CCOO demanda la reanudación inmediata del plan de refuerzo escolar PROA
CCOO de Extremadura demanda la reanudación inmediata del plan de refuerzo y apoyo escolar PROA, que fue suspendido repentinamente en el mes de noviembre por falta de fondos.
El Ministerio de Educación ha asignado hoy cantidades de crédito para desarrollar diversos programas educativos en centros sostenidos con fondos públicos, entre ellos el suprimido PROA. En concreto, este plan de refuerzo se dota ahora con 2.407.239 euros para actividades que han de ponerse en marcha antes del 31 de diciembre de 2013, aunque las cuantías económicas corresponden a partidas de 2012.
CCOO denunció hace dos meses la supresión del PROA, ante la sorpresa de la comunidad educativa por la comunicación inesperada de suspender inmediatamente todas las actividades lectivas del plan. La Consejería alegó entonces, como causa para esta suspensión, la falta de liquidez porque el Ministerio había retirado los fondos para ejecutarlos.
Puesto que la causa ya no existe, los alumnos afectados deben volver a recibir las clases de apoyo, con la misma celeridad con la que se les privó de ellas.
Por otro lado, para la Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura, este cambio a favor de los programas de refuerzo demuestra que los objetivos del plan no se habían alcanzado en su totalidad, tal como aseguró la administración regional para justificar su supresión. De hecho, en 2011 se asignaron 1.930.807 euros para su desarrollo y ahora tienen una mayor aportación.
El Ministerio de Educación ha asignado hoy cantidades de crédito para desarrollar diversos programas educativos en centros sostenidos con fondos públicos, entre ellos el suprimido PROA. En concreto, este plan de refuerzo se dota ahora con 2.407.239 euros para actividades que han de ponerse en marcha antes del 31 de diciembre de 2013, aunque las cuantías económicas corresponden a partidas de 2012.
CCOO denunció hace dos meses la supresión del PROA, ante la sorpresa de la comunidad educativa por la comunicación inesperada de suspender inmediatamente todas las actividades lectivas del plan. La Consejería alegó entonces, como causa para esta suspensión, la falta de liquidez porque el Ministerio había retirado los fondos para ejecutarlos.
Puesto que la causa ya no existe, los alumnos afectados deben volver a recibir las clases de apoyo, con la misma celeridad con la que se les privó de ellas.
Por otro lado, para la Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura, este cambio a favor de los programas de refuerzo demuestra que los objetivos del plan no se habían alcanzado en su totalidad, tal como aseguró la administración regional para justificar su supresión. De hecho, en 2011 se asignaron 1.930.807 euros para su desarrollo y ahora tienen una mayor aportación.




















