Desarrollo del Acto celebrado esta mañana en la Base Aérea de Talavera la Real
Poco después de la una de la tarde de hoy se ha iniciado en la Base Aérea de Talavera la Real, en Badajoz, sede del Ala de Instrucción de Caza y Ataque número 23, el acto de imposición de condecoraciones y honores fúnebres al comandante instructor del Ejército del Aire Ángel Álvarez Raigada. Al acto han asistido el ministro de Defensa, Pedro Morenés, el delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, y el jefe del Estado Mayor del Aire, general del aire Javier García Arnaiz, entre otras autoridades.
En la ceremonia, celebrada en el interior del
hangar general de mantenimiento de la base, se encontraban también presentes
numerosos familiares y compañeros de las víctimas del accidente.
Tras la llegada de las autoridades al recinto
militar, el féretro, cubierto por la bandera nacional y transportado a hombros
por pilotos del Ala 23 fue trasladado desde la capilla de la base al hangar
donde se celebra el acto.
Posteriormente, el jefe de Estado Mayor del Aire procedió a imponer sobre el
féretro la Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo amarillo, concedida al
comandante Álvarez Raigada.
Después de entonarse por los presentes en
himno del Ejército del Aire “Alcemos el vuelo”, la ceremonia, en la que rendían
honores una escuadrilla con escuadra de gastadores perteneciente al Ala 23, así
como la banda del Acuartelamiento Aéreo de Tablada (Sevilla), tuvo lugar el
acto de homenaje a todo quienes dieron su vida por España.
Tras un breve responso por el capellán del
acuartelamiento, se procedió al plegado de la bandera que cubría el féretro. El
ministro de Defensa entregó la enseña y la condecoración a la viuda del aviador
fallecido.
La ceremonia concluiría con la despedida del
féretro, nuevamente trasladado a hombros de los compañeros a los acordes del
Himno nacional.
Por otra parte, la Comisión de Investigación
Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM) continúa sus labores para
determinar las circunstancias y causas exactas que ha provocado este accidente.
Conforme a la normativa legal, no podrán facilitarse datos sobre las mismas en
tanto está investigación permanezca abierta.
En la ceremonia, celebrada en el interior del hangar general de mantenimiento de la base, se encontraban también presentes numerosos familiares y compañeros de las víctimas del accidente.
Tras la llegada de las autoridades al recinto
militar, el féretro, cubierto por la bandera nacional y transportado a hombros
por pilotos del Ala 23 fue trasladado desde la capilla de la base al hangar
donde se celebra el acto.
Posteriormente, el jefe de Estado Mayor del Aire procedió a imponer sobre el
féretro la Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo amarillo, concedida al
comandante Álvarez Raigada.
Después de entonarse por los presentes en himno del Ejército del Aire “Alcemos el vuelo”, la ceremonia, en la que rendían honores una escuadrilla con escuadra de gastadores perteneciente al Ala 23, así como la banda del Acuartelamiento Aéreo de Tablada (Sevilla), tuvo lugar el acto de homenaje a todo quienes dieron su vida por España.
Tras un breve responso por el capellán del acuartelamiento, se procedió al plegado de la bandera que cubría el féretro. El ministro de Defensa entregó la enseña y la condecoración a la viuda del aviador fallecido.
La ceremonia concluiría con la despedida del féretro, nuevamente trasladado a hombros de los compañeros a los acordes del Himno nacional.
Por otra parte, la Comisión de Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM) continúa sus labores para determinar las circunstancias y causas exactas que ha provocado este accidente. Conforme a la normativa legal, no podrán facilitarse datos sobre las mismas en tanto está investigación permanezca abierta.