El presidente Monago ensalza a los emigrantes extremeños como los mejores embajadores de Extremadura
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ensalzó ayer el papel de los extremeños en el exterior por mantener “nuestras tradiciones, por conservar el amor a Extremadura, a aquella tierra que os vio nacer y que siempre se añora”. “Os damos las gracias por ser los mejores embajadores de Extremadura”, aseguró el presidente. Declaraciones de Monago durante el pregón que pronunció en las 35 Jornadas Culturales del Centro Extremeño de Alcalá de Henares.
Monago quiso poner en valor la acción que desempeña el extremeño
fuera de su tierra. “Porque con la pasión que desprendéis cada vez que
recordáis nuestra tierra, cada vez que habláis de ella, la hacéis más
grande”. “Dais a conocer nuestra riqueza, y sinceramente os digo que de
ese modo, ayudáis a prosperar Extremadura”, indicó.
Y, en parte, gracias a esta labor, apuntó
el presidente, “Extremadura es la segunda región que más crece en
turismo interior, por detrás del País Vasco”. “Mientras otras
comunidades cuentan con variadas embajadas y oficinas, nuestra región
tiene los mejores diplomáticos,tenemos extremeños, os tenemos a
vosotros”, sentenció.
Monago también recordó el spot del Día de Extremadura, el que se
realiza cada año desde el Gobierno para felicitar el día más importante
dela región. Eljefe del ejecutivo autonómico recordó que más de 800.000
personas abandonaron Extremadura para trabajar, y “muy duro”, para
buscar una mayor prosperidad en otras regiones españolas, como el País
Vasco, Madrid o Cataluña; incluso en otros países como Francia, Alemania
u Holanda.“Extremadura vio marchar a casi la mitad de sus hijos. Os
vimos marchar pero nunca dejasteis de ser parte esencial de nuestro
pueblo, y por eso, os dedicamos el spot,porque no debemos ni podemos
olvidaros, menos aun cuando vosotros ayudasteis a levantar otras
regiones, y por ello, sois también ejemplo para todos los extremeños a
los que hoy en día pedimos que arrimen el hombro para levantar la
nuestra”, aseguró.
El líder del Gobierno regional apuntó que “en la Nueva Extremadura
que estamos intentando construir, la que mantiene su esencia pero mira
al futuro sin complejos, no sobra nadie”. Y menos aún, dijo el
presidente, “quienes reforzáis los pilares sobre los que Extremadura se
está afianzando: la cultura y el turismo”.
Estas jornadas culturales, aseguró Monago en el transcurso de su
pregón, “tienen mucho más valor de lo que algunos puedan creer. Porque
con ellas afianzáis aún más la identidad extremeña, que nunca habéis
perdido; con ellas transmitís a vuestros hijos y nietos lo que significa
sentirse extremeño, y con ellas dais a conocer nuestra gastronomía,
nuestra música, nuestras tradiciones y nuestra historia. Con ellas
despertáis el gusanillo de quienes quieren conocernos y sois la puerta
de entrada para los futuros extremeños de corazón”.
El presidente extremeño volvió a reivindicar el valor de la cultura
porque dijo “solo los pueblos que miman a la cultura y sacan brillo a
diario son los pueblos que engrandecen su alma para buscar horizontes
con futuro. La vida no son solo números, es sentimiento, y en la
cultura, hay un buen puñado”.
“Extremadura es esa tierra humilde que una mañana, hace ya algunos
siglos, decidió conquistar con muchos de sus hijos el Nuevo Mundo”,
añadió Monago que recordó en ese momento a Núñez de Balboa, Hernán
Cortés, Pedro de Alvarado o Hernando de Soto “que vendieron sus
haciendas por un sueño”.
También tuvo un recuerdo durante su intervención para pintores
extremeños como Zurbarán, Ortega Muñoz y Naranjo. Y para poetas como
Delgado Valhondo o Pacheco, que dijo el ejecutivo extremeño, “lloraron
por su tierra en sus versos”.
