Asociaciones de empresarios y agricultores conocen en Don Benito el contenido de los Presupuestos Generales y de la CCAA para 2013
Asociaciones de empresarios y agricultores de la localidad de Don Benito, y su entorno, participaron ayer en el acto de campaña informativa, con la que el PP de Badajoz está recorriendo las distintas comarcas de la provincia, para explicar las partidas que los Presupuestos Generales del Estado y de la CCAA contienen para avanzar en el desarrollo y crecimiento de los municipios pacenses y del conjunto de Extremadura.
Los distintos colectivos participaron
de forma activa en este acto, que contó con las intervenciones del alcalde de
Don Benito, Mariano Gallego, además del diputado
nacional, Bibiano Serrano; el vicesecretario de Organización del PP extremeño,
Juan Parejo; y presidente de NNGG Extremadura y diputado regional, Luis Sánchez,
junto a otros miembros del PP en Badajoz.
En estos actos de campaña
los representantes del PP detallan el compromiso que, para con Extremadura y
sus municipios, reflejan las cuentas del Estado para 2013, recogiendo además
las reivindicaciones que el presidente del Ejecutivo Extremeño, José Antonio
Monago, ha realizado a lo largo de su mandato, como la consignación de 20
millones de euros para el pago de la Deuda Histórica; o el hecho de que las
inversiones para la región estén por encima de la media nacional y que, más
concretamente, para la provincia pacense la inversión sean un 7’4% mayores que
en 2012. Unos PGE que contienen otras partidas, como las destinadas a intereses
de la deuda, que aumenta hasta 38.950 €,
y que es el claro resultado del despilfarro socialista de los últimos
años, como manifestaron los miembros del PP extremeño.
Asimismo, los miembros del
PP detallaron a los asistentes a este acto, celebrado en el Centro Educativo
Municipal de Don Benito, que las cuentas, aún en tramitación parlamentaria, que
el Gobierno de Extremadura ha elaborado para el año próximo sientan las bases
para el desarrollo del modelo de la nueva Extremadura, con el objetivo de dotar
a la región de una estructura y unas herramientas sólidas de crecimiento y
desarrollo social, empresarial, formativo-educativo y laboral.
En este sentido los
ponentes de este acto informaron que los pilares de la acción de estas cuentas,
que los gobiernos ‘populares’ quieren desarrollar el año próximo, son la
estabilidad presupuestaria, que es esencial para la actual situación económica;
los estímulos al crecimiento y el empleo; la transparencia y la regeneración
democrática a través de una administración y
unas instituciones públicas más eficaces y eficientes, sin duplicidades
ni elementos superfluos que la lastren; junto a partidas para lograr un
desarrollo sostenible y el bienestar ciudadano.
Finalmente,
los representantes del PP extremeño indicaron a los colectivos económicos, agrícolas
y sociales presentes en Don Benito, que
el quinto de los pilares de los presupuestos para 2013 son, tal y como recogen
los compromisos adquiridos con los ciudadanos por el PP, la reducción de la
burocracia; un conjunto de partidas e iniciativas que ponen de manifiesto que
los ciudadanos son la mayor preocupación de los ‘populares’ a cualquier nivel
de gestión, porque un buen Gobierno, como el de José Antonio Monago, es aquel
que respalda y garantiza el bienestar de sus ciudadanos. Y por eso, estos
presupuestos tampoco abandonan a ningún colectivo que se sienta desamparado,
bajo la confianza en que juntos podemos alcanzar el progreso económico y social
asegurando políticas sociales, económicas, empresariales, laborales y
educativas avanzadas y adaptadas a
nuevos tiempos y necesidades.
Los distintos colectivos participaron de forma activa en este acto, que contó con las intervenciones del alcalde de Don Benito, Mariano Gallego, además del diputado nacional, Bibiano Serrano; el vicesecretario de Organización del PP extremeño, Juan Parejo; y presidente de NNGG Extremadura y diputado regional, Luis Sánchez, junto a otros miembros del PP en Badajoz.
En estos actos de campaña los representantes del PP detallan el compromiso que, para con Extremadura y sus municipios, reflejan las cuentas del Estado para 2013, recogiendo además las reivindicaciones que el presidente del Ejecutivo Extremeño, José Antonio Monago, ha realizado a lo largo de su mandato, como la consignación de 20 millones de euros para el pago de la Deuda Histórica; o el hecho de que las inversiones para la región estén por encima de la media nacional y que, más concretamente, para la provincia pacense la inversión sean un 7’4% mayores que en 2012. Unos PGE que contienen otras partidas, como las destinadas a intereses de la deuda, que aumenta hasta 38.950 €, y que es el claro resultado del despilfarro socialista de los últimos años, como manifestaron los miembros del PP extremeño.
Asimismo, los miembros del PP detallaron a los asistentes a este acto, celebrado en el Centro Educativo Municipal de Don Benito, que las cuentas, aún en tramitación parlamentaria, que el Gobierno de Extremadura ha elaborado para el año próximo sientan las bases para el desarrollo del modelo de la nueva Extremadura, con el objetivo de dotar a la región de una estructura y unas herramientas sólidas de crecimiento y desarrollo social, empresarial, formativo-educativo y laboral.
En este sentido los ponentes de este acto informaron que los pilares de la acción de estas cuentas, que los gobiernos ‘populares’ quieren desarrollar el año próximo, son la estabilidad presupuestaria, que es esencial para la actual situación económica; los estímulos al crecimiento y el empleo; la transparencia y la regeneración democrática a través de una administración y unas instituciones públicas más eficaces y eficientes, sin duplicidades ni elementos superfluos que la lastren; junto a partidas para lograr un desarrollo sostenible y el bienestar ciudadano.
Finalmente, los representantes del PP extremeño indicaron a los colectivos económicos, agrícolas y sociales presentes en Don Benito, que el quinto de los pilares de los presupuestos para 2013 son, tal y como recogen los compromisos adquiridos con los ciudadanos por el PP, la reducción de la burocracia; un conjunto de partidas e iniciativas que ponen de manifiesto que los ciudadanos son la mayor preocupación de los ‘populares’ a cualquier nivel de gestión, porque un buen Gobierno, como el de José Antonio Monago, es aquel que respalda y garantiza el bienestar de sus ciudadanos. Y por eso, estos presupuestos tampoco abandonan a ningún colectivo que se sienta desamparado, bajo la confianza en que juntos podemos alcanzar el progreso económico y social asegurando políticas sociales, económicas, empresariales, laborales y educativas avanzadas y adaptadas a nuevos tiempos y necesidades.




















