El director general de Deportes destaca en FITUR la importancia de la promoción turística mediante la actividad deportiva
El director general de Deportes, Antonio Pedrera, ha destacado en FITUR la importancia de combinar el turismo, la naturaleza y el deporte con el objetivo de “impulsar y aprovechar al máximo los recursos” con los que cuenta Extremadura.
Pedrera ha
intervenido en dos presentaciones relacionadas con el deporte de
aventura y el turismo activo en el stand de Extremadura en la Feria
Internacional de Turismo. En la primera de ellas "Alcántara, nuevo
destino de agua dulce”, el director general ha presentado la compra de
material deportivo para el medio acuático para la zona del Tajo
Internacional: sistema de cable ski, material y equipos necesarios para
la creación de escuelas de wakeboard, esquí acuático, windsurf,
kitesurf, seis barcos tipo 420, entre otro.
“Con estos equipos
deportivos, -ha continuado el director general- queremos dar un salto de
calidad y ampliar esa oferta turística”. Del mismo ha señalado que tal
como invita Turismo de Extremadura “vivir una experiencia”, “nuestra
región también se está convirtiendo en un lugar para vivir una
experiencia deportiva”.
Por otro lado el responsable de Deportes
del Gobierno de Extremadura no ha querido olvidarse de los empresarios,
ya que se ha afrontado esta compra “puesto que por su coste, las
empresas de turismo activo no pueden adquirir estos materiales y
nosotros, en nuestro objetivo, el del Gobierno regional, de acompañar y
ayudar a nuestros empresarios y emprendedores, lo ponemos a su
disposición”.
DESCENSO DEL RÍO ALAGÓN
El
director general de Deportes ha participado también en la presentación
de la VI edición del Descenso del Río Alagón, con la participación del
Ayuntamiento de Coria.
Pedrera ha querido destacar la importancia
de esta prueba, que nació en 2008 como una actividad para aficionados, y
que en poco tiempo pasó a formar parte del Circuito de Aguas Dulces de
Extremadura, dentro del Circuito de Alimentos de Extremadura, Turismo de
Naturaleza y Deportes, que este año acoge a desde el 20 de enero a 95
pruebas deportivas. Las pruebas están distribuidas en ocho subcircuitos
de diferentes modalidades, en los que se espera que participen más de
28.000 deportistas.
“La naturaleza se hace presente en
Extremadura como el complemento perfecto para nuestro deporte”, ha
subrayado Pedrera, quien ha recordado la idea de que nuestra Comunidad
Autónoma “es una gran ciudad deportiva donde cualquier actividad
deportiva tiene cabida”, para finalizar, ha recalcado que actividades de
este calado “son nuestro mejor escaparate para aunar todas las riquezas
de Extremadura”.
Pedrera ha
intervenido en dos presentaciones relacionadas con el deporte de
aventura y el turismo activo en el stand de Extremadura en la Feria
Internacional de Turismo. En la primera de ellas "Alcántara, nuevo
destino de agua dulce”, el director general ha presentado la compra de
material deportivo para el medio acuático para la zona del Tajo
Internacional: sistema de cable ski, material y equipos necesarios para
la creación de escuelas de wakeboard, esquí acuático, windsurf,
kitesurf, seis barcos tipo 420, entre otro.
“Con estos equipos
deportivos, -ha continuado el director general- queremos dar un salto de
calidad y ampliar esa oferta turística”. Del mismo ha señalado que tal
como invita Turismo de Extremadura “vivir una experiencia”, “nuestra
región también se está convirtiendo en un lugar para vivir una
experiencia deportiva”.
Por otro lado el responsable de Deportes
del Gobierno de Extremadura no ha querido olvidarse de los empresarios,
ya que se ha afrontado esta compra “puesto que por su coste, las
empresas de turismo activo no pueden adquirir estos materiales y
nosotros, en nuestro objetivo, el del Gobierno regional, de acompañar y
ayudar a nuestros empresarios y emprendedores, lo ponemos a su
disposición”.
DESCENSO DEL RÍO ALAGÓN
El
director general de Deportes ha participado también en la presentación
de la VI edición del Descenso del Río Alagón, con la participación del
Ayuntamiento de Coria.
Pedrera ha querido destacar la importancia
de esta prueba, que nació en 2008 como una actividad para aficionados, y
que en poco tiempo pasó a formar parte del Circuito de Aguas Dulces de
Extremadura, dentro del Circuito de Alimentos de Extremadura, Turismo de
Naturaleza y Deportes, que este año acoge a desde el 20 de enero a 95
pruebas deportivas. Las pruebas están distribuidas en ocho subcircuitos
de diferentes modalidades, en los que se espera que participen más de
28.000 deportistas.
“La naturaleza se hace presente en
Extremadura como el complemento perfecto para nuestro deporte”, ha
subrayado Pedrera, quien ha recordado la idea de que nuestra Comunidad
Autónoma “es una gran ciudad deportiva donde cualquier actividad
deportiva tiene cabida”, para finalizar, ha recalcado que actividades de
este calado “son nuestro mejor escaparate para aunar todas las riquezas
de Extremadura”.




















