Diputados y senadores por Badajoz explican en Zafra y Olivenza las inversiones para estas comarcas reflejadas en los Presupuestos generales de la región y el Estado
El Partido Popular continúa esta tarde, en las localidades de Olivenza y Zafra, la campaña informativa, en la que diputados nacionales y regionales, senadores y otros cargos electos del partido, presentarán a los ciudadanos el contenido de los Presupuestos Generales del Estado y la Comunidad Autónoma para 2013, y las inversiones que contemplan para el desarrollo de estas comarcas.
En esta campaña los 'populares' acudirán a
todas las comarcas de la provincia de Badajoz hasta el próximo 30 de noviembre,
dando una información exhaustiva sobre los recursos presupuestarios que se
destinan las distintas comarcas y sus
municipios, para mejorar su calidad de vida, los servicios recibidos y
garantizar el bienestar social y el desarrollo de la provincia de Badajoz y del
conjunto de Extremadura.
Los actos de esta tarde se han desarrollado en
el recinto ferial de Zafra y el Convento San Juan de Dios de Olivenza, con la
presencia de la diputada nacional,
Teresa Ángulo; la diputada en la Asamblea de Extremadura, Beatriz Villalba; y
el sanador, Antonio Galván, en Zafra; y de la senadora, Agustina Rodríguez; la
diputada nacional, Cristina Suárez Bárcenas; y el presidente de NNGG
Extremadura y diputado regional, Luis Sánchez, como ponentes en el acto de
Olivenza.
Los representantes del PP, que han tomado
parte en ambos actos informativos, ham destacado que subrayaron que, en caso de
las cuentas del Estado para el próximo año, el Gobierno de Rajoy ha aprobado
para el año 2013 unas partidas presupuestarias austeras y realistas, acordes a
las demandas actuales de la sociedad y la situación económica.
Unos Presupuestos Generales que van a servir
para asentar las bases solidas para la
recuperación de nuestra economía y la creación de empleo, estable y de calidad.
Unos PGE que demuestran, sin lugar a
dudas el compromiso del Gobierno Central con Extremadura, recogiendo el trabajo
del presidente del ejecutivo regional, José Antonio Monago, quien ha
reivindicado las necesidades de la región de forma contundente y exigente, para
que partidas como los 20 millones destinadas a la Deuda Histórica, sean un
compromiso real con nuestra región.
Esas reivindicaciones tienen su reflejo en el
hecho de que las inversiones para los ciudadanos extremeños están por encima de
la media nacional, ya que mientras para el conjunto del país la inversión del
Estado en las CCAA cae un 16’10%, en Extremadura la bajada es del 11’17%,
frente al 30% registrado el pasado año. Más concretamente, los ponentes del PP
han recordado que para la provincia pacense la inversión es un 7’4% mayor que
en 2012. Unos PGE que contienen otras partidas, como las destinadas a intereses
de la deuda, que aumenta hasta 38.950 €,
y que es fruto del despilfarro socialista de los últimos años, han
manifestado los miembros del PP extremeño.
PRESUPUESTOS GENERALES DE EXTREMADURA
Por lo que se refiere a los Presupuestos
Generales de la Comunidad Autónoma para el año que viene, aún en proceso de
tramitación parlamentaria, se ha hecho hincapié en que las iniciativas del
Gobierno de Extremadura tienen como objetivo fundamental la defensa de los
intereses del conjunto de todos los extremeños, prestando mayor atención a el
desarrollo del modelo de la nueva Extremadura, una estrategia de futuro, que es
la base de las acciones políticas previstas por el GobEx para dotar a la región
de una estructura de crecimiento sólida, impulsando y apoyando a nuestras pymes
y su capacidad de generar empleo estable y de calidad.
En estos actos de información al ciudadano, el
PP de Badajoz ha subrayado que el deseo de alcanzar un amplio consenso en la
tramitación de las cuentas regionales para 2013, tanto por parte del PP, como
por parte del Ejecutivo comandado por José Antonio Monago, ya que se tiene
confianza en que las partidas
presentadas por el Gobex inician el
camino del crecimiento económico, haciendo el mayor esfuerzo en la creación de
empleo y el establecimiento de la renta básica, dando mayor desarrollo a las
iniciativas contenidas dentro del Plan 3E para cambiar nuestro modelo
productivo, empresarial y laboral.
Finalmente, se ha indicado que los
presupuestos regionales para 2013 son claramente expansivos, que aumentan en
unos 40 millones de euros más, respecto al último ajuste presupuestario del mes
de junio, siendo Extremadura la única Comunidad que, de momento, no recorta sus
presupuestos, lo que pone de manifiesto que, en apenas un año y tres meses, el
presidente Monago cogió la Comunidad en la ruina y nos lleva al crecimiento.
