Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 12:55:56 horas

Vegas Bajas | 192
Jueves, 22 de Abril de 2010

Inaugurado el curso de formación “Participación de la Ciudadanía y Desarrollo Territorial”

Está organizado por la Mancomunidad Integral de Servicios Lácara Sur con el fin de proporcionar a los agentes locales la teoría, la práctica y la metodología de los procesos comunitarios en el ámbito local.


Además se pretende crear un espacio de encuentro y reflexión para políticos, técnicos y población que permita la participación efectiva de los diferentes actores del territorio en el desarrollo local de la comarca.

En la inauguración ha estado presente
el director general de Desarrollo Rural, Antonio Guiberteau, quien ha manifestado la importancia de los procesos de participación social y ciudadana para desarrollar políticas de desarrollo rural ya que “son indispensables como fuente de información, aportación, análisis y debate, y no sólo aportan credibilidad y representatividad sino también eficacia y perdurabilidad”.

Sólo los procesos de participación, ha añadido, resultan “creíbles y sentidos para la población rural en el proceso de acercamiento de las administraciones a la comunidad”.

Durante su intervención, el director general ha señalado que la política de desarrollo rural extremeña se basa en creer, valorar y apostar por las personas que viven en el medio rural, y es por ello que la consulta a los ciudadanos de este medio resulta “no sólo obligada, sino también recomendable”.

Para ello, ha destacado, “es fundamental el papel que cumplen y el esfuerzo conjunto realizado por las Mancomunidades Integrales y los Grupos de Acción Local, en los procesos de participación, como entidades encargadas de dinamizar el territorio y conocedoras del mismo para, en función de las necesidades, canalizar hacia el resto de administraciones competentes las demandas y opiniones de la población rural y que éstas puedan ser integradas en las políticas generales del Gobierno extremeño”.

Finalmente, Guiberteau ha destacado la apuesta por el proceso de participación social iniciado en nuestra región con el programa “Extremadura Habla”, puesto en marcha el pasado año, que busca reforzar la democracia participativa y que se completará en la próxima edición 2010 con la formalización de los llamados foros de zona, en línea con la estructura territorial establecida para la aplicación de la Ley para el desarrollo sostenible del medio rural.

En el acto inaugural también han estado presentes el presidente de la Mancomunidad Lácara Sur, Manuel García; el alcalde de Puebla de la Calzada, Juan Antonio González; un técnico del Instituto para la participación social Marco Marchioni, Modesto González; y el propio fundador de este instituto, que lleva su nombre.

La próxima sesión de este curso tendrá lugar los días 13 y 14 de mayo, donde se contará con la presencia de Vicente Zapata, profesor de Geografía Humana de la Universidad de la Laguna, Tenerife.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.