Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:00:06 horas

Extremadura | 43
Miércoles, 05 de Septiembre de 2012

Finaliza con éxito la expedición a Groelandia que ha descubierto la pasión por la ciencia y ha entrenado en habilidades emprendedoras a estudiantes extremeños, catalanes y canarios

El seguimiento a las retransmisiones explicativas de auroras boreales a través de internet ha sido continuo, con más de 10.000 personas visitando el portal cada noche.

La expedición astronómica “Shelios 2012- Carla de Mendoza”  se ha desarrollado  con éxito entre el 20 y el 29 de Agosto en el sur de Groenlandia  donde las auroras boreales  han podido observarse especialmente bien debido al aumento de la actividad solar y a pesar de las nubes, presentes algunas noches. Fueron compartidas a través de la red gracias al programa europeo GLORIA (http://gloria-project.eu/) y seguidas por mas de 50.000 internautas.

 

La citada expedición ha estado organizada por la Asociación científico-cultural Shelios, un colectivo sin ánimo de lucro que promueve proyectos para divulgar la ciencia (http://www.shelios.com/). La coordinación de la expedición ha corrido a cargo de su presidente el Dr. Miquel Serra-Ricart (Astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias) e impulsor desde el año 2004 del proyecto “La ruta de las estrellas” (http://www.rutaestrellas.com/)  que reivindica la aventura del descubrimiento, la pasión por entender el mundo y el espíritu explorador del ser humano.

Este año, este proyecto que intenta despertar en los jóvenes vocaciones científicas amplió sus objetivos al incorporar el entrenamiento de los participantes en habilidades emprendedoras. El nuevo reto de esta expedición ha sido fomentar en los estudiantes el espíritu innovador para que sean capaces de enfrentarse a cualquier proyecto en su vida, bajo el paraguas del método científico y que así se forjen jóvenes emprendedores científicos.

De la mano del docente Carlos J. Rodriguez, los estudiantes han entrenado habilidades como la asertividad, comunicación, lucha anti-stress, solución rápida de problemas, negociación, conflicto de intereses, solidaridad, compañerismo, confianza, etc.  Los jóvenes estudiantes han aprendido y puesto en práctica diariamente muchas de las habilidades emprendedoras, quizás ayudados por los acontecimientos negativos inesperados (como la pérdida de maletas durante gran parte de la expedición) así como por los positivos...los que ofrece un lugar único. El entorno, de día y de noche ha sido especialmente motivador para lograr este fin, era capaz de potenciar la intensa carga intelectual, emotiva y física.

Estos jóvenes estudiantes llevarán consigo una experiencia intensa y un aprendizaje que les va a resultar muy útil como punto de referencia para solucionar sus propios problemas. Ahora les toca a ellos impulsar otro gran proyecto: Practicar, transmitir, enseñar sus experiencias para hacer justo eso que predica el emprendimiento: intervenir en el propio entorno para mejorarlo.

Los 5 estudiantes participantes en la  expedición, procedían  de Cataluña, Canarias y Extremadura. Todos ellos participaron en una selección previa planteada por las entidades colaboradoras, CajaSiete en Canarias , CatalunyaCaixa en Cataluña y el programa “Bajo un manto de estrellas” en la Comunidad Extremeña.

Dentro del equipo de docente destacan los profesionales que han desarrollado las distintas aristas del proyecto para alcanzar los objetivos propuestos: El mencionado Miquel Serra-Ricart, ha sido el encargado de transmitir a los participantes qué significa ser científico, Federico Fernández Porredón, Catedrático de secundaria y autor de varios libros de texto de Astronomía fue el encargado de conducir las prácticas de los estudiantes. La tarea de entrenar las actitudes emprendedoras estuvo coordinada por el docente y divulgador científico Carlos J. Rodriguez.  Juan Carlos Casado, fotógrafo de las estrellas, ha transmitido técnicas de fotografía nocturna.  Además, el explorador polar, Ramón Larramendi, “transportó” al grupo de estudiantes a la Antártida para contarles, en primera persona, los límites de la mente humana en situaciones extremas.


PRIMERAS REFLEXIONES DE LOS ESTUDIANTES de la EXPERIENCIA VIVIDA EN LA EXPEDICIÓN "Carla Mendoza 2012"

 

Nelson:

"...La Ruta de las Estrellas ha sido una experiencia increíble e impresionante, con numerosos momentos inolvidables. Llegas de Groenlandia, y como hemos aprendido entramos "en un valle" de los muchos que tenemos a lo largo de nuestra vida, donde todo tu tiempo estaba ocupado para ir de rutas, ver auroras, aprender, limpiar los platos o bañarnos en el fiordo y claro, ahora (hablo de mi caso), al tener mucho tiempo libre pues me aburro y uno piensa. "Joé" extraño tanta actividad...., pues era un poquito agotador pero reconfortante a su vez. 

Pero si hablamos de ese valle, también podemos hablar de una cima, porque me alegro mucho de ver a mis amigos, a mi gente, a todas esas personas que nos hacen sentir felices... Pero como tú dices, no podemos estar siempre en un valle, así que nada a tirar para delante y a empezar a subir esa cima ^^.

Termino esta reflexión dando las gracias. Gracias por enseñarnos a valorar cosas que nosotros no veíamos, gracias por hacernos disfrutar como niños que somos de esos momentos, gracias por las propuestas didácticas  con los que aprendimos a utilizar esas habilidades emprendedoras en la vida, gracias por enseñarnos a observar, gracias por asustarnos en plena noche sin auroras jaja y gracias en definitiva por haber sido tan flexible, que alguna bronca de más nos deberíamos haber llevado.

