El SES informa de que su deuda de farmacia hospitalaria asciende a 41,8 millones de euros al cierre de 2012
La Secretaría General del Servicio Extremeño de Salud (SES) ha informado de que su deuda presupuestaria por suministro de medicamentos a los hospitales del SNS, ascendió a 41.841.306 euros al cierre del ejercicio 2012.
Al respecto, ha señalado que los métodos de contabilidad que utiliza
la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica en
España, que eleva el dato de esta deuda hasta los 82,1 millones de
euros, son distintos a los aplicados por el SES.
Además, ha defendido que según el informe que remitió a intervención,
relativo al epígrafe presupuestario en el que se incluye farmacia
-entre otros muchos conceptos- el tiempo medio que el organismo autónomo
emplea para el pago de estas obligaciones es de 180 días.
Asimismo, ha avanzado que esta deuda será saldada en el primer
trimestre de este año gracias al ambicioso Plan de Pago a Proveedores,
anunciado hace pocos días por el presidente del Gobierno de Extremadura,
José Antonio Monago.
En esta línea, ha defendido la seriedad del Ejecutivo autonómico,
comprometido con una gestión eficiente y que cumple sus obligaciones
ineludibles con las empresas, que son la piedra angular de la actividad
económica.
PAGO A PROVEEDORES
El Plan de Pago a Proveedores del Gobierno de Extremadura permitirá
además pagar íntegramente en los primeros seis meses del año el total de
las obligaciones pendientes del Servicio Extremeño de Salud, que en su
conjunto alcanza los 82 millones de euros, dentro de los que se incluyen
los 41,8 correspondientes a farmacia hospitalaria.
Con la liquidación de esta deuda, el Servicio Extremeño de Salud
confirma la senda iniciada desde el cambio de Gobierno en Extremadura.
En este sentido, la Secretaría General del SES ha recordado que gracias
al esfuerzo realizado desde entonces, el organismo autónomo ha
conseguido reducir en 111 millones de euros la deuda a proveedores
heredada del anterior Ejecutivo regional.
En un año se ha conseguido pasar de los 193 millones de euros de
deuda a proveedores heredados del ejercicio 2011 a 82 millones en 2012,
lo que evidencia el gran trabajo que se está realizando desde el
Gobierno de Extremadura para responder a sus compromisos adquiridos con
las empresas y con los ciudadanos.
Al respecto, ha señalado que los métodos de contabilidad que utiliza la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica en España, que eleva el dato de esta deuda hasta los 82,1 millones de euros, son distintos a los aplicados por el SES.
Además, ha defendido que según el informe que remitió a intervención, relativo al epígrafe presupuestario en el que se incluye farmacia -entre otros muchos conceptos- el tiempo medio que el organismo autónomo emplea para el pago de estas obligaciones es de 180 días.
Asimismo, ha avanzado que esta deuda será saldada en el primer trimestre de este año gracias al ambicioso Plan de Pago a Proveedores, anunciado hace pocos días por el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago.
En esta línea, ha defendido la seriedad del Ejecutivo autonómico, comprometido con una gestión eficiente y que cumple sus obligaciones ineludibles con las empresas, que son la piedra angular de la actividad económica.
PAGO A PROVEEDORES
El Plan de Pago a Proveedores del Gobierno de Extremadura permitirá además pagar íntegramente en los primeros seis meses del año el total de las obligaciones pendientes del Servicio Extremeño de Salud, que en su conjunto alcanza los 82 millones de euros, dentro de los que se incluyen los 41,8 correspondientes a farmacia hospitalaria.
Con la liquidación de esta deuda, el Servicio Extremeño de Salud confirma la senda iniciada desde el cambio de Gobierno en Extremadura. En este sentido, la Secretaría General del SES ha recordado que gracias al esfuerzo realizado desde entonces, el organismo autónomo ha conseguido reducir en 111 millones de euros la deuda a proveedores heredada del anterior Ejecutivo regional.
En un año se ha conseguido pasar de los 193 millones de euros de deuda a proveedores heredados del ejercicio 2011 a 82 millones en 2012, lo que evidencia el gran trabajo que se está realizando desde el Gobierno de Extremadura para responder a sus compromisos adquiridos con las empresas y con los ciudadanos.




















