El Gobierno de Extremadura presenta en FITUR la oferta de turismo cultural y los principales festivales extremeños
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, y la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, han presentado en FITUR la oferta de turismo cultural y las fechas de los festivales más relevantes que integran la agenda cultural del Gobierno de Extremadura en 2013.
Según ha destacado Víctor del Moral, “Extremadura reforzará y
ampliará su oferta de turismo cultural como uno de los grandes reclamos
turísticos de la región”, atendiendo a la estrategia de promoción que se
desarrollará durante 2013 y que estará basada en tres ejes o recursos,
“el turismo cultural, el turismo de naturaleza y aventura y el turismo
gastronómico”.
Dentro
del calendario de promoción que se ha diseñado, por primera vez con las
aportaciones del sector turístico, el Gobierno de Extremadura estará
presente en las principales ferias de turismo de Europa, y realizará
distintas acciones de promoción a través de viajes de familiarización y
campañas de marketing en las principales ciudades españolas.
En este sentido, el consejero ha avanzado que ‘La Ruta de los
Descubridores’ que se presentará oficialmente en FITUR, “será uno de los
principales proyectos y atractivos de turismo cultural que marcará
nuestra promoción durante 2013”.
EXTREMADURA ES CULTURA
Por su parte, la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales,
ha detallado los principales eventos de la región en “una agenda
cultural diseñada bajo el leitmotiv 'Extremadura es cultura'",
que responde a una visión transversal de la cultura atendiendo a su
vertiente creativa, social y económica.
En un acto al que también ha asistido la directora de Womad España,
Dania Dévora, y el director del Festival de Teatro Clásico de Mérida,
Jesús Cimarro, la consejera ha destacado la importancia de la cultura en
relación con la atracción turística. Un binomio que multiplica los
resultados y que se sustenta en una programación sólida y de calidad.
De este modo, la consejera ha adelantado que el próximo festival
Womad Cáceres se celebrará del 10 al 12 de mayo. El 5 de julio será la
inauguración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida que
concluirá el 26 de agosto con la segunda edición de los Premios Ceres.
Un reconocimiento que, tal y como ha indicado la consejera, ha nacido
con el afán de convertirse en un referente nacional de las artes
escénicas, "porque en Extremadura hemos demostrado que metas tan
ambiciosas son posibles".
Además del respaldo que el Gobierno de Extremadura dará este año a la
décimoctava edición del Contempopránea, que se celebrará en
Alburquerque del 19 al 20 de julio, Trinidad Nogales también ha
anunciado la recuperación del Badassom, un festival que fusiona el
flamenco con el fado y que se desarrollará a lo largo del mes de julio
en Badajoz.
Otro de los hitos culturales de este año será en otoño
con 'forosur_cáceres-13', un encuentro dirigido por Rosina Gómez Baeza y
Lucía Ybarra que, tal y como ha señalado la consejera, ha sabido
reinventarse para convertirse en un referente del arte contemporáneo. La
edición de este año estará integrada en la programación de actividades
conmemorativas del quinto centenario del descubrimiento del Océano
Pacífico por Vasco Núñez de Balboa.
Por otro lado, la consejera también ha señalado que este año se
celebrará el décimo aniversario de la Filmoteca de Extremadura, un
centro cultural que el año pasado abrió una nueva sede en Plasencia y
que incrementó en un 67% el número de espectadores, llegando a los
27.600.
Respecto al patrimonio, además de destacar la importancia de los
enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; Cáceres,
Mérida y Guadalupe, la consejera ha indicado que este año se abrirá al
público el yacimiento de Medellín, un proyecto del que el próximo
viernes se presentarán los detalles también en FITUR.
Otra de las citas culturales destacadas por la consejera de cara al
2013 es la celebración del XVIII Congreso Internacional de Arqueología
Clásica que reunirá en Mérida a más de 600 especialistas de todos los
rincones del planeta.
