Los santeños Joaquín Ortíz Tardío y Santiago Zapata Blanco recibirán la Medalla de Oro de la Villa
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    El Ayuntamiento de Los Santos de Maimona entregará en un pleno extraordinario las Medallas de Oro de la Villa a los santeños Joaquín Ortíz Tardío y Santiago Zapata Blanco en un acto que se celebrará coincidiendo con el día de Extremadura en el Salón de Plenos de la localidad. El acto comenzará a las 10:30 horas el próximo 8 de Septiembre. 
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        
El Alcalde de Los Santos de Maimona, Manuel Lavado Barroso,
ha destacado que con esta entrega, el máximo galardón que se concede desde el
Ayuntamiento, se reconoce el trabajo y la labor realizada de personas o
colectivos de la localidad y también se pretende que ellos sean un modelo para
toda la ciudadanía santeña. 
 
Este año se entregará la medalla a Santiago Zapata Blanco a
título póstumo, este santeño falleció en 2011 y tanto la corporación actual
como la anterior han decidido reconocer la figura de este profesor de la
Universidad de Extremadura que dejó un gran legado en sus publicaciones sobre
economía agraria, Lavado destacó de él su enorme compromiso con Extremadura,
“una pasión que le llevó a abandonar la Universidad Complutense para impartir
clases en la Universidad de Extremadura”. 
 
La otra persona que recibirá este distintivo será Joaquín
Ortíz Tardío, en la actualidad trabaja como Jefe de Servicio de Pediatría en el
Hospital Materno Infantil de Jerez de la Frontera. Entre otros cargos ostenta
el de Presidente de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y
Extremadura y en la Real Academia de Ciencias, Artes y Letras “San Dionisio” de
Jerez de la Frontera. 
 
Por otro lado, el Alcalde de Los Santos de Maimona, Manuel
Lavado Barroso; quiso realizar un balance de las pasadas Fiestas de la
Vendimia. Una celebración que ha sido muy positiva teniendo en cuenta la
asistencia y participación del público, algo que ha indicado al Consistorio que
este es el modelo que el pueblo quiere. Además de la I Bienal Internacional de
Pintura y de la Exposición que recorre toda la historia de la Fiesta de la
Vendimia, el Viernes 31 de Agosto se celebró el festival de cante flamenco; el
sábado la gala de coronación de la Reina y sus Damas de Honor con la pisada de
la uva y la bendición del primer mosto. Un acto que culminó con la actuación
del grupo Son de Los Santos. Una fiesta que cerró sus puertas el domingo 2 de
Septiembre con la actuación de la Banda Municipal de Música. Unos actos que se
celebraron en el patio de la Ermita de la Virgen de la Estrella Coronada y que
congregó a una multitud de público. 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
El Alcalde de Los Santos de Maimona, Manuel Lavado Barroso, ha destacado que con esta entrega, el máximo galardón que se concede desde el Ayuntamiento, se reconoce el trabajo y la labor realizada de personas o colectivos de la localidad y también se pretende que ellos sean un modelo para toda la ciudadanía santeña.
Este año se entregará la medalla a Santiago Zapata Blanco a título póstumo, este santeño falleció en 2011 y tanto la corporación actual como la anterior han decidido reconocer la figura de este profesor de la Universidad de Extremadura que dejó un gran legado en sus publicaciones sobre economía agraria, Lavado destacó de él su enorme compromiso con Extremadura, “una pasión que le llevó a abandonar la Universidad Complutense para impartir clases en la Universidad de Extremadura”.
La otra persona que recibirá este distintivo será Joaquín Ortíz Tardío, en la actualidad trabaja como Jefe de Servicio de Pediatría en el Hospital Materno Infantil de Jerez de la Frontera. Entre otros cargos ostenta el de Presidente de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura y en la Real Academia de Ciencias, Artes y Letras “San Dionisio” de Jerez de la Frontera.
Por otro lado, el Alcalde de Los Santos de Maimona, Manuel Lavado Barroso; quiso realizar un balance de las pasadas Fiestas de la Vendimia. Una celebración que ha sido muy positiva teniendo en cuenta la asistencia y participación del público, algo que ha indicado al Consistorio que este es el modelo que el pueblo quiere. Además de la I Bienal Internacional de Pintura y de la Exposición que recorre toda la historia de la Fiesta de la Vendimia, el Viernes 31 de Agosto se celebró el festival de cante flamenco; el sábado la gala de coronación de la Reina y sus Damas de Honor con la pisada de la uva y la bendición del primer mosto. Un acto que culminó con la actuación del grupo Son de Los Santos. Una fiesta que cerró sus puertas el domingo 2 de Septiembre con la actuación de la Banda Municipal de Música. Unos actos que se celebraron en el patio de la Ermita de la Virgen de la Estrella Coronada y que congregó a una multitud de público.





















 
                     
                     
                     
                     
                     
                    