Puedo decir que mi actitud inicial era de un poco "pasando"...sin tener muy claro muchas cosas (mis estudios, mi ocupación del tiempo libre, mis prioridades...) Está claro que esta vivencia me ha mostrado lo Importante que es "provocar las cosas" pudiendo realizar y disfrutar de numerosas situaciones al cabo del día..."

Así que gracias por todo...:"

 

Bela: 

"....Este proyecto lo definiría como un RETO PERMANENTE... Han sido numerosas situaciones y momentos en los que hemos tenido que "salvar" barreras físicas y psicológicas en los que permanentemente te sentías acompañada y guiada. Podemos decir que cada día nos esperaba una SORPRESA, una AVENTURA, una propuesta en la que podíamos sacar conclusiones para luego aplicarlas a lo largo del día e incluso a lo largo de nuestra vida una vez finalizada la Expedición. Toma de decisión, Iniciativa, Responsabilidad, Superación, Sentido Crítico, Comunicación.....han sido muchas las habilidades que quizás ya conociéndolas las hemos estudiado y conocido con otro enfoque..:"

 

Quim: 

"....Yo venía a Ruta de las Estrellas bastante escéptico y sin embargo una vez finalizada puedo concluir que ha sido muy interesante y que me ha dado mucho qué pensar. Puedo concluir que voy a llegar a casa con una mente mucho más abierta y altamente motivado para emprender. Voy con la idea de CREER con más INTENSIDAD en todas mis posibilidades. Más consciente del día a día. He echado de menos "algunas clases más de carácter científico para aprovechar a la gente de tanto nivel que se encontraba en el grupo...pero claro ahí entra el dilema de ¿qué quitaría de lo vivido para ello?. Todo me ha parecido muy interesante y necesario..."

 

 

Marta: 

"....Desde la experiencia en anteriores expediciones (China 2009 y Groenlandia 2011) he de decir que en esta edición "Groenlandia 2012" la he vivido de manera muy diferente. Ha sido muy sorprendente ver como en todo momento se ha visto un único grupo...relacionándonos TODOS con TODOS. Personalmente no podía imaginar que una grupo tan heterogéneo en edad podría tener tantas cosas comunes. Sin duda, este y otros hecho de compartir y aprender con compañeros de otras edades, de otros gustos, con otras prioridades,...nos ha hecho crecer y desarrollarnos personalmente. Me ha sorprendido como de manera "sencilla" hemos empezado a tener muy en cuenta muchas cosas sencillas e importantes que día a día están presente..en nuestras narices.. y que obviamos. Qué bonito ha sido ver como se puede cooperar y colaborar sin esperar por ello nada a cambio....Dar para Recibir. Destaco, entre todo lo nuevo que he aprendido, la toma de decisión, la asunción de riesgo, Autonomía, lo importante que puede ser el lenguaje interno así como nuestra capacidad de Observación y Atención. Qué IMPORTANTE es ver a todos mis compañeros hacer todo tipo de propuestas y actividades simplemente por hecho de NO DEFRAUDAR al grupo que ha dado TOOD porque nos sintiésemos bien y ofreciendo todo tipo de posibilidades / recursos para que disfrutásemos aprendiendo ciencia así como el concepto de emprendimiento..."

 

Irene: 

"....Yo puedo decir que empecé a cambiar...a percibir mi TRANSFORMACIÓN INTERIOR desde el primer día. Se me quedó CLARÍSIMO que en la VIDA no se puede ver todo NEGATIVO (nada de la botella medio vacía) y por supuesto que de "EL NO PUEDO" tenemos que huir día a día. No es TODO TAN NEGATIVO ...TODO TAN NEGRO.. si "te fijas con la atención que requiere" VEÁS QUE esa situación, ese momento.. es más positivo de lo que parece....Hemos tenido tantos ejemplos a lo largo de la Expedición para AFIRMAR lo que aquí expongo.... 

Sin duda, la experiencia vivida me VA A MARCAR..la ACTITUD, la alegría, el cariño que se debe de poner en lo que hacemos es algo que intentaré aplicar en mi día a día una vez que regrese a mi pueblo.

La Tranquilidad, la Serenidad, la Calma...el reflexionar de lo que hacemos y por qué suceden las cosas...son algunos de los muchos aprendizajes que saco de esta Expedición.

Me han IMPRESIONADO algunas personas con las que he podido compartir esta vivencia...pero sin duda la que más me ha impactado ha sido mi compañera Marta. Su autonomía, su seguridad en sí mismo ha sido todo  un ejemplo para mí de actitud, superación y energía.

Las distintas actividades y propuestas vividas en la Expedición me han hecho en crecer en mayor seguridad en mí misma (puedo iniciar una conversación sin ningún temor), en comunicación (he aprendido a hablar en público y ser consciente de lo importante que es transmitir los sentimientos con tu lenguaje) y como decía en ACTITUD POSITIVA para lo que pueda venir en mi Instituto, en mi grupo de amigos, en mi casa....

Destaco la integración total de TODO EL GRUPO (adolescentes y adultos)..NO ME LO IMAGINABA...sin duda "toda una lección" que "nuestros mayores" tienen muchas cosas que aportarnos y que si ponemos de nuestra parte son muchas las cosas que están por aprender y compartir de ellos y con ellos..."


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.