Extremadura asume por primera vez la vicepresidencia de REDINED
La Consejería de Educación y Cultura asumirá por primera vez, y durante dos años, la vicepresidencia de la Red de Bases de Datos de Información Educativa (REDINED), un proyecto de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y las comunidades autónomas a través de sus departamentos de Educación, que tiene como objetivo servir de vehículo de comunicación e intercambio de datos entre las diferentes comunidades.
Así se ha decidido en la reunión del Consejo Gestor de REDINED,
celebrada en Toledo, en la que el resto de comunidades autónomas ha
propuesto a Extremadura como candidata para asumir la vicepresidencia,
que será ejercida los dos próximos años por el secretario general de
Educación, César Díez Solís.
Transcurrido este periodo, la Consejería de Educación y Cultura se
compromete a hacerse cargo de la presidencia, que ahora ostenta
Asturias, de esta red de datos educativos que aglutina referencias y
textos completos de investigaciones, innovaciones, recursos didácticos y
artículos de revistas de educación.
Díez Solís ha agradecido la confianza depositada en la región
extremeña para desempeñar este cargo y ha mostrado su compromiso de
continuar trabajando para que REDINED siga siendo una fuente de
referencia para sus usuarios, profesionales de la educación
principalmente.
PARTICIPACIÓN EXTREMEÑA EN REDINED
Extremadura ha participado en REDINED desde sus inicios en 1985, lo
que ha permitido recopilar y catalogar múltiples publicaciones, entre
las que destacan los premios Joaquín Sama y Tomás García Verdejo,
publicaciones de los Centros de Profesores y Recursos, artículos de
revistas educativas editadas en nuestra región, como Cáparra, Campo
Abierto, Tejuelo y Redex.
Actualmente, REDINED Extremadura recoge 2.763 documentos, de los que
1.100 pueden consultarse íntegramente. Estas cifras confirman que se
trata del fondo documental educativo más importante de la Comunidad
Autónoma y un medio muy valioso para dar a conocer los materiales
educativos que se realizan en Extremadura, tanto en el ámbito nacional
como internacional.
Así se ha decidido en la reunión del Consejo Gestor de REDINED, celebrada en Toledo, en la que el resto de comunidades autónomas ha propuesto a Extremadura como candidata para asumir la vicepresidencia, que será ejercida los dos próximos años por el secretario general de Educación, César Díez Solís.
Transcurrido este periodo, la Consejería de Educación y Cultura se compromete a hacerse cargo de la presidencia, que ahora ostenta Asturias, de esta red de datos educativos que aglutina referencias y textos completos de investigaciones, innovaciones, recursos didácticos y artículos de revistas de educación.
Díez Solís ha agradecido la confianza depositada en la región extremeña para desempeñar este cargo y ha mostrado su compromiso de continuar trabajando para que REDINED siga siendo una fuente de referencia para sus usuarios, profesionales de la educación principalmente.
PARTICIPACIÓN EXTREMEÑA EN REDINED
Extremadura ha participado en REDINED desde sus inicios en 1985, lo que ha permitido recopilar y catalogar múltiples publicaciones, entre las que destacan los premios Joaquín Sama y Tomás García Verdejo, publicaciones de los Centros de Profesores y Recursos, artículos de revistas educativas editadas en nuestra región, como Cáparra, Campo Abierto, Tejuelo y Redex.
Actualmente, REDINED Extremadura recoge 2.763 documentos, de los que 1.100 pueden consultarse íntegramente. Estas cifras confirman que se trata del fondo documental educativo más importante de la Comunidad Autónoma y un medio muy valioso para dar a conocer los materiales educativos que se realizan en Extremadura, tanto en el ámbito nacional como internacional.





















