El año 2012 se cierra sin ningún punto negro en la Red de Carreteras Regionales
La Red de Carreteras propiedad del Gobierno de Extremadura ha finalizado el año con un descenso del cinco por ciento en el número de accidentes con víctimas mortales, en concreto 367 accidentes frente a los 387 que se registraron en 2011.
El consejero de
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del
Moral, ha dado a conocer estos datos minutos antes de presidir la
tercera reunión del Observatorio Regional para la Seguridad Vial de
Extremadura, en el que se ha hecho un balance anual de la siniestralidad
de las carreteras extremeñas.
Durante
la reunión del Observatorio en el que han participado la directora
general de Carreteras y Obras Hidráulicas, Montaña Jiménez, y más de una
veintena de representantes de las administraciones públicas, Cuerpos y
Fuerzas de Seguridad, de la Fiscalía Superior y asociaciones de
transportistas y conductores, se ha anunciado que la Red de Carreteras
Regional ha cerrado el año 2012 sin ningún punto negro.
Del Moral
ha asegurado que “hemos eliminado el único punto negro que existía en
nuestra red de carreteras, que estaba en la EX – 300, y que supone la
eliminación del único que quedaba desde el 2007, cuando existían ocho
puntos negros”.
El máximo responsable regional de Infraestructuras ha señalado que a
lo largo del 2012 se han producido 20 accidentes con víctimas menos que
durante el 2011, “lo que supone una reducción del cinco por ciento,
disminuyéndose además el número de heridos leves y graves”.
En este sentido durante el 2012 se produjeron 367 accidentes con
víctimas, en los que 441 fueron heridos leves, un cinco por ciento menos
que en 2011 cuando se registraron 464 heridos. “También se ha producido
una importante reducción en el número de heridos graves”, pasando de
122 heridos en 2011 a 92 durante el 2012, lo que representa un 25 por
ciento menos.
Según el consejero, “el dato negativo es la gravedad de los
accidentes, ya que se han producido las mismas víctimas mortales que
durante el 2011 y con menos accidentes”, registrándose 19 accidentes con
víctimas mortales, en los que han perdido la vida 20 personas. 
Del Moral ha dado a conocer que según la
tipología de los accidentes, “las principales causas son la velocidad
inadecuada y el estado del entorno”. En cuanto a la tipología “el 62% de
los accidentes con víctimas se producen por salida de la vía y el 13%
corresponden a choques frontolaterales”.
PROGRAMA DE MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL
La Consejería de Fomento invirtió durante el 2012 un total de 333.650
euros en 14 actuaciones de bajo coste donde se llevaron a cabo trabajos
de repintado de marcas viales, reordenación de accesos y reposición de
la señalización.
El consejero ha explicado además, que el pasado 4 de
enero se licitó un Programa de Mejora de la Seguridad Vial por una
cuantía de 265.111 euros, “con el que se llevarán a cabo estudios de
Tramos de Concentración de Accidentes (TCA), actuaciones preventivas,
informes de accidentes mortales, y el seguimiento y análisis del
coste-eficacia de estos trabajos”.
Por último ha anunciado que durante los próximos dos años se
realizará una inversión de 4.100.000 euros en ocho actuaciones que
contemplarán acondicionamientos, nuevas glorietas o reordenaciones de
accesos y vías de servicio.
El consejero de
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del
Moral, ha dado a conocer estos datos minutos antes de presidir la
tercera reunión del Observatorio Regional para la Seguridad Vial de
Extremadura, en el que se ha hecho un balance anual de la siniestralidad
de las carreteras extremeñas.
Durante
la reunión del Observatorio en el que han participado la directora
general de Carreteras y Obras Hidráulicas, Montaña Jiménez, y más de una
veintena de representantes de las administraciones públicas, Cuerpos y
Fuerzas de Seguridad, de la Fiscalía Superior y asociaciones de
transportistas y conductores, se ha anunciado que la Red de Carreteras
Regional ha cerrado el año 2012 sin ningún punto negro.
Del Moral
ha asegurado que “hemos eliminado el único punto negro que existía en
nuestra red de carreteras, que estaba en la EX – 300, y que supone la
eliminación del único que quedaba desde el 2007, cuando existían ocho
puntos negros”.
El máximo responsable regional de Infraestructuras ha señalado que a lo largo del 2012 se han producido 20 accidentes con víctimas menos que durante el 2011, “lo que supone una reducción del cinco por ciento, disminuyéndose además el número de heridos leves y graves”.
En este sentido durante el 2012 se produjeron 367 accidentes con víctimas, en los que 441 fueron heridos leves, un cinco por ciento menos que en 2011 cuando se registraron 464 heridos. “También se ha producido una importante reducción en el número de heridos graves”, pasando de 122 heridos en 2011 a 92 durante el 2012, lo que representa un 25 por ciento menos.
Según el consejero, “el dato negativo es la gravedad de los
accidentes, ya que se han producido las mismas víctimas mortales que
durante el 2011 y con menos accidentes”, registrándose 19 accidentes con
víctimas mortales, en los que han perdido la vida 20 personas.
Del Moral ha dado a conocer que según la
tipología de los accidentes, “las principales causas son la velocidad
inadecuada y el estado del entorno”. En cuanto a la tipología “el 62% de
los accidentes con víctimas se producen por salida de la vía y el 13%
corresponden a choques frontolaterales”.
PROGRAMA DE MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL
La Consejería de Fomento invirtió durante el 2012 un total de 333.650
euros en 14 actuaciones de bajo coste donde se llevaron a cabo trabajos
de repintado de marcas viales, reordenación de accesos y reposición de
la señalización.
El consejero ha explicado además, que el pasado 4 de
enero se licitó un Programa de Mejora de la Seguridad Vial por una
cuantía de 265.111 euros, “con el que se llevarán a cabo estudios de
Tramos de Concentración de Accidentes (TCA), actuaciones preventivas,
informes de accidentes mortales, y el seguimiento y análisis del
coste-eficacia de estos trabajos”.
Por último ha anunciado que durante los próximos dos años se realizará una inversión de 4.100.000 euros en ocho actuaciones que contemplarán acondicionamientos, nuevas glorietas o reordenaciones de accesos y vías de servicio.




















