Les faltó tiempo para retirar la bandera del Atleti · Bartolomé Quero de Sevilla · Montijo
Esta mañana la plaza
de España de Montijo presentaba una imagen nunca vista, al menos por los que
somos menores, (aunque por poco), de 50 años.
La fuente aparecía coronada por la
Bandera del Atleti que algún aficionado colocó
sobre las doce de la noche, para festejar una victoria que nunca antes
había conocido salvo que sea sexagenario, y con esas edades, no creo que se
atreviese a subir hasta arriba del todo y colocar la bandera.
Pues bien, no eran las once de la
mañana, cuando unos operarios del Ayuntamiento procedían a retirarla,
siguiendo, por supuesto, instrucciones de alguien del Ayuntamiento .
Me gustaría saber a quien le ha
fastidiado tanto que el Atleti se proclamase anoche campeón de la Euroligue,
cuando sabemos que ya ningún equipo español va a hacer este año una proeza
semejante.
La Bandera no estorbaba para la salida
del agua, ni para nada, pero había que retirarla inmediatamente; y sin embargo
ha estado la Fuente unos pocos de meses comida de mierda, de verdín, de
hierbas, etc y nadie se ha preocupado de ello, pero la bandera del atleti, se
ve que sería mas peligrosa o mas nociva para la salud, que esa mierda, ese
verdín y esas hierbas cuando no han
tardado ni doce horas en retirarla.
Pero como el tiempo pone a cada uno en
un sitio, voy a esperar a ver qué pasa el lunes por la mañana, porque por lo
menos vamos a saber de qué equipo es simpatizante el que tanto le ha molestado
la bandera del atleti, pues ya saben que el domingo se sabrá quien es el
campeón de liga, Madrid o Barcelona y seguramente otro aficionado colocará
alguna enseña de su equipo en la fuente. Según el tiempo que tarde en
retirarse, al menos sabremos a qué colores futbolísticos se debe el ordenante
de la retirada de la Bandera.
Pero no se preocupen los aficionados del
Atelti, que conforme la retiraban de la fuente me encargué de que pocos
momentos después ondeara de nuevo en otra Plaza cercana, la de los Piñero,
donde va a estar hasta que se caiga a pedazos.
Un atletico de pro.Bartolomé Quero de
Sevilla
Esta mañana la plaza de España de Montijo presentaba una imagen nunca vista, al menos por los que somos menores, (aunque por poco), de 50 años.
La fuente aparecía coronada por la Bandera del Atleti que algún aficionado colocó sobre las doce de la noche, para festejar una victoria que nunca antes había conocido salvo que sea sexagenario, y con esas edades, no creo que se atreviese a subir hasta arriba del todo y colocar la bandera.
Pues bien, no eran las once de la mañana, cuando unos operarios del Ayuntamiento procedían a retirarla, siguiendo, por supuesto, instrucciones de alguien del Ayuntamiento .
Me gustaría saber a quien le ha fastidiado tanto que el Atleti se proclamase anoche campeón de la Euroligue, cuando sabemos que ya ningún equipo español va a hacer este año una proeza semejante.
La Bandera no estorbaba para la salida del agua, ni para nada, pero había que retirarla inmediatamente; y sin embargo ha estado la Fuente unos pocos de meses comida de mierda, de verdín, de hierbas, etc y nadie se ha preocupado de ello, pero la bandera del atleti, se ve que sería mas peligrosa o mas nociva para la salud, que esa mierda, ese verdín y esas hierbas cuando no han tardado ni doce horas en retirarla.
Pero como el tiempo pone a cada uno en un sitio, voy a esperar a ver qué pasa el lunes por la mañana, porque por lo menos vamos a saber de qué equipo es simpatizante el que tanto le ha molestado la bandera del atleti, pues ya saben que el domingo se sabrá quien es el campeón de liga, Madrid o Barcelona y seguramente otro aficionado colocará alguna enseña de su equipo en la fuente. Según el tiempo que tarde en retirarse, al menos sabremos a qué colores futbolísticos se debe el ordenante de la retirada de la Bandera.
Pero no se preocupen los aficionados del Atelti, que conforme la retiraban de la fuente me encargué de que pocos momentos después ondeara de nuevo en otra Plaza cercana, la de los Piñero, donde va a estar hasta que se caiga a pedazos.
Un atletico de pro.Bartolomé Quero de Sevilla