Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 13:48:02 horas

Extremadura | 60
Miércoles, 21 de Noviembre de 2012

Empleados públicos de Sanidad y Justicia recibirán formación sobre testamento vital y responsabilidad sanitaria

Destacados expertos en Derecho, Bioética y otras disciplinas relacionadas procedentes de toda España participarán como ponentes en la Jornada sobre Responsabilidad Sanitaria y Testamento Vital, que tendrá lugar en Mérida el próximo lunes 26 de noviembre.


La Jornada, que ha sido organiza da por la Escuela de Administración Pública de Extremadura, en colaboración con la Escuela de Ciencias de la Salud y la Atención Social, tiene como principal objetivo ofrecer una formación especializada en esta materia a los empleados públicos de los ámbitos sanitario y jurídico.

El programa de esta acción formativa se iniciará a las 9 de la mañana con la conferencia “Testamento vital: legislación estatal y autonómica y propuestas de mejora”, que será pronunciada por el abogado especialista en derecho sanitario y profesor de la UNED y experto en Bioética, José Ramón Díez Rodríguez.

A continuación, la jefa del Servicio de la Consejería de Salud y Política Social responsable del citado Registro, Yolanda Anés, expondrá la ponencia “El funcionamiento del Registro de Expresión Anticipada de Voluntades en Extremadura”.

En la jornada también se abordarán cuestiones más específicas como las relacionadas con los enfermos mentales y los menores. Sobre esta temática se centrará el académico dela Real Academia de Legislación y Jurisprudencia y profesor de la Universidad de Oviedo y Letrado de la Seguridad Social, Juan María Méjica, con la ponencia:“El enfermo mental, cuestiones jurídicas”.

Por su parte, el profesor de la Universidad Pontificia de Comillas y miembro de comités de ética de la Comunidad de Madrid y del Hospital 12 de Octubre, Federico Montalvo disertará sobre “El paciente menor ‘maduro’: conflictos médico-legales”.

En la sesión de tarde se abordará “La responsabilidad del personal sanitario”, en una ponencia presentada por el letrado y secretario de la Comisión Deontológica del Colegio de Médicos de Madrid, Emilio Lizarraga Bonelli.

La Jornada concluirá con una conferencia titulada “Cuestiones éticas sobre el testamento vital”, ofrecida por la profesora del Departamento de Filosofía Jurídica de la UNED y experta en Bioética, Ana María Marcos del Cano.

TESTAMENTO VITAL

El término testamento vital, documento de voluntades anticipadas o de instrucciones previas se refiere al documento escrito por el que un ciudadano manifiesta anticipadamente su voluntad -con objeto de que ésta se cumpla en el momento en que no sea capaz de expresarse personalmente- sobre los cuidados y el tratamiento de su salud o, una vez llegado el fallecimiento, sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos.

En España, este tema se rige por la Ley 41/2002, reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, y en Extremadura mediante la Ley 3/2005, de información sanitaria y autonomía del paciente.

Los interesados en participar en estas jornadas pueden encontrar el modelo de solicitud y más información en el siguiente enlace: http://eap.gobex.es/index.php/component/content/article/123-jornada-sobre-responsabilidad-sanitaria-y-testamento-vital


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.