La Asociación Cultural "Maestre Suárez de Figueroa" ha programado actos para el Día Mundial del Cáncer de Mama
La Asociación Cultural “Maestre Suárez de Figueroa” de Fuente del Maestre (Badajoz) ha organizado diversos actos, de cara al 19 de Octubre, Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. Así, a las 6 de la tarde tendrá lugar una charla en la Casa de la Cultura, a cargo de María Montejo Benítez, psicóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer en la provincia de Badajoz. Y a continuación se rendirá homenaje póstumo a la fontanesa Consuelo Casado Vacas. Consuelo, era un apersona muy querida en el pueblo por su carácter amable y solidario, pertenecía al Grupo de Teatro Sibirikoki y estuvo varios años trabajando de voluntaria en el Servicio de Protección Civil.
Por ello, Esperanza González, Presidenta del citado colectivo,
le dedicará unas palabras: “A la persona que homenajearemos, desgraciadamente,
no está con nosotros, pero hay que reconocer que estuvo luchando con uñas y
dientes hasta el último minuto de su vida, y que la fuerza que tuvo no pareció
increíble”. González ha hecho un llamamiento a que “se rompa el miedo, y las
mujeres acudan a las revisiones, a las mamografías, porque es fundamental que
se detecte cuanto antes”. También desde su asociación piden que no haya
recortes en los Programas de Detección Precoz.
Este día se celebra a nivel internacional, nacional y
regional. Isabel Rolán, Presidenta de la Asociación Oncológica Extremeña explica
cuáles son las principales reivindicaciones en esta materia: “Que no se detenga
el Programa de Detección Precoz del Cáncer de mama, las Unidades de
mamografías, puesto que ese diagnóstico precoz es clave para salvar vidas. Y
que, una vez diagnosticado, se ponga el tratamiento o se realice la
intervención quirúrgica cuanto antes”.
Asimismo, desde la Federación Española reivindican en un
manifiesto que “ninguna crisis puede cuestionar la detección precoz del cáncer
de mama”, mientra que el lema de este año es: “Mientras una mujer sufra de
cáncer de mama, no pararemos”. Y apuntan que, en nuestro país, cada año se diagnostican
26.000 nuevos casos.
Por ello, Esperanza González, Presidenta del citado colectivo, le dedicará unas palabras: “A la persona que homenajearemos, desgraciadamente, no está con nosotros, pero hay que reconocer que estuvo luchando con uñas y dientes hasta el último minuto de su vida, y que la fuerza que tuvo no pareció increíble”. González ha hecho un llamamiento a que “se rompa el miedo, y las mujeres acudan a las revisiones, a las mamografías, porque es fundamental que se detecte cuanto antes”. También desde su asociación piden que no haya recortes en los Programas de Detección Precoz.
Este día se celebra a nivel internacional, nacional y regional. Isabel Rolán, Presidenta de la Asociación Oncológica Extremeña explica cuáles son las principales reivindicaciones en esta materia: “Que no se detenga el Programa de Detección Precoz del Cáncer de mama, las Unidades de mamografías, puesto que ese diagnóstico precoz es clave para salvar vidas. Y que, una vez diagnosticado, se ponga el tratamiento o se realice la intervención quirúrgica cuanto antes”.
Asimismo, desde la Federación Española reivindican en un manifiesto que “ninguna crisis puede cuestionar la detección precoz del cáncer de mama”, mientra que el lema de este año es: “Mientras una mujer sufra de cáncer de mama, no pararemos”. Y apuntan que, en nuestro país, cada año se diagnostican 26.000 nuevos casos.




















