Los sindicatos indican "Seguimiento generalizado de la Huelga General en Extremadura en sus primeras horas"
Según informan CCOO y UGT, “la Huelga General convocada por CCOO y UGT se ha iniciado esta madrugada con un paro prácticamente total en las principales empresas de Extremadura y con un amplio respaldo por parte de los trabajadores y trabajadoras de la región que comenzaban su turno en estas horas.
El servicio de recogida de basura en las localidades más grandes de Extremadura
está parado, gracias a que la incidencia del paro entre los trabajadores de
este sector ha sido absoluta.
Así, en ciudades como Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, la recogida de
basuras está suspendida salvo en los servicios mínimos.
Igualmente, las empresas industriales extremeñas más importantes han registrado
paros generalizados.
Así, están paradas las plantas de Siderúrgica Balboa y del Grupo
Gallardo, Catelsa, Torrepet y Barbosa.
Más de un 80 por ciento de la plantilla de la planta de distribución de Correos
de Mérida se ha sumado a la huelga.
Los secretarios generales de CCOO de Extremadura, Julián Carretero, y el de UGT
Extremadura, Francisco Capilla, estuvieron al final de la jornada de ayer en la
ciudad de Cáceres para reforzar la participación de la ciudadanía en esta
convocatoria.
CCOO y UGT animan a la ciudadanía a apoyar la convocatoria, no sólo no
acudiendo al trabajo, sino sumándose a cualquier iniciativa de protesta como la
huelga de consumo o la participación en las diez manifestaciones organizadas en
las principales ciudades de Extremadura a las 18:00 horas de este 14 de
noviembre.
Se trata de una huelga de todos, de trabajadores y parados, de pequeños
comercios y consumidores, porque la huelga del 14 es una huelga contra las
elites económicas y las elites políticas, que son sus correas de
transmisión, y son los únicos beneficiarios de los sacrificios que está
haciendo la población”.
El servicio de recogida de basura en las localidades más grandes de Extremadura
está parado, gracias a que la incidencia del paro entre los trabajadores de
este sector ha sido absoluta.
Así, en ciudades como Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, la recogida de
basuras está suspendida salvo en los servicios mínimos.
Igualmente, las empresas industriales extremeñas más importantes han registrado
paros generalizados.
Así, están paradas las plantas de Siderúrgica Balboa y del Grupo
Gallardo, Catelsa, Torrepet y Barbosa.
Más de un 80 por ciento de la plantilla de la planta de distribución de Correos
de Mérida se ha sumado a la huelga.
Los secretarios generales de CCOO de Extremadura, Julián Carretero, y el de UGT
Extremadura, Francisco Capilla, estuvieron al final de la jornada de ayer en la
ciudad de Cáceres para reforzar la participación de la ciudadanía en esta
convocatoria.
CCOO y UGT animan a la ciudadanía a apoyar la convocatoria, no sólo no
acudiendo al trabajo, sino sumándose a cualquier iniciativa de protesta como la
huelga de consumo o la participación en las diez manifestaciones organizadas en
las principales ciudades de Extremadura a las 18:00 horas de este 14 de
noviembre.
Se trata de una huelga de todos, de trabajadores y parados, de pequeños
comercios y consumidores, porque la huelga del 14 es una huelga contra las
elites económicas y las elites políticas, que son sus correas de
transmisión, y son los únicos beneficiarios de los sacrificios que está
haciendo la población”.




