Trinidad Nogales también ha hecho referencia a la importancia de
aproximar la cultura a todos los rincones de la geografía extremeña, a
través de los Escenarios Móviles o la Red de Teatro y Música de
Extremadura, entre otras iniciativas. Una programación dinámica y
variada que cuenta con el folclore, la danza, las artes escénicas o la
música demostrando la máxima de que 'Extremadura es cultura'.
Según ha destacado Víctor del Moral, “Extremadura reforzará y ampliará su oferta de turismo cultural como uno de los grandes reclamos turísticos de la región”, atendiendo a la estrategia de promoción que se desarrollará durante 2013 y que estará basada en tres ejes o recursos, “el turismo cultural, el turismo de naturaleza y aventura y el turismo gastronómico”.
Dentro
del calendario de promoción que se ha diseñado, por primera vez con las
aportaciones del sector turístico, el Gobierno de Extremadura estará
presente en las principales ferias de turismo de Europa, y realizará
distintas acciones de promoción a través de viajes de familiarización y
campañas de marketing en las principales ciudades españolas.
En este sentido, el consejero ha avanzado que ‘La Ruta de los Descubridores’ que se presentará oficialmente en FITUR, “será uno de los principales proyectos y atractivos de turismo cultural que marcará nuestra promoción durante 2013”.
EXTREMADURA ES CULTURA
Por su parte, la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, ha detallado los principales eventos de la región en “una agenda cultural diseñada bajo el leitmotiv 'Extremadura es cultura'", que responde a una visión transversal de la cultura atendiendo a su vertiente creativa, social y económica.
En un acto al que también ha asistido la directora de Womad España, Dania Dévora, y el director del Festival de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, la consejera ha destacado la importancia de la cultura en relación con la atracción turística. Un binomio que multiplica los resultados y que se sustenta en una programación sólida y de calidad.
De este modo, la consejera ha adelantado que el próximo festival Womad Cáceres se celebrará del 10 al 12 de mayo. El 5 de julio será la inauguración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida que concluirá el 26 de agosto con la segunda edición de los Premios Ceres. Un reconocimiento que, tal y como ha indicado la consejera, ha nacido con el afán de convertirse en un referente nacional de las artes escénicas, "porque en Extremadura hemos demostrado que metas tan ambiciosas son posibles".
Además del respaldo que el Gobierno de Extremadura dará este año a la décimoctava edición del Contempopránea, que se celebrará en Alburquerque del 19 al 20 de julio, Trinidad Nogales también ha anunciado la recuperación del Badassom, un festival que fusiona el flamenco con el fado y que se desarrollará a lo largo del mes de julio en Badajoz.
Otro de los hitos culturales de este año será en otoño
con 'forosur_cáceres-13', un encuentro dirigido por Rosina Gómez Baeza y
Lucía Ybarra que, tal y como ha señalado la consejera, ha sabido
reinventarse para convertirse en un referente del arte contemporáneo. La
edición de este año estará integrada en la programación de actividades
conmemorativas del quinto centenario del descubrimiento del Océano
Pacífico por Vasco Núñez de Balboa.
Por otro lado, la consejera también ha señalado que este año se celebrará el décimo aniversario de la Filmoteca de Extremadura, un centro cultural que el año pasado abrió una nueva sede en Plasencia y que incrementó en un 67% el número de espectadores, llegando a los 27.600.
Respecto al patrimonio, además de destacar la importancia de los enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; Cáceres, Mérida y Guadalupe, la consejera ha indicado que este año se abrirá al público el yacimiento de Medellín, un proyecto del que el próximo viernes se presentarán los detalles también en FITUR.
Otra de las citas culturales destacadas por la consejera de cara al 2013 es la celebración del XVIII Congreso Internacional de Arqueología Clásica que reunirá en Mérida a más de 600 especialistas de todos los rincones del planeta.
Trinidad Nogales también ha hecho referencia a la importancia de aproximar la cultura a todos los rincones de la geografía extremeña, a través de los Escenarios Móviles o la Red de Teatro y Música de Extremadura, entre otras iniciativas. Una programación dinámica y variada que cuenta con el folclore, la danza, las artes escénicas o la música demostrando la máxima de que 'Extremadura es cultura'.




















