día Internacional del Libro habrá una maratón de lectura en lengua portuguesa, que celebra su tercera edición. Según Magdalena Ortiz, “todos los que pertenecen al club y los centros escolares que estudian esta lengua, más los de la Escuela de Idiomas están ese día en un maratón que significa leer y escuchar hablar en portugués”.
En el trascurso de estos meses habrá dos viajes literarios. Uno en marzo a París y otro en abril a la tierra de Juan Ramón Jimenez, a Moguer, en Huelva.
El delegado de Biblioteca, Paco Robustillo anunció también que en estas próximas semanas se van a poner en marcha los servicios de biblioteca en La Antigua y en la Zona Sur. Primero se abrirá el de La Antigua, en pocas semanas, con servicios de sala de estudio y actividades y poco después la de Los Bodegones.





















