El Gobierno de Extremadura y las asociaciones del sector consensúan el plan específico para trabajadores autónomos de la región
La vicepresidenta y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, ha presidido la reunión con representantes de las organizaciones y asociaciones de autónomos de Extremadura para presentar el borrador definitivo del plan específico para trabajadores autónomos, sobre el que se ha alcanzado un consenso total y absoluto entre las partes.
El Ejecutivo regional destaca el respaldo unánime de los
representantes del colectivo de autónomos al contenido y las medidas que
se recogen en el plan, para cuya elaboración se han celebrado
encuentros previos para recoger propuestas e incorporar las aportaciones
del sector.
El Gobierno autonómico ha trabajado de forma conjunta con las
entidades representativas de los trabajadores autónomos de la región
para la elaboración de este plan. Por ello, la Administración regional y
el sector irán de la mano tanto en la presentación del plan como en la
ejecución y seguimiento del mismo.
Así, en la reunión de este viernes que ha tenido lugar en la sede de
Presidencia, se han decidido los próximos pasos a dar una vez que ha
sido consensuado el contenido y las medidas del plan. Además de la
vicepresidenta, han asistido al encuentro el secretario general de
Empleo, Actividad Empresarial e Innovación Tecnológica, Sergio
Velázquez; la directora general de Empresa y Actividad Emprendedora,
Candelaria Carrera; y el secretario general del SEXPE, Miguel Lozano.
En representación de los trabajadores autónomos han asistido la
presidenta de ATA Extremadura, Raquel de Prado; el presidente de OPA
Extremadura, Fernando Segador; el presidente provincial de OPA Badajoz,
Silvestre Martínez; el coordinador de UPTA en la Comunidad Autónoma de
Extremadura, Javier Pérez; el presidente de CEAT, Daniel Nieto; y el
secretario general adjunto de la CREEX, Álvaro Sancho.
Minutos antes de comenzar la reunión, la directora general de Empresa
y Actividad Emprendedora avanzó el objetivo de la misma, presentar el
borrador definitivo del plan a los representantes de organizaciones de
autónomos con el fin de alcanzar un acuerdo sobre el documento, que será
remitido también a las entidades de crédito que puedan participar en su
ejecución.
RESPONDER A LAS NECESIDADES DEL COLECTIVO
Candelaria Carrera explicó que el plan responde a las
reivindicaciones del colectivo planteadas en encuentros anteriores e
incluye medidas de carácter económico, tanto para el inicio de la
actividad emprendedora como para otras ya consolidadas, así como de
formación, especialmente la “formación sectorial y muy cualificada”.
Asimismo, el plan abordará cuestiones como la prevención de riegos
laborales y “una lucha decidida contra la economía irregular”, además de
prestar “apoyo a la promoción y visualización de los trabajadores
autónomos”, ya que, como apuntó, “la dimensión de sus empresas muchas
veces les impide llegar a todo el mundo”.
Por otra parte, se prestará apoyo al relevo generacional con el fin
de evitar que se cierren empresas sólo por la jubilación de su titular,
por lo que “vamos a favorecer que se puedan traspasar a otros
emprendedores que estén dispuestos a continuar con esa actividad”,
añadió.
También se abordará la perspectiva de la Ley de Responsabilidad
Empresarial, señaló la directora general, ya que los autónomos “también
tienen derecho a que sus empresas sean consideradas responsables, lo que
les da un mayor nivel de competitividad en el mercado”.
Por lo que respecta a las ayudas económicas contempladas en el plan,
Candelaria Carrera concretó que una parte serán subvenciones directas y
otras en forma de préstamo.
El Ejecutivo regional destaca el respaldo unánime de los representantes del colectivo de autónomos al contenido y las medidas que se recogen en el plan, para cuya elaboración se han celebrado encuentros previos para recoger propuestas e incorporar las aportaciones del sector.
El Gobierno autonómico ha trabajado de forma conjunta con las entidades representativas de los trabajadores autónomos de la región para la elaboración de este plan. Por ello, la Administración regional y el sector irán de la mano tanto en la presentación del plan como en la ejecución y seguimiento del mismo.
Así, en la reunión de este viernes que ha tenido lugar en la sede de Presidencia, se han decidido los próximos pasos a dar una vez que ha sido consensuado el contenido y las medidas del plan. Además de la vicepresidenta, han asistido al encuentro el secretario general de Empleo, Actividad Empresarial e Innovación Tecnológica, Sergio Velázquez; la directora general de Empresa y Actividad Emprendedora, Candelaria Carrera; y el secretario general del SEXPE, Miguel Lozano.
En representación de los trabajadores autónomos han asistido la presidenta de ATA Extremadura, Raquel de Prado; el presidente de OPA Extremadura, Fernando Segador; el presidente provincial de OPA Badajoz, Silvestre Martínez; el coordinador de UPTA en la Comunidad Autónoma de Extremadura, Javier Pérez; el presidente de CEAT, Daniel Nieto; y el secretario general adjunto de la CREEX, Álvaro Sancho.
Minutos antes de comenzar la reunión, la directora general de Empresa y Actividad Emprendedora avanzó el objetivo de la misma, presentar el borrador definitivo del plan a los representantes de organizaciones de autónomos con el fin de alcanzar un acuerdo sobre el documento, que será remitido también a las entidades de crédito que puedan participar en su ejecución.
RESPONDER A LAS NECESIDADES DEL COLECTIVO
Candelaria Carrera explicó que el plan responde a las reivindicaciones del colectivo planteadas en encuentros anteriores e incluye medidas de carácter económico, tanto para el inicio de la actividad emprendedora como para otras ya consolidadas, así como de formación, especialmente la “formación sectorial y muy cualificada”.
Asimismo, el plan abordará cuestiones como la prevención de riegos laborales y “una lucha decidida contra la economía irregular”, además de prestar “apoyo a la promoción y visualización de los trabajadores autónomos”, ya que, como apuntó, “la dimensión de sus empresas muchas veces les impide llegar a todo el mundo”.
Por otra parte, se prestará apoyo al relevo generacional con el fin de evitar que se cierren empresas sólo por la jubilación de su titular, por lo que “vamos a favorecer que se puedan traspasar a otros emprendedores que estén dispuestos a continuar con esa actividad”, añadió.
También se abordará la perspectiva de la Ley de Responsabilidad Empresarial, señaló la directora general, ya que los autónomos “también tienen derecho a que sus empresas sean consideradas responsables, lo que les da un mayor nivel de competitividad en el mercado”.
Por lo que respecta a las ayudas económicas contempladas en el plan, Candelaria Carrera concretó que una parte serán subvenciones directas y otras en forma de préstamo.