La Consejería de Educación y Cultura invita a celebrar el Día Internacional del Patrimonio Mundial
La Consejería de Educación y Cultura invita a todos los ciudadanos a sumarse a las celebraciones que por el Día Internacional del Patrimonio Mundial se llevarán a cabo el viernes, 16 de noviembre, en Mérida, Cáceres y Guadalupe, las tres localidades extremeñas que forman parte de la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Este año, además, la conmemoración del Día Internacional del
Patrimonio Mundial tiene un valor añadido porque se cumplen 40 años
desde que el 16 de noviembre de 1972 la UNESCO aprobara la Convención
por la que se establece el título de Patrimonio de la Humanidad, para
catalogar, preservar y dar a conocer los sitios del planeta con
importancia cultural o natural excepcionales.
Dentro de las actividades especiales que se celebrarán mañana, en
Mérida dos monumentos, la Casa del Mitreo y el área funeraria de Los
Columbarios, abrirán sus puertas gratuitamente. Además, las entradas
para visitar el resto de lugares gestionados por el Consorcio de la
Ciudad Monumental emeritense disfrutarán este mismo día de un sensible
descuento. Concretamente, las entradas conjuntas costarán 10 euros en
lugar de los 12 habituales y las entradas conjuntas con tarifa reducida
serán de 5 euros en lugar de 6.
En Cáceres, se celebrarán jornadas de puertas abiertas que permitirán
visitar y conocer más de una quincena de lugares, entre monumentos,
museos, recursos naturales y edificios públicos. Entre ellos se incluye
el aljibe hispano-árabe, el Museo de Cáceres, el centro de
interpretación Torre-Bujaco, el centro de interpretación de la cueva de
Maltravieso o el Complejo Cultural San Francisco, entre otros.
Finalmente, en Guadalupe, los museos y colecciones del Real
Monasterio también se podrán visitar de forma gratuita.
España, con 44 bienes declarados, es el segundo país del mundo, tras
Italia, con más elementos Patrimonio de la Humanidad. Extremadura cuenta
con tres: la Ciudad Monumental de Cáceres, el Conjunto Arqueológico de
Mérida y el Real Monasterio de Guadalupe.
Las actividades en los tres lugares extremeños Patrimonio de la
Humanidad se suman a las que se van a celebrar, con motivo del
cuadragésimo aniversario de la Convención de la UNESCO, en otras muchas
localidades españolas que cuentan con este reconocimiento.
En relación con la efeméride de los 40 años, la directora general de
la UNESCO, Irina Bokova, ha indicado que "el Patrimonio Mundial es una
piedra angular de la paz y del desarrollo sostenible. Es una fuente de
identidad y dignidad para las comunidades locales, una fuente de
conocimientos y fuerza para compartir".
Este año, además, la conmemoración del Día Internacional del Patrimonio Mundial tiene un valor añadido porque se cumplen 40 años desde que el 16 de noviembre de 1972 la UNESCO aprobara la Convención por la que se establece el título de Patrimonio de la Humanidad, para catalogar, preservar y dar a conocer los sitios del planeta con importancia cultural o natural excepcionales.
Dentro de las actividades especiales que se celebrarán mañana, en Mérida dos monumentos, la Casa del Mitreo y el área funeraria de Los Columbarios, abrirán sus puertas gratuitamente. Además, las entradas para visitar el resto de lugares gestionados por el Consorcio de la Ciudad Monumental emeritense disfrutarán este mismo día de un sensible descuento. Concretamente, las entradas conjuntas costarán 10 euros en lugar de los 12 habituales y las entradas conjuntas con tarifa reducida serán de 5 euros en lugar de 6.
En Cáceres, se celebrarán jornadas de puertas abiertas que permitirán visitar y conocer más de una quincena de lugares, entre monumentos, museos, recursos naturales y edificios públicos. Entre ellos se incluye el aljibe hispano-árabe, el Museo de Cáceres, el centro de interpretación Torre-Bujaco, el centro de interpretación de la cueva de Maltravieso o el Complejo Cultural San Francisco, entre otros.
Finalmente, en Guadalupe, los museos y colecciones del Real Monasterio también se podrán visitar de forma gratuita.
España, con 44 bienes declarados, es el segundo país del mundo, tras Italia, con más elementos Patrimonio de la Humanidad. Extremadura cuenta con tres: la Ciudad Monumental de Cáceres, el Conjunto Arqueológico de Mérida y el Real Monasterio de Guadalupe.
Las actividades en los tres lugares extremeños Patrimonio de la Humanidad se suman a las que se van a celebrar, con motivo del cuadragésimo aniversario de la Convención de la UNESCO, en otras muchas localidades españolas que cuentan con este reconocimiento.
En relación con la efeméride de los 40 años, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, ha indicado que "el Patrimonio Mundial es una piedra angular de la paz y del desarrollo sostenible. Es una fuente de identidad y dignidad para las comunidades locales, una fuente de conocimientos y fuerza para compartir".




















