El consejero de Administración Pública se compromete a abrir la Escuela de Administración Pública a la formación permanente de técnicos locales
El consejero de Administración Pública, Pedro Tomás Nevado-Natalla Moreno se ha comprometido a abrir los cursos de formación permanente de la Escuela de Administración Pública ‘Nicolás de Ovando’ a la formación de técnicos de la Administración local.
Según ha expresado el consejero en la clausura de las jornadas
‘Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera de las Entidades
Locales’, que se han celebrado en la sede dela Federación Extremeñade
Municipios y Provincias, “el Gobierno de Extremadura, a través dela
Escuelay con la colaboración dela FEMPEXy el INAP” integrará en sus
planes de formación cursos permanentes “destinados a técnicos y
funcionarios de la Administración local”.
Nevado-Batalla ha puesto esta futura colaboración como el ejemplo a
seguir por los técnicos municipales en la gestión diaria de los
municipios. En este sentido, ha expresado que esa colaboración, la
cooperación y la decisión apoyada en el interés general de los
ciudadanos y en la responsabilidad en la gestión “siempre ha sido un
valor inherente a los municipios y a sus técnicos, aunque en los últimos
tiempos se haya olvidado la razón de ser de una gestión eficaz en los
municipios y que, como principio fundamental, las decisiones que se
toman hoy comprometen el futuro”.
De esta forma, ha animado a los secretarios, interventores y
tesoreros participantes en el encuentro, a “introducir en su gestión,
junto al elemento básico de prudencia y sensatez, los valores que tenéis
como seres humanos y que son de verdad los que transforman el valor del
trabajo técnico que hacéis, en el valor de un trabajo por el interés
general”.
Por su parte, el presidente de la FEMPEX, Fernando Pizarro se ha
comprometido a gestionar la realización de una nueva jornada como la
clausurada hoy, habida cuenta del éxito que ha tenido y donde sólo han
podido participar 50 de los 125 inscritos.
Pizarro ha agradecido el “interés” demostrado por parte de los
técnicos municipales para “mejorar su formación continuamente y el
esfuerzo que realizáis para adaptaros permanentemente a las distintas
situaciones” que se plantean en las administraciones locales.
Según ha expresado el consejero en la clausura de las jornadas ‘Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera de las Entidades Locales’, que se han celebrado en la sede dela Federación Extremeñade Municipios y Provincias, “el Gobierno de Extremadura, a través dela Escuelay con la colaboración dela FEMPEXy el INAP” integrará en sus planes de formación cursos permanentes “destinados a técnicos y funcionarios de la Administración local”.
Nevado-Batalla ha puesto esta futura colaboración como el ejemplo a seguir por los técnicos municipales en la gestión diaria de los municipios. En este sentido, ha expresado que esa colaboración, la cooperación y la decisión apoyada en el interés general de los ciudadanos y en la responsabilidad en la gestión “siempre ha sido un valor inherente a los municipios y a sus técnicos, aunque en los últimos tiempos se haya olvidado la razón de ser de una gestión eficaz en los municipios y que, como principio fundamental, las decisiones que se toman hoy comprometen el futuro”.
De esta forma, ha animado a los secretarios, interventores y tesoreros participantes en el encuentro, a “introducir en su gestión, junto al elemento básico de prudencia y sensatez, los valores que tenéis como seres humanos y que son de verdad los que transforman el valor del trabajo técnico que hacéis, en el valor de un trabajo por el interés general”.
Por su parte, el presidente de la FEMPEX, Fernando Pizarro se ha comprometido a gestionar la realización de una nueva jornada como la clausurada hoy, habida cuenta del éxito que ha tenido y donde sólo han podido participar 50 de los 125 inscritos.
Pizarro ha agradecido el “interés” demostrado por parte de los técnicos municipales para “mejorar su formación continuamente y el esfuerzo que realizáis para adaptaros permanentemente a las distintas situaciones” que se plantean en las administraciones locales.





















