Nota de prensa de la Asociación de Prensa de Mérida en relación a la agresión a la sede de COPE Mérida
La APM condena sin paliativos la agresión a la sede de la Cadena COPE en Mérida. En relación a este hecho, la Asociación envía una nota de prensa que reproducimos a continuación:
“La Asociación de
la Prensa de Mérida (APM) condena sin paliativos la injustificable agresión que
ha sufrido esta mañana la sede de la Cadena COPE en Mérida, a cargo de un grupo
de jóvenes que entraron en el edificio al paso de una manifestación estudiantil
en la capital autonómica.
Es lamentable que
la ignorancia o necedad de los agresores no les permita ver que la libertad de
expresión, recogida en el artículo 20 de la Constitución, es una conquista del
Estado democrático y de derecho que nos ampara a todos para expresar, difundir
y recibir libremente información e ideas, pero de manera pacífica y sin
insultar a quienes piensan de modo diferente. Además, en nuestro ordenamiento
jurídico se recoge el derecho de réplica y de rectificación.
Desgraciadamente, en
muchos lugares del mundo no existen tales libertades, y en España las hemos
logrado, no sin esfuerzo y sacrificio, en las últimas tres décadas, después de
cientos de años en los que casi nunca existió la libertad.
La APM se
solidariza con los compañeros periodistas y trabajadores de COPE Mérida, a los
que apoyamos para que ejerzan su labor en libertad, inspirada en los principios
del periodismo como son la verdad, la objetividad y la exactitud, sin dejarse
amedrentar por un puñado de insensatos que no representa a casi nadie entre la
ciudadanía extremeña, cansada de ver como la región solo aparece en los medios
de comunicación nacionales con hechos lamentables como los acaecidos en estos
días.
Una vez más, y como
ha sido una constante desde su fundación, la APM recuerda a la comunidad
educativa que los periodistas asociados están a su disposición para colaborar
en la difusión entre el alumnado, sobre todo de Secundaria, cómo y en qué
consisten los medios de comunicación, su función social real en una sociedad
democrática, y en suma, de qué forma hacer un uso crítico y racional de ellos.
La desinformación, la ignorancia o el desinterés por lo que ocurre, es el mejor
caldo de cultivo para manipular interesadamente a nuestros jóvenes ciudadanos”.
“La Asociación de la Prensa de Mérida (APM) condena sin paliativos la injustificable agresión que ha sufrido esta mañana la sede de la Cadena COPE en Mérida, a cargo de un grupo de jóvenes que entraron en el edificio al paso de una manifestación estudiantil en la capital autonómica.
Es lamentable que la ignorancia o necedad de los agresores no les permita ver que la libertad de expresión, recogida en el artículo 20 de la Constitución, es una conquista del Estado democrático y de derecho que nos ampara a todos para expresar, difundir y recibir libremente información e ideas, pero de manera pacífica y sin insultar a quienes piensan de modo diferente. Además, en nuestro ordenamiento jurídico se recoge el derecho de réplica y de rectificación.
Desgraciadamente, en muchos lugares del mundo no existen tales libertades, y en España las hemos logrado, no sin esfuerzo y sacrificio, en las últimas tres décadas, después de cientos de años en los que casi nunca existió la libertad.
La APM se solidariza con los compañeros periodistas y trabajadores de COPE Mérida, a los que apoyamos para que ejerzan su labor en libertad, inspirada en los principios del periodismo como son la verdad, la objetividad y la exactitud, sin dejarse amedrentar por un puñado de insensatos que no representa a casi nadie entre la ciudadanía extremeña, cansada de ver como la región solo aparece en los medios de comunicación nacionales con hechos lamentables como los acaecidos en estos días.
Una vez más, y como ha sido una constante desde su fundación, la APM recuerda a la comunidad educativa que los periodistas asociados están a su disposición para colaborar en la difusión entre el alumnado, sobre todo de Secundaria, cómo y en qué consisten los medios de comunicación, su función social real en una sociedad democrática, y en suma, de qué forma hacer un uso crítico y racional de ellos. La desinformación, la ignorancia o el desinterés por lo que ocurre, es el mejor caldo de cultivo para manipular interesadamente a nuestros jóvenes ciudadanos”.