Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 17:37:18 horas

Extremadura | 95
Jueves, 18 de Octubre de 2012

Manzano desea que ley de financiación local y la ley de bases de régimen local puedan tener luz cuanto antes

El Presidente del Parlamento de Extremadura, Fernando Manzano, ha subrayado en su visita institucional al ayuntamiento de Villanueva de la Serena uno de los objetivos este tipo actividades, “Ese eje, ese objetivo, no es otro que acercar la Institución a la que me honro en representar, a los ciudadanos y al resto de las instituciones de Extremadura, y por qué no, del resto de España y de Europa”. En ese sentido, ha aludido a la presidencia de la Conferencia de Asambleas Legislativas de Europa –CALRE- donde están representadas 74 Cámaras legislativas. Una Conferencia que se reunirá próximamente en Mérida, en su reunión anual plenaria, y que atraerá a nuestra Región a los máximos mandatarios de la política nacional e internacional.

El Presidente del Parlamento ha expresado su deseo de remar en la misma dirección todas las instituciones y, en concreto, ha expresado al alcalde su deseo de que la ley de financiación local y la ley de bases de régimen local puedan tener luz cuanto antes, “eso redundará en un beneficio muy grande para todas y cada una de las corporaciones locales de Extremadura”. Yo seré el primero en alegrarme cuando eso ocurra”


El Presidente del Parlamento ha expresado su deseo de remar en la misma dirección todas las instituciones y, en concreto, ha expresado al alcalde su deseo de que la ley de financiación local y la ley de bases de financiación local puedan tener luz cuanto antes, “eso redundará en un beneficio muy grande para todas y cada una de las corporaciones locales de Extremadura”. Yo seré el primero en alegrarme cuando eso ocurra”



Para Manzano, una de las herramientas que va a servir en un futuro muy próximo a acercar la institución del Parlamento, y otras instituciones o estructuras administrativas y políticas, es la recientemente aprobada por unanimidad en comisión, proyecto de Ley de Gobierno Abierto. Que ya ha iniciado su tramitación parlamentaria y que espera que cuando entre en funcionamiento, sea la clave, o una clave más, en ese ejercicio de transparencia y de escucha activa que tiene que existir por parte de los políticos, de los Gobiernos, hacia los ciudadanos. Manzano quiere que esa futura ley de gobierno abierto cuando sea aprobada reciba la adhesión de los ayuntamientos “porque significará la transparencia de quienes tenemos que gobernar ante los ciudadanos”. También permitirá un modo interactivo de participación de los ciudadanos con las instituciones.

 

Fernando Manzano ha insistido en su política de puertas abiertas del Parlamento a todos, sin perjuicio de distinción alguna. Y ello porque el Parlamento es la sede donde reside la soberanía popular, es el punto de encuentro de la política regional pero también de la cultura, de la solidaridad.

Y esas puertas están también abiertas para que los ciudadanos, las instituciones “nos hagan llegar sus inquietudes y necesidades”.  Inquietudes y necesidades que pueden llegar a formar parte de una iniciativa parlamentaria o  

de una propuesta de impulso, o de una Ley. “Porque las leyes que emanan del Parlamento extremeño tienen que ser un fiel reflejo de la realidad regional. Por eso, invita a que se haga, que hagan llegar esas inquietudes “por qué estaremos dispuestos y receptivos.”

 

“No quiero finalizar, sin hacer una breve referencia a la actualidad parlamentaria. Y es que, como saben, el pasado lunes entró en la Cámara regional el proyecto de Ley de Presupuestos generales de Extremadura. Unos presupuestos de los que espero, y lo vuelvo a decir públicamente, sean consensuados y cuenten con el mayor apoyo de los grupos políticos para su aprobación. Para el bien y en beneficio de Extremadura y los extremeños”.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.