Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:35:29 horas

Extremadura | 79
Jueves, 15 de Noviembre de 2012

El Ejecutivo extremeño destina 237.890 euros en ayudas para apoyar a entidades asociativas de la Economía Social y el Autoempleo

El Gobierno de Extremadura destina 237.890 euros a una nueva línea de ayudas dirigidas a apoyar el funcionamiento de las entidades asociativas de la Economía Social y el Autoempleo de la región, para que puedan conseguir de forma eficaz el cumplimiento de sus fines, tan importantes para la economía extremeña y el mercado de trabajo de esta comunidad.


El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publica hoy el nuevo decreto y la convocatoria de estas ayudas para 2012, que aprobó el Consejo de Gobierno regional en su última sesión y de las que podrán beneficiarse las entidades asociativas de ámbito regional que agrupan a cooperativas, sociedades laborales y trabajadores autónomos de la región.

Estas entidades ostentan la representación de un conjunto de promotores de actividad económica de especial interés para el mercado de trabajo de Extremadura y vienen desarrollando una importante labor de apoyo y promoción, en particular en las zonas rurales.

EL NUEVO DECRETO AGILIZA LOS TRÁMITES PARA LA CONCESIÓN DE LA AYUDA

El nuevo decreto que regula estas ayudas introduce una serie de cambios referidos a la documentación que debe acompañar la solicitud y acorta los plazos de justificación, con el objetivo de agilizar los trámites del procedimiento de concesión de la subvención.

También se pretende consolidar el tejido social del medio rural mediante una mayor participación de la mujer en la toma de decisiones en puestos directivos de las entidades asociativas beneficiarias con el objeto de favorecer la igualad entre hombres y mujeres. Así pues, se valorará el hecho de que las mujeres participen en los órganos de gobierno y administración de las entidades asociativas de ámbito regional de sociedades cooperativas, de sociedades laborales, así como de trabajadores autónomos.

En la situación económica de dificultad que atravesamos, estas ayudas contribuyen a la permanencia de las entidades representativas de menor tamaño, ya que con ellas podrán hacer frente a gastos de funcionamiento. Así mismo, esta línea de subvenciones contribuirá a mejorar el funcionamiento de las entidades asociativas de mayor tamaño.

Los solicitantes de estas ayudas deben tener ámbito de actuación regional en Extremadura, estar inscritos en el correspondiente registro público de la Comunidad Autónoma y tener sede en la región extremeña, entre otros requisitos.

En cuanto a los gastos subvencionables, se considerarán como tales aquellos que se realicen en el ejercicio económico correspondiente a la convocatoria y estén relacionados con la naturaleza de su actividad y la consecución de los fines que son propios a estas entidades beneficiarias.

En concreto, las ayudas podrán utilizarse para gastos de personal; gastos de viaje; arrendamiento y cánones; reparaciones y conservación de las sedes oficiales; servicios profesionales independientes; primas de seguros; publicidad, propaganda y relaciones públicas; material de oficina, fotocopias e imprenta; comunicaciones; gastos de suministros eléctricos, de telefonía y de agua; y cuotas tanto de suscripción a publicaciones e inscripción en actividades como las abonadas por pertenencia a otras asociaciones nacionales o internacionales.

El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días naturales a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.