Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 20:10:49 horas

Extremadura | 55
Lunes, 19 de Noviembre de 2012

Trinidad Nogales recibe a todos los sectores educativos para que presenten propuestas de mejora de la LOMCE

La consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, acompañada por el secretario general de Educación, César Díez Solís, y por el director general de Universidad y Formación Profesional, Javier Hierro, se ha reunido con diversos colectivos que representan a la comunidad educativa extremeña para que expongan sus propuestas de cara a la tramitación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).


Reunión de la consejera con los sindicatos

La consejera les ha recordado que si bien se trata de una ley de ámbito estatal, las comunidades autónomas pueden realizar sus aportaciones a través de la Conferencia Sectorial de Educación. En la última, celebrada el día 29 de octubre, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ofreció la posibilidad de ampliar el tiempo de tramitación para trabajar en esas propuestas.

Por ese motivo, Trinidad Nogales ha querido escuchar a los distintos agentes sociales para llevar desde Extremadura una postura que recoja la sensibilidad mayoritaria de todos los colectivos.

Así, la consejera se ha reunido con los representantes de los sindicatos CSIF, PIDE, AMPE, CCOO y UGT; con los representantes de los padres y madres de FREAPA y CONCAPA; con la Organización Sindical Obrera (USO), FERE-CECA, FSIES, UCETAEX y CREEX, con la Asociación de Directivos de Centros Públicos de Secundaria de Extremadura (ADICEX) y con las asociaciones de profesores ADECEX y APEVEX. La asociación de estudiantes FAEST también estaba convocada a una reunión aunque finalmente sus representantes no han asistido al encuentro.

La consejera, que también ha mantenido contacto con los distintos grupos políticos representados en la Asamblea de Extremadura, considera “muy positiva” esta serie de reuniones que buscan profundizar en aquellos aspectos “que nos unen para lograr aportaciones enriquecedoras al anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.