Los servicios mínimos en la jornada de mañana se mantienen prácticamente igual que en anteriores convocatorias de paro
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    Los servicios mínimos, acordados la semana pasada con los sindicatos convocantes, para la jornada de mañana se mantienen prácticamente igual que los habilitados en anteriores jornadas de paro.
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        
En Administración General, los servicios mínimos se fijan en una 
persona para abrir y cerrar los centros de trabajo, otra para hacer el 
seguimiento de la participación y otra que asegure el normal 
funcionamiento de los servicios de registro de documento e información. 
Por su parte, en centros asistenciales se reproducirá la plantilla que 
trabaje este domingo, mientras que en el 112 trabajará toda la plantilla
 establecida para ese día.
En el Servicio Extremeño de Salud los servicios especializados 
tendrán la plantilla de domingo o festivo, a excepción de Oncología 
médica, Ontología Radioterápica, Hemodiálisis y hospitales de día para 
tratamientos oncohematológicos y aquellos cuya aplicación sea de 
carácter inexcusable, mientras que el personal de urgencias 
hospitalarias y de centros de atención de primaria tendrán al 100% de la
 plantilla diaria como servicios mínimos.
Por su parte, en los centros de atención primaria habrá, al menos, un
 médico y un enfermero para urgencias, si no hay Punto de Atención 
Continuada o la atención de un festivo en caso de haberlo.
Los servicios mínimos se completan con un veterinario mínimo en cada 
matadero y una persona para registro de documentos y otra de la unidad 
de personal en las gerencias de área.
EDUCACIÓN Y TRANSPORTES
Por lo que respecta a Educación, con carácter general, permanecerán 
como servicios mínimos los directores de los centros y un jefe de 
estudios, en aquellos en los que haya más de uno. También están 
declarados como servicios mínimos aquellos profesores destinados en 
escuelas unitarias.
En los Centros Rurales Agrupados (CRA), el director permanecerá en la
 localidad cabecera y también en el resto de las localidades que 
conforman el CRA permanecerá uno de los maestros.
Respecto a los internados de los centros de Educación Especial, en 
las residencias y en las Escuelas-Hogar, así como en los propios centros
 de Educación Especial, los directores garantizarán la atención y 
permanencia de los alumnos en las debidas condiciones. En este caso, se 
considerarán servicios esenciales los de los docentes destinados en 
estos centros cuya designación tendrá que garantizar la atención de los 
alumnos con problemas graves.
Por su parte, en transporte por carretera, debe de garantizarse un 
servicio de ida y vuelta en aquellas rutas que haya un número de 
expediciones inferior a cinco; dos servicios de ida y dos de vuelta, 
cuando el número de expediciones sea igual o superior a cinco e inferior
 a nueve y el 40% de los viajes habituales cuando la línea tenga un 
número de expediciones igual o superior a nueve.
Asimismo, en las estaciones de autobuses debe asegurarse la presencia
 de personal suficiente para que los servicios establecidos funcionen y 
se desarrollen con normalidad.
	
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
En Administración General, los servicios mínimos se fijan en una persona para abrir y cerrar los centros de trabajo, otra para hacer el seguimiento de la participación y otra que asegure el normal funcionamiento de los servicios de registro de documento e información. Por su parte, en centros asistenciales se reproducirá la plantilla que trabaje este domingo, mientras que en el 112 trabajará toda la plantilla establecida para ese día.
En el Servicio Extremeño de Salud los servicios especializados tendrán la plantilla de domingo o festivo, a excepción de Oncología médica, Ontología Radioterápica, Hemodiálisis y hospitales de día para tratamientos oncohematológicos y aquellos cuya aplicación sea de carácter inexcusable, mientras que el personal de urgencias hospitalarias y de centros de atención de primaria tendrán al 100% de la plantilla diaria como servicios mínimos.
Por su parte, en los centros de atención primaria habrá, al menos, un médico y un enfermero para urgencias, si no hay Punto de Atención Continuada o la atención de un festivo en caso de haberlo.
Los servicios mínimos se completan con un veterinario mínimo en cada matadero y una persona para registro de documentos y otra de la unidad de personal en las gerencias de área.
EDUCACIÓN Y TRANSPORTES
Por lo que respecta a Educación, con carácter general, permanecerán como servicios mínimos los directores de los centros y un jefe de estudios, en aquellos en los que haya más de uno. También están declarados como servicios mínimos aquellos profesores destinados en escuelas unitarias.
En los Centros Rurales Agrupados (CRA), el director permanecerá en la localidad cabecera y también en el resto de las localidades que conforman el CRA permanecerá uno de los maestros.
Respecto a los internados de los centros de Educación Especial, en las residencias y en las Escuelas-Hogar, así como en los propios centros de Educación Especial, los directores garantizarán la atención y permanencia de los alumnos en las debidas condiciones. En este caso, se considerarán servicios esenciales los de los docentes destinados en estos centros cuya designación tendrá que garantizar la atención de los alumnos con problemas graves.
Por su parte, en transporte por carretera, debe de garantizarse un servicio de ida y vuelta en aquellas rutas que haya un número de expediciones inferior a cinco; dos servicios de ida y dos de vuelta, cuando el número de expediciones sea igual o superior a cinco e inferior a nueve y el 40% de los viajes habituales cuando la línea tenga un número de expediciones igual o superior a nueve.
Asimismo, en las estaciones de autobuses debe asegurarse la presencia de personal suficiente para que los servicios establecidos funcionen y se desarrollen con normalidad.
	




















                    
                    
                    
                    
                    