Juan Parejo inaugura la XV edición del Festival de Cine Gay y Lésbico de Extremadura
El coordinador general de la Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Extremadura, Juan Parejo, inauguró anoche FanCineGAy 2012, la XV edición del Festival de Cine Gay y Lésbico de Extremadura que ofrecerá hasta el 16 de noviembre diversos títulos reconocidos a nivel internacional sobre temática homosexual en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia. El Festival comenzó en Badajoz con la proyección de “Tengo una familia”.
El
representante del Gobierno autonómico explicó que esta edición es
especial porque se celebra tan sólo unos días después de que el Tribunal
Constitucional avalara el matrimonio homosexual. “Este festival tiene
un sentido que no tenían las ediciones anteriores porque hoy su valor no
es reivindicativo, es triunfal, hoy no pretende concienciar de una
realidad social, hoy celebra un cambio en la sociedad”, añadió.
En este sentido, Juan Parejo felicitó a la organización del festival
así como a los participantes y lees aseguró que “beneficia, no sólo a
homosexuales, sino a todos los ciudadanos, porque estamos dando los
pasos fundamentales para crear una sociedad más libre, más tolerante,
más respetuosa y, sobre todo, más justa”. Según indicó el responsable
político, con la decisión del Constitucional “ha imperado el sentido
común”.
“Durante mucho tiempo os habéis enfrentado a un trato diferente al
del resto de ciudadanos simplemente por el hecho de amar distinto”,
reconoció el representante del Ejecutivo regional y aseguró que “cuando
las leyes, la costumbre e incluso, la propia sociedad, rivalizan con los
derechos, son los primeros los que deben adaptarse para que estos
últimos siempre estén garantizados”.
Del mismo modo, el coordinador general de la Presidencia y Relaciones
Institucionales ha subrayado que el Gobierno autonómico “siempre se ha
caracterizado por escuchar a todos los extremeños y por dar la
importancia que merecen a todos los colectivos sociales que existen en
nuestra región y que, como vosotros, trabajan día a día por conseguir
las mejores condiciones de vida de los extremeños”. En este sentido,
puso en valor el festival que surgió con el objetivo de “utilizar el
cine como herramienta de transformación social, para luchar por la
igualdad de los gays, las lesbianas y los transexuales”.
“La sociedad está cambiando y acaba de dar un paso fundamental en su
madurez” aseguró Juan Parejo quien reconoció que “aún quedan muchas
cosas por hacer y vosotros lo sabéis mejor que nadie”. Del mismo modo,
felicitó a los responsables del festival porque esta iniciativa “supone
un antídoto contra los brotes de homofobia e intolerancia que pudieran
resurgir de forma esporádica”. “Sin duda, habéis propiciado el cambio
ofreciendo a los ciudadanos otro punto de vista, uno más humano y justo,
y eso siempre beneficia a la sociedad porque le permite ser mejor”,
concluyó.
El
representante del Gobierno autonómico explicó que esta edición es
especial porque se celebra tan sólo unos días después de que el Tribunal
Constitucional avalara el matrimonio homosexual. “Este festival tiene
un sentido que no tenían las ediciones anteriores porque hoy su valor no
es reivindicativo, es triunfal, hoy no pretende concienciar de una
realidad social, hoy celebra un cambio en la sociedad”, añadió.
En este sentido, Juan Parejo felicitó a la organización del festival así como a los participantes y lees aseguró que “beneficia, no sólo a homosexuales, sino a todos los ciudadanos, porque estamos dando los pasos fundamentales para crear una sociedad más libre, más tolerante, más respetuosa y, sobre todo, más justa”. Según indicó el responsable político, con la decisión del Constitucional “ha imperado el sentido común”.
“Durante mucho tiempo os habéis enfrentado a un trato diferente al del resto de ciudadanos simplemente por el hecho de amar distinto”, reconoció el representante del Ejecutivo regional y aseguró que “cuando las leyes, la costumbre e incluso, la propia sociedad, rivalizan con los derechos, son los primeros los que deben adaptarse para que estos últimos siempre estén garantizados”.
Del mismo modo, el coordinador general de la Presidencia y Relaciones Institucionales ha subrayado que el Gobierno autonómico “siempre se ha caracterizado por escuchar a todos los extremeños y por dar la importancia que merecen a todos los colectivos sociales que existen en nuestra región y que, como vosotros, trabajan día a día por conseguir las mejores condiciones de vida de los extremeños”. En este sentido, puso en valor el festival que surgió con el objetivo de “utilizar el cine como herramienta de transformación social, para luchar por la igualdad de los gays, las lesbianas y los transexuales”.
“La sociedad está cambiando y acaba de dar un paso fundamental en su madurez” aseguró Juan Parejo quien reconoció que “aún quedan muchas cosas por hacer y vosotros lo sabéis mejor que nadie”. Del mismo modo, felicitó a los responsables del festival porque esta iniciativa “supone un antídoto contra los brotes de homofobia e intolerancia que pudieran resurgir de forma esporádica”. “Sin duda, habéis propiciado el cambio ofreciendo a los ciudadanos otro punto de vista, uno más humano y justo, y eso siempre beneficia a la sociedad porque le permite ser mejor”, concluyó.




















