El MARM invertirá 258.000 € en obras de reparación de infraestructuras dañadas por las inundaciones las zonas regables de Montijo y Lobón
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        Las
intensas lluvias caídas, entre finales de diciembre de 2009 y principios de
marzo de 2010, han provocado numerosos daños en varias infraestructuras de
Extremadura que serán reparados por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio
Rural y Marino (MARM), según ha aprobado en su reunión el Consejo de Ministros
y donde se invertirán  1,3 millones de
euros. 
En
este proyecto están previstas  las obras
de emergencia para la reparación de los daños ocasionados por inundaciones en
la zona regable de Lobón: con un presupuesto de 129.000 euros. Estas obras
paliarán los desperfectos producidos en caminos, desagües, arroyos y obras de
fábrica. El canal de Lobón también ha sufrido cuantiosos daños como
consecuencia de las escorrentías producidas por las intensas lluvias, lo que se
ha traducido en deslizamiento de taludes, entrada de agua con tierras y lodos,
rotura de los paños de hormigón en diversos puntos y disminución de la capacidad
de transporte de agua a lo largo de numerosos tramos. 
También contemplan Obras de emergencia para la reparación de los
daños ocasionados por inundaciones en a zona regable de Montijo: las
inundaciones que han tenido lugar en la zona regable han provocado daños en
caminos, desagües, arroyos y obras de fábrica. Como consecuencia de las
escorrentías, el Canal también ha sufrido desperfectos tales como
deslizamientos de taludes, entrada de agua con tierras y lodos, rotura de los
paños de hormigón en diversos puntos y disminución de la capacidad del
transporte de agua a lo largo de numerosos tramos. La inversión prevista para
esta actuación asciende a 129.000 euros. 
Obras de
emergencia para la reparación de la estación de bombeo del sector E-1º de la
zona regable de Montijo: la inversión prevista para esta actuación es de 68.900
euros. Debido a la antigüedad de los grupos motobomba de la estación elevadora
E-1 del canal de Montijo se han producido pérdidas en el aislamiento de los
arrollamientos de los motores y desgaste de elementos, con desajustes en la
alineación de los ejes de los motores y bombas y con pérdidas de rendimiento.
Este hecho, señala el MARM, provoca anomalías en el riego por lo que estas
obras de emergencia repararán la estación de bombeo con el fin de poder
garantizar la próxima campaña oficial de riegos. 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
Las intensas lluvias caídas, entre finales de diciembre de 2009 y principios de marzo de 2010, han provocado numerosos daños en varias infraestructuras de Extremadura que serán reparados por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), según ha aprobado en su reunión el Consejo de Ministros y donde se invertirán 1,3 millones de euros.
En este proyecto están previstas las obras de emergencia para la reparación de los daños ocasionados por inundaciones en la zona regable de Lobón: con un presupuesto de 129.000 euros. Estas obras paliarán los desperfectos producidos en caminos, desagües, arroyos y obras de fábrica. El canal de Lobón también ha sufrido cuantiosos daños como consecuencia de las escorrentías producidas por las intensas lluvias, lo que se ha traducido en deslizamiento de taludes, entrada de agua con tierras y lodos, rotura de los paños de hormigón en diversos puntos y disminución de la capacidad de transporte de agua a lo largo de numerosos tramos.
También contemplan Obras de emergencia para la reparación de los daños ocasionados por inundaciones en a zona regable de Montijo: las inundaciones que han tenido lugar en la zona regable han provocado daños en caminos, desagües, arroyos y obras de fábrica. Como consecuencia de las escorrentías, el Canal también ha sufrido desperfectos tales como deslizamientos de taludes, entrada de agua con tierras y lodos, rotura de los paños de hormigón en diversos puntos y disminución de la capacidad del transporte de agua a lo largo de numerosos tramos. La inversión prevista para esta actuación asciende a 129.000 euros.
Obras de emergencia para la reparación de la estación de bombeo del sector E-1º de la zona regable de Montijo: la inversión prevista para esta actuación es de 68.900 euros. Debido a la antigüedad de los grupos motobomba de la estación elevadora E-1 del canal de Montijo se han producido pérdidas en el aislamiento de los arrollamientos de los motores y desgaste de elementos, con desajustes en la alineación de los ejes de los motores y bombas y con pérdidas de rendimiento. Este hecho, señala el MARM, provoca anomalías en el riego por lo que estas obras de emergencia repararán la estación de bombeo con el fin de poder garantizar la próxima campaña oficial de riegos.




















 
                     
                     
                     
                     
                     
                    