Más de 160 profesionales reciben pautas para detectar casos de violencia de género desde el ámbito sanitario
Más de 160 profesionales sanitarios recibirán pautas y habilidades para la detección y atención de los casos de violencia de género gracias a un curso organizado por el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) con la colaboración del Servicio Extremeño de Salud (SES).
Médicos, enfermeros, auxiliares, terapeutas, trabajadoras sociales y
profesores de la Facultad de Medicina participarán en estas sesiones
informativas, que se desarrollarán en Cáceres, Badajoz, Mérida y
Plasencia hasta el próximo 10 de diciembre.
El director general de Salud Pública del SES, Juan Luis Cordero,
inaugurará mañana la primera de las charlas que se impartirán en la
capital pacense, después de que esta semana hayan comenzado también en
la ciudad de Cáceres. En diciembre tendrán lugar en las otras dos sedes.
El programa de mañana incluye además una ponencia a cargo del
magistrado juez del Juzgado número 1 de Violencia contra la Mujer de
Badajoz, Jesús Adame.
El objetivo de esta iniciativa es proporcionar un marco común para la
conceptualización de la violencia de género, partiendo de la premisa de
que ésta es también una cuestión de salud pública.
COORDINACIÓN DE RECURSOS
A los participantes se les capacitará en habilidades para la
detección de los casos de maltrato, y se les informará sobre los
procedimientos de atención y derivación de las pacientes. También se
abordará la coordinación con otros profesionales y administraciones,
tales como los Cuerpos de Seguridad, los servicios sociales y los
jurídicos.
En las sesiones también se informará sobre los recursos de la Red de
Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia de Género de la Comunidad
Autónoma y se profundizará en los mecanismos y procedimientos para la
notificación de los casos de mujeres atendidas.
Médicos, enfermeros, auxiliares, terapeutas, trabajadoras sociales y profesores de la Facultad de Medicina participarán en estas sesiones informativas, que se desarrollarán en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia hasta el próximo 10 de diciembre.
El director general de Salud Pública del SES, Juan Luis Cordero, inaugurará mañana la primera de las charlas que se impartirán en la capital pacense, después de que esta semana hayan comenzado también en la ciudad de Cáceres. En diciembre tendrán lugar en las otras dos sedes.
El programa de mañana incluye además una ponencia a cargo del magistrado juez del Juzgado número 1 de Violencia contra la Mujer de Badajoz, Jesús Adame.
El objetivo de esta iniciativa es proporcionar un marco común para la conceptualización de la violencia de género, partiendo de la premisa de que ésta es también una cuestión de salud pública.
COORDINACIÓN DE RECURSOS
A los participantes se les capacitará en habilidades para la detección de los casos de maltrato, y se les informará sobre los procedimientos de atención y derivación de las pacientes. También se abordará la coordinación con otros profesionales y administraciones, tales como los Cuerpos de Seguridad, los servicios sociales y los jurídicos.
En las sesiones también se informará sobre los recursos de la Red de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia de Género de la Comunidad Autónoma y se profundizará en los mecanismos y procedimientos para la notificación de los casos de mujeres atendidas.




















