“El Ayuntamiento reclamará el IBI de la Ciudad Deportiva cuando proceda”, dice el portavoz
"Ante las acusaciones del partido Socialista sobre la deuda de la empresa Sidecu con el Ayuntamiento, en relación a la Ciudad Deportiva, el portavoz municipal, Fernando Molina ha salido hoy al paso de las mismas y ha manifestado que,“le guste o no al PSOE se ha hecho todo dentro de la ley, y como la ley prevé la recaudación del IBI en todas las concesiones administrativas, nosotros le reclamaremos cuando proceda a la empresa adjudicataria, diga lo que diga quien quiera”.
El grupo
socialista preguntó ayer por qué no se había exigido el pago a SIDECU del impuesto
de construcciones que el juez dictaminó en verano de 2011 que la empresa tenía
que pagar. Hoy, Molina ha anunciado que el giro del impuesto se ha hecho el día
24 de enero, cuando el expediente que han estado instruyendo los técnicos
municipales se ha completado: “Está girado a la constructora San José el 24 de enero, que es
cuando se puede hacer, una vez que concluye el primer proceso de comprobación
limitada y se inicia el de regulación; palabras literales de la responsable de
Recaudación”.
En cuanto al IBI,
que también aseguraba ayer el PSOE que no se puede cobrar al tratarse de una
instalación municipal, Fernando Molina aclaraba que esos 600.000 euros se
cobrarán si o si, y reprochaba al partido socialista su actitud opuesta a la
transparencia y a la verdad, y les advierte de que la empresa Enjoy Wellnes
podría iniciar acciones contra ellos por insinuar que los consejeros de
administración son los mismos que los de SIDECU.
En otro orden de
cosas Molina también contestó a la denuncia de Carmen Yáñez sobre que el Consistorio había aumentado la
partida de multas en los presupuestos en un 130% pasando de 297.000 a 685.000
euros, y se preguntaban qué medidas va a tomar el consistorio para conseguir
semejante incremento.
A este respecto,
el portavoz municipal ha constestado que el presupuesto elaborado por el
partido popular es realista y ajustado a las previsiones como así lo demuestra
la liquidación de 2012, en la que se cerró este capitulo con un mayor ingreso
del fijado en el presupuesto. Por el contrario ha criticado que en su día el
partido socialista presupuestaba un 80% por encima de lo que luego se
recaudaba, inflando la partida de multas como hacía con el resto de ingresos.
Además la partida presupuestada para el 2013 por el equipo de gobierno, es
similar a la que aprobó el PSOE en 2010 y 2011: “En las previsiones iniciales
de presupuesto de 2010 nos dicen que se recaudará por multas 680.000 euros, algo irreal porque
la recaudación sobre esa previsión son 139.829, 07 euros; en 2011vuelven a
hacer lo mismo y nosotros en 2012 podemos 300.013.932 y recaudamos 480.000
euros, lo que significa que el presupuesto es real”.
Hay que tener en cuenta que la
instalación de fotorrojos, la subida de las sanciones y la llegada a Mérida de
la zona azul aumentará el dinero recaudado".
El grupo socialista preguntó ayer por qué no se había exigido el pago a SIDECU del impuesto de construcciones que el juez dictaminó en verano de 2011 que la empresa tenía que pagar. Hoy, Molina ha anunciado que el giro del impuesto se ha hecho el día 24 de enero, cuando el expediente que han estado instruyendo los técnicos municipales se ha completado: “Está girado a la constructora San José el 24 de enero, que es cuando se puede hacer, una vez que concluye el primer proceso de comprobación limitada y se inicia el de regulación; palabras literales de la responsable de Recaudación”.
En cuanto al IBI, que también aseguraba ayer el PSOE que no se puede cobrar al tratarse de una instalación municipal, Fernando Molina aclaraba que esos 600.000 euros se cobrarán si o si, y reprochaba al partido socialista su actitud opuesta a la transparencia y a la verdad, y les advierte de que la empresa Enjoy Wellnes podría iniciar acciones contra ellos por insinuar que los consejeros de administración son los mismos que los de SIDECU.
En otro orden de cosas Molina también contestó a la denuncia de Carmen Yáñez sobre que el Consistorio había aumentado la partida de multas en los presupuestos en un 130% pasando de 297.000 a 685.000 euros, y se preguntaban qué medidas va a tomar el consistorio para conseguir semejante incremento.
A este respecto, el portavoz municipal ha constestado que el presupuesto elaborado por el partido popular es realista y ajustado a las previsiones como así lo demuestra la liquidación de 2012, en la que se cerró este capitulo con un mayor ingreso del fijado en el presupuesto. Por el contrario ha criticado que en su día el partido socialista presupuestaba un 80% por encima de lo que luego se recaudaba, inflando la partida de multas como hacía con el resto de ingresos. Además la partida presupuestada para el 2013 por el equipo de gobierno, es similar a la que aprobó el PSOE en 2010 y 2011: “En las previsiones iniciales de presupuesto de 2010 nos dicen que se recaudará por multas 680.000 euros, algo irreal porque la recaudación sobre esa previsión son 139.829, 07 euros; en 2011vuelven a hacer lo mismo y nosotros en 2012 podemos 300.013.932 y recaudamos 480.000 euros, lo que significa que el presupuesto es real”.
Hay que tener en cuenta que la instalación de fotorrojos, la subida de las sanciones y la llegada a Mérida de la zona azul aumentará el dinero recaudado".




















