En el presupuesto de 2013 la Diputación de Badajoz mantiene su servicio a municipios y ciudadanos
Desde la Diputación de Badajoz se comunica que "continúa el compromiso de la Institución en las áreas sociales, de inversiones en infraestructura a pesar de la ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera que impide el uso de un remanente obtenido por su gestión de unos siete millones de euros"
Señalan desde Diputación que "en definitiva no son unos presupuestos
restrictivos y se incrementa donde más se necesita. Unos presupuestos de la
Institución Provincial que mantienen la filosofía de apoyar la autogestión y el autogobierno de los
municpios, unos prespuestos que benefician al ciudadano y que en definitiva
siguen marcando el camino de cooperación con los demás entes locales.
'Son
unos presupuestos marcados por la nueva Ley orgánica 2/2012 de estabilidad
presupuestaria y sostenibilidad financiera propuesta por le gobierno de la
nación. Asi, pese a los ingresos previstos para el 2013 se incrementan en unos
3 millones de euros, un 2,21% mas que en el ejercicio anterior, el límite de
gasto fijado por la citada ley obliga a no superar los 127,8 millones de euros.
Los ingresos de Diputación son 137,2 millones y los gastos previstos por las
áreas gestoras para el 2013, de 132,4. Con la fórmula de presupuestación
anterior a la llegada a la nueva Ley se concluía que los recursos eran más que
suficientes para hacer frente a los gastos' ha asegurado Valentín Cortés,
presidente de la Diputación en la presentación del anteproyecto de Presupuestos
2013 que será sometido al pleno corporativo.
'Sin
embargo, con el límite de gasto que la nueva Ley nos impone, el limite como
decíamos, de 127,8 millones de euros, con lo cual, debemos reducir aquella
previsión a este nuevo techo de gasto' recalcó el máximo responsable de la
Institución Provincial.
Se
mantienen los compromisos adquiridos con otras Instituciones, (Estado, y
Comunidades Autonomas) para desarrollar políticas de su competencia, aportando
a estos convenios (cultura, deporte, atención a la dependencia...) los mismos
recursos que en el ejercicio anterior sin perjuicio de que en función de sus
aportaciones se revisará las de la Diputación para ajustarnos a las mismas.
Esos
recursos en caso de disminución irán destinados a la acción directa de gestión a los municipios.
'También
se mantienen en materia de su competencia aportando a esos convenios, los
mismos recursos, por ejemplo en materia de cultura, atención a la
dependencia..etc' continuó Valentín Cortés.
Se
incrementa el capítulo de subvenciones en materia de Bienestar Social (acción
social, y cooperación) en más de un 3% así como en las materias específicas de
acción social, como son ong,s, y Fundaciones sin ánimo de lucro en más de 4%
Como conocen y por documentación que se
le ha entregado, en abril de este año se aprobó la Ley orgánica 2/(barra) 2012
de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Esto
supone un cambio radical en la elaboración de los presupuestos de las entidades
locales, y en general de todas las administraciones públicas.
Dicha
Ley contiene unos principios que inspiran lo que va a ser la aprobación,
ejecución y elaboración de los presupuestos.
¿Que implica esta nueva Ley para la Diputación?
Que
el limite del gasto de esta Institución para el 2013 es de 127.8 millones de
euros, y les cuento porqué.
¿Qué implica todo esto? Pues que debido a ese límite en el
gasto, con la anterior normativa podríamos haber incrementado, por ejemplo, en
8 millones de euros las inversiones en la provincia, que es la cantidad de
superávit de ingreso que vamos a registrar, y como en consecuencia de esta
norma no vamos a poder utilizar".
Señalan desde Diputación que "en definitiva no son unos presupuestos restrictivos y se incrementa donde más se necesita. Unos presupuestos de la Institución Provincial que mantienen la filosofía de apoyar la autogestión y el autogobierno de los municpios, unos prespuestos que benefician al ciudadano y que en definitiva siguen marcando el camino de cooperación con los demás entes locales.
'Son unos presupuestos marcados por la nueva Ley orgánica 2/2012 de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera propuesta por le gobierno de la nación. Asi, pese a los ingresos previstos para el 2013 se incrementan en unos 3 millones de euros, un 2,21% mas que en el ejercicio anterior, el límite de gasto fijado por la citada ley obliga a no superar los 127,8 millones de euros. Los ingresos de Diputación son 137,2 millones y los gastos previstos por las áreas gestoras para el 2013, de 132,4. Con la fórmula de presupuestación anterior a la llegada a la nueva Ley se concluía que los recursos eran más que suficientes para hacer frente a los gastos' ha asegurado Valentín Cortés, presidente de la Diputación en la presentación del anteproyecto de Presupuestos 2013 que será sometido al pleno corporativo.
'Sin embargo, con el límite de gasto que la nueva Ley nos impone, el limite como decíamos, de 127,8 millones de euros, con lo cual, debemos reducir aquella previsión a este nuevo techo de gasto' recalcó el máximo responsable de la Institución Provincial.
Se mantienen los compromisos adquiridos con otras Instituciones, (Estado, y Comunidades Autonomas) para desarrollar políticas de su competencia, aportando a estos convenios (cultura, deporte, atención a la dependencia...) los mismos recursos que en el ejercicio anterior sin perjuicio de que en función de sus aportaciones se revisará las de la Diputación para ajustarnos a las mismas.
Esos recursos en caso de disminución irán destinados a la acción directa de gestión a los municipios.
'También se mantienen en materia de su competencia aportando a esos convenios, los mismos recursos, por ejemplo en materia de cultura, atención a la dependencia..etc' continuó Valentín Cortés.
Se incrementa el capítulo de subvenciones en materia de Bienestar Social (acción social, y cooperación) en más de un 3% así como en las materias específicas de acción social, como son ong,s, y Fundaciones sin ánimo de lucro en más de 4%
Como conocen y por documentación que se le ha entregado, en abril de este año se aprobó la Ley orgánica 2/(barra) 2012 de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Esto supone un cambio radical en la elaboración de los presupuestos de las entidades locales, y en general de todas las administraciones públicas.
Dicha Ley contiene unos principios que inspiran lo que va a ser la aprobación, ejecución y elaboración de los presupuestos.
¿Que implica esta nueva Ley para la Diputación?
Que el limite del gasto de esta Institución para el 2013 es de 127.8 millones de euros, y les cuento porqué.
¿Qué implica todo esto? Pues que debido a ese límite en el gasto, con la anterior normativa podríamos haber incrementado, por ejemplo, en 8 millones de euros las inversiones en la provincia, que es la cantidad de superávit de ingreso que vamos a registrar, y como en consecuencia de esta norma no vamos a poder utilizar".




















