Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 12:55:56 horas

Badajoz | 64
Jueves, 25 de Octubre de 2012

La Campaña de Sensibilización “Mujer creadora, habitando espacios” se acerca a las universidades populares

En el marco del Programa de Acción y Cooperación Cultural de AUPEX se presenta la VI edición de “Mujer creadora”. Por este motivo, las universidades populares de Los Santos de Maimona, Fregenal de la Sierra, Santa Marta de los Barros y Villanueva del Fresno acogerán la acción artístico-pedagógica “Miss Historia de la Danza y la Música”, pieza de la compañía extremeña de danza “Cía.NadaQueVer”, los días 27 de octubre y 6, 9 y 10 de noviembre, respectivamente. Se trata de una conferencia tipo performance, dinámica e interactiva, donde se explica y experimenta en torno a conceptos que tienen que ver con acontecimientos históricos y de ficción, desde el principio de los tiempos hasta la época contemporánea, llegando a la actualidad y reflexionando en torno al uso de las nuevas tecnologías como base de desarrollo e investigación de proyectos artísticos.


 

    Anteriormente, los pasados días 24 y 25 de octubre, tuvo lugar la charla “Creatividad para el desarrollo profesional y personal” en la universidades populares de Burguillos del Cerro y Los Santos de Maimona y en el edificio consistorial de Ribera del Fresno, conducida por Marga Íñiguez, experta consultora internacional en creatividad e innovación.

 

   Estas actividades tienen como objetivo ampliar, generar y aficionar a nuevos públicos del territorio rural hacia los nuevos lenguajes de expresión contemporánea.

 

   AUPEX, que actualmente está desarrollando el proyecto “Danza en Movimiento” en las Universidades Populares de Santa Marta de los Barros, Villanueva del Fresno, Burguillos del Cerro y Fregenal de la Sierra, con el objetivo de fomentar la práctica y el conocimiento de las artes del movimiento en el ámbito rural, refuerza con esta nueva actividad su ímpetu por favorecer esta manifestación artística (la danza contemporánea) y encontrar un equilibrio en lo que a presencia territorial se refiere con respecto a otras artes.

 

   Por otra parte, y continuando con la extensa programación que ofrece el proyecto “Mujer creadora”, mañana viernes, 26 de octubre, en el auditorio de la Fundación Maimona, se desarrollará una jornada técnica en el marco del espacio “Más allá de nuestras fronteras”, donde AUPEX dará a conocer su experiencia de cooperación con Portugal con la presentación del proyecto “Circuito Cultural Transfronterizo” que se ha venido desarrollando en diferentes localidades de Extremadura, Alentejo y Centro (Beiras Baixas) durante nueve años con el apoyo del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura.

 

   En la comunicación se planteará el proyecto como un posible modelo de referencia para otras iniciativas similares que, quizás a partir de esta jornada y en colaboración con las diferentes entidades allí presentes, así como de las profesionales invitadas de ambos lados de la frontera, pueda despertar interés y así revivir la experiencia, optimizando de esta manera los recursos y relaciones ya creadas por la Asociación de Universades Popualres con las 30 localidades portuguesas y sus vínculos con las otras tantas extremeñas que han venido participando en este proyecto de cooperación transfronteriza.

 

  “Mujer creadora” es un proyecto apoyado por la Diputación de Badajoz desde sus inicios en 2007 y cada año la organización del mismo propone y reinventa el presente para promover un futuro más cultural, profesional, solidario, cooperativo y justo en cuanto a igualdad de oportunidades se refiere.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.