Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 13:58:29 horas

Manuel García Cienfuegos
Sábado, 06 de Octubre de 2012

Pedro, el grillo de Perón

El bochorno del membrillo y los chaparrones de los dioses campesinos y poderosos de la liturgia de octubre que proclaman la otoñada, siempre, para mí, me devuelven a la felicidad que produce y hermanan la historia, la memoria, la pasión y el recuerdo.

Los pantalones de mil rayas. Las faldas escocesas de las niñas con las hebillas doradas a un lado. Las hojas de las moreras de las escuelas de las eras, alimento básico para nuestros gusanos de seda que cultivábamos en una caja de cartón. Las parejas de novios paseando por la noche en la pista del canal. El aviso de conferencia de la Telefónica. Dimas de la Fuente en la tómbola de la Casa de la Iglesia. La zapatería de Juan Espinosa, en la plaza Alfonso XIII. María Antonia y Sita, continuadoras del comercio del Arca de Noé fundado por Simón Lavado Navia, su tío. El pozo de la calle La Guita. El ultramarino de Juan Domínguez, en la esquina de Reina María Cristina con Virgen de Barbaño.

Las misas de Manolo Malagón, los sábados por la tarde, a los jóvenes del grupo Cristo vive en la ermita de Jesús. Bienve, Diego Lozano, Calin, Medina, Cuerda, Tito Julio, Paco Ramos y Paco Cordero. El cordero a la serrana que hacía Vicente, en el restaurante Las Cumbres. La notaría de Eusebio García Domenech que estaba al entrar, a la derecha, en la calle Macías de Porras. La Faustina, en la Puerta del Sol. Paco el barbero, acomodador del cine Emperatriz. La habilidad que tenía Federico López Cortés, que era sordomudo, para hacer juegos de equilibrio. Pensión La Bejarana, en la calle Santa Ana. Cuando se les ponían a los niños en la frente un hilo de lana mojado en saliva para quitarles así el hipo. En el cine Palmera, Justo Carreto, portero, Francisco Moreno, operador de la máquina y Juan Miguel del Viejo con su mujer en el bar. El herradero de Pepe Macarro, en la plaza del Conde. Las partidas de ajedrez viviente organizadas por el club de ajedrez en el atrio y en la plaza de España. Los botes de lata de tomate cogidos por una cuerda que utilizaban los niños como zancos. La música en los cines, antes de la película y en el descanso.

Félix Cuesta y su hermano Eutimio, ordenanza y encargado del bar del Instituto. Pedro, el grillo de Perón, que cantaba o paraba cuando le decía: “Pedro, canta algo”, “Pedro, deja ya de cantar, que estás molestando”. Antonio Muñoz sirviendo en la barra del bar El Portugués. Los guardas rurales con el traje de pana, el mosquetón, los botos y el sombrero con la escarapela que llevaba los colores de la bandera española. Genoveva y Matea, las hermanas de Genaro Franco Galán. La labor en Aprosuba de Concha Castaño. La bandera blanca en lo alto de la torre de San Pedro, señalando que un cura iba a cantar por primera vez misa. El campeón Fred Galiana haciendo una exhibición de boxeo en el patio de verano del Salón Moderno. Vareando la lana de los colchones. Las esterqueras.

El abogado Pablo Sánchez Montes. La película Tómbola, con Marisol, en la sesión infantil del cine Emperatriz. Los jóvenes en la feria que ligaban dándose choques en los coches eléctricos. La obra social del Patronato Virgen de Barbaño que ayudó a construir las casas de la calle Aljucén, erradicando así los chozos de Las Colonias y El Bayonal. Rosa Morena cantando “Échale guindas al pavo”, en la Fiesta del Tomate que organizaba la fábrica de Invecosa. Don Juan Toribio, vigilante del salón de estudio de la academia de Tomás Rodas, que cuando hablábamos nos recriminaba diciendo: “Cojones con los niños”. La oficina de la Comunidad de Regantes, en la calle de Mérida. La tarta helada medalla de oro de Avidesa. Argimiro Rodríguez Jerez y la peña El Caldero. Los azulejos en las calles de Porras y Mérida con la inscripción “Partido Judicial de Mérida, provincia de Badajoz”. Las manchas en la piel a la que llamábamos empijes. Las ranas que vendían por las casas atravesadas por juncias en un baño. El petitorio, el pelaero, la boda y la tornaboda.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.