Para ello se dedican 130
millones al empleo, un 30% más que en 2012; la ayuda a la promoción de las
denominaciones de origen pasa de 277.000 euros a 640.000 euros; o se incluye la
medida anunciada por el presidente Monago en el discurso del Día de
Extremadura, de compensar mediante una deducción autonómica el incremento del
IVA en el material escolar
En esta campaña los 'populares' acudirán a todas las comarcas de la provincia de Badajoz hasta el próximo 30 de noviembre, dando una información exhaustiva sobre los recursos presupuestarios que se destinan las distintas comarcas y sus municipios, para mejorar su calidad de vida, los servicios recibidos y garantizar el bienestar social y el desarrollo de la provincia de Badajoz y del conjunto de Extremadura.
Los actos de esta tarde se han desarrollado en el recinto ferial de Zafra y el Convento San Juan de Dios de Olivenza, con la presencia de la diputada nacional, Teresa Ángulo; la diputada en la Asamblea de Extremadura, Beatriz Villalba; y el sanador, Antonio Galván, en Zafra; y de la senadora, Agustina Rodríguez; la diputada nacional, Cristina Suárez Bárcenas; y el presidente de NNGG Extremadura y diputado regional, Luis Sánchez, como ponentes en el acto de Olivenza.
Los representantes del PP, que han tomado parte en ambos actos informativos, ham destacado que subrayaron que, en caso de las cuentas del Estado para el próximo año, el Gobierno de Rajoy ha aprobado para el año 2013 unas partidas presupuestarias austeras y realistas, acordes a las demandas actuales de la sociedad y la situación económica.
Unos Presupuestos Generales que van a servir para asentar las bases solidas para la recuperación de nuestra economía y la creación de empleo, estable y de calidad. Unos PGE que demuestran, sin lugar a dudas el compromiso del Gobierno Central con Extremadura, recogiendo el trabajo del presidente del ejecutivo regional, José Antonio Monago, quien ha reivindicado las necesidades de la región de forma contundente y exigente, para que partidas como los 20 millones destinadas a la Deuda Histórica, sean un compromiso real con nuestra región.
Esas reivindicaciones tienen su reflejo en el hecho de que las inversiones para los ciudadanos extremeños están por encima de la media nacional, ya que mientras para el conjunto del país la inversión del Estado en las CCAA cae un 16’10%, en Extremadura la bajada es del 11’17%, frente al 30% registrado el pasado año. Más concretamente, los ponentes del PP han recordado que para la provincia pacense la inversión es un 7’4% mayor que en 2012. Unos PGE que contienen otras partidas, como las destinadas a intereses de la deuda, que aumenta hasta 38.950 €, y que es fruto del despilfarro socialista de los últimos años, han manifestado los miembros del PP extremeño.
PRESUPUESTOS GENERALES DE EXTREMADURA
Por lo que se refiere a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el año que viene, aún en proceso de tramitación parlamentaria, se ha hecho hincapié en que las iniciativas del Gobierno de Extremadura tienen como objetivo fundamental la defensa de los intereses del conjunto de todos los extremeños, prestando mayor atención a el desarrollo del modelo de la nueva Extremadura, una estrategia de futuro, que es la base de las acciones políticas previstas por el GobEx para dotar a la región de una estructura de crecimiento sólida, impulsando y apoyando a nuestras pymes y su capacidad de generar empleo estable y de calidad.
En estos actos de información al ciudadano, el PP de Badajoz ha subrayado que el deseo de alcanzar un amplio consenso en la tramitación de las cuentas regionales para 2013, tanto por parte del PP, como por parte del Ejecutivo comandado por José Antonio Monago, ya que se tiene confianza en que las partidas presentadas por el Gobex inician el camino del crecimiento económico, haciendo el mayor esfuerzo en la creación de empleo y el establecimiento de la renta básica, dando mayor desarrollo a las iniciativas contenidas dentro del Plan 3E para cambiar nuestro modelo productivo, empresarial y laboral.
Finalmente, se ha indicado que los presupuestos regionales para 2013 son claramente expansivos, que aumentan en unos 40 millones de euros más, respecto al último ajuste presupuestario del mes de junio, siendo Extremadura la única Comunidad que, de momento, no recorta sus presupuestos, lo que pone de manifiesto que, en apenas un año y tres meses, el presidente Monago cogió la Comunidad en la ruina y nos lleva al crecimiento.
Para ello se dedican 130 millones al empleo, un 30% más que en 2012; la ayuda a la promoción de las denominaciones de origen pasa de 277.000 euros a 640.000 euros; o se incluye la medida anunciada por el presidente Monago en el discurso del Día de Extremadura, de compensar mediante una deducción autonómica el incremento del IVA en el material escolar