El presidente concluyó su intervención pidiendo a los asistentes en
las trigésimo quintas jornadas culturales del centro Extremeño de Alcalá
de Henares que “disfrutéis al máximo”. “Seguid amando Extremadura y,
sobre todo, seguid sintiéndola como, lo que es, vuestra tierra. Yo os
aseguro que así lo sentimos también quienes, desde Extremadura, también
os echamos mucho de menos”, concluyó.
Monago quiso poner en valor la acción que desempeña el extremeño fuera de su tierra. “Porque con la pasión que desprendéis cada vez que recordáis nuestra tierra, cada vez que habláis de ella, la hacéis más grande”. “Dais a conocer nuestra riqueza, y sinceramente os digo que de ese modo, ayudáis a prosperar Extremadura”, indicó.
Y, en parte, gracias a esta labor, apuntó
el presidente, “Extremadura es la segunda región que más crece en
turismo interior, por detrás del País Vasco”. “Mientras otras
comunidades cuentan con variadas embajadas y oficinas, nuestra región
tiene los mejores diplomáticos,tenemos extremeños, os tenemos a
vosotros”, sentenció.
Monago también recordó el spot del Día de Extremadura, el que se realiza cada año desde el Gobierno para felicitar el día más importante dela región. Eljefe del ejecutivo autonómico recordó que más de 800.000 personas abandonaron Extremadura para trabajar, y “muy duro”, para buscar una mayor prosperidad en otras regiones españolas, como el País Vasco, Madrid o Cataluña; incluso en otros países como Francia, Alemania u Holanda.“Extremadura vio marchar a casi la mitad de sus hijos. Os vimos marchar pero nunca dejasteis de ser parte esencial de nuestro pueblo, y por eso, os dedicamos el spot,porque no debemos ni podemos olvidaros, menos aun cuando vosotros ayudasteis a levantar otras regiones, y por ello, sois también ejemplo para todos los extremeños a los que hoy en día pedimos que arrimen el hombro para levantar la nuestra”, aseguró.
El líder del Gobierno regional apuntó que “en la Nueva Extremadura que estamos intentando construir, la que mantiene su esencia pero mira al futuro sin complejos, no sobra nadie”. Y menos aún, dijo el presidente, “quienes reforzáis los pilares sobre los que Extremadura se está afianzando: la cultura y el turismo”.
Estas jornadas culturales, aseguró Monago en el transcurso de su pregón, “tienen mucho más valor de lo que algunos puedan creer. Porque con ellas afianzáis aún más la identidad extremeña, que nunca habéis perdido; con ellas transmitís a vuestros hijos y nietos lo que significa sentirse extremeño, y con ellas dais a conocer nuestra gastronomía, nuestra música, nuestras tradiciones y nuestra historia. Con ellas despertáis el gusanillo de quienes quieren conocernos y sois la puerta de entrada para los futuros extremeños de corazón”.
El presidente extremeño volvió a reivindicar el valor de la cultura porque dijo “solo los pueblos que miman a la cultura y sacan brillo a diario son los pueblos que engrandecen su alma para buscar horizontes con futuro. La vida no son solo números, es sentimiento, y en la cultura, hay un buen puñado”.
“Extremadura es esa tierra humilde que una mañana, hace ya algunos siglos, decidió conquistar con muchos de sus hijos el Nuevo Mundo”, añadió Monago que recordó en ese momento a Núñez de Balboa, Hernán Cortés, Pedro de Alvarado o Hernando de Soto “que vendieron sus haciendas por un sueño”.
También tuvo un recuerdo durante su intervención para pintores extremeños como Zurbarán, Ortega Muñoz y Naranjo. Y para poetas como Delgado Valhondo o Pacheco, que dijo el ejecutivo extremeño, “lloraron por su tierra en sus versos”.
El presidente concluyó su intervención pidiendo a los asistentes en las trigésimo quintas jornadas culturales del centro Extremeño de Alcalá de Henares que “disfrutéis al máximo”. “Seguid amando Extremadura y, sobre todo, seguid sintiéndola como, lo que es, vuestra tierra. Yo os aseguro que así lo sentimos también quienes, desde Extremadura, también os echamos mucho de menos”, concluyó.




















