Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 14:01:24 horas

| 144
Lunes, 08 de Octubre de 2012

Música y tierra

Con la llegada de las primeras lluvias otoñales aparece el evocador olor a "tierra mojada". Esta sensación puede provocarnos una respuesta emocional inmediata, trayéndonos a la memoria recuerdos de una gran fuerza. La música de la tierra está llena de sentimientos y nuestro cuerpo es un recipiente donde se encuentran toda clase de emociones. La apasionada y personal expresividad de los compositores románticos como Schubert, Chopin y Listz despierta la energía de la tierra. El Requiem alemán de Brahms es toda una celebración de la tierra, y en muchas de sus composiciones utiliza voces e instrumentos graves, que absorben energía y nos dan estabilidad (Rapsodia para contralto, Sonatas para violonchelo...).

La sinfonía nº6 (Pastoral) de Beethoven pasa por diferentes estados de ánimo inspirados en el campo, desde la apacible tranquilidad hasta los miedos que la tormenta trae consigo. La Sinfonía 3 de V. Williams y Las cuatro estaciones de Vivaldi estimulan el dsifrute auditivo de la naturaleza. Cabe destacar Mahler con El Canto de la Tierra, una búsqueda de la dimensión eterna de la vida y la muerte en relación con la naturaleza.
Aunque yo me quedo con el jazz, el blues y las músicas con ritmos muy acentuados, que establecen una conexión con la energía de la tierra. En los ritos de muchas culturas el tambor es el instrumento esencial, vinculado a la tierra, que es capaz de despertar los ritmos naturales del cuerpo. Incluso el tambor es utilizado por los chamanes para producir estados de trance con fines curativos. En las danzas tradicionales, los bailes flamencos, los tangos de Piazzolla...podemos sentir la energia de la tierra a través de nuestro cuerpo.
Contar con una base sólida en la parte emocional de nuestro cuerpo puede resultar esencial para aquellas personas que se abstraen con facilidad.Por ejemplo si estamos vacíos o rígidos, escuchar el Concierto para piano y orquesta número 2 de Rachmaninoffnos hará sentirnos vivos emocionalmente. O si nos sentimos "arrastrados por la tierra", podemos modificar nuestro foco de atención con una música que nos invite a soñar, como Siesta a la sombra de un fauno de Debussy.
La música nos recuerda que, al menos potencialmente, nos sentimos completos y tenemos todo lo que necesitamos para ser felices. Una herramienta eficaz para atenuar nuestros cambios de humor y comportamiento
FELIZ ENTRADA OTOÑAL (próximo mes y último elemento: AIRE)

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.