Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:35:29 horas

Extremadura | 54
Jueves, 15 de Noviembre de 2012

El Gobierno de Extremadura destina 210.000 euros en ayudas al fomento y apoyo de la seguridad minera en empresas de este sector en la región

El Gobierno de Extremadura destina 210.000 euros a una nueva línea de ayudas para el fomento y apoyo de la seguridad minera de las empresas de este sector en la región, que favorecerá la aplicación de nuevas tecnologías orientadas a la mejora de las condiciones laborales en explotaciones de minas.

El Diario Oficial de Extremadura publica hoy el nuevo decreto y la convocatoria de esta línea de ayudas para 2013, que aprobó el Consejo de Gobierno regional en la sesión ordinaria del pasado viernes.

El decreto que regula estas ayudas se adapta ala Leyde Subvenciones de Extremadura y se introducen una serie de cambios orientados a una mejor gestión de las mismas.

El Gobierno de Extremadura es consciente del potencial minero de la región y por ello mantiene como estrategia primordial, para fomentar el desarrollo económico e industrial de la región, el impulso de la explotación de los recursos mineros que posee esta comunidad autónoma.

SITUADAS EN EXTREMADURA

Los beneficiarios de estas ayudas podrán ser empresas privadas que realicen actividades mineras en territorio extremeño, así como las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que puedan llevar a cabo proyectos y actividades del sector minero.

Podrán ser objeto de estas subvenciones las inversiones que mejoren la seguridad en las explotaciones, en los establecimientos de beneficio así como en las instalaciones auxiliares vinculadas a los mismos, que estén situadas dentro de un recinto minero: instalaciones eléctricas, hidráulicas, protección contra incendios, instalaciones para almacenamiento de fluidos combustibles o productos químicos y equipos a presión.

Asimismo, serán subvencionables la adquisición de nuevos equipos, maquinaria y aplicación de nuevas tecnologías que mejoren las condiciones de salud y seguridad en las explotaciones y/o establecimientos de beneficio mineros, especialmente los encaminados a la eliminación de riesgos relacionados con el polvo, ruido o vibraciones.

Para optar a estas ayudas, el presupuesto de inversión deberá ser igual o inferior a los 200.000 euros, excluyendo IVA, y la cuantía de las subvenciones será del 40% del coste de la inversión, con un límite máximo de 40.000 euros por actuación.

El plazo de presentación de solicitudes es de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOE.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.