Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 12:18:10 horas

| 169
Jueves, 30 de Agosto de 2012

Música y Agua

Después de una dura jornada agotadora,  necesitamos una ducha relajante (o baño), antes de iniciar otro tipo de actividad, como un descanso nocturno, una cena con los amigos o una visita al cine, teatro, concierto...De igual manera podemos necesitar también una ducha musical para quitarnos la sensación, a veces árida que nos deja el día. Todo el mundo se puede beneficiar de la capacidad de la música del agua para tranquilizar y calmar el espíritu. Para los alquimistas el agua simboliza el líquido amniótico original al que uno volvía para volver a nacer, como en la imagen de Venus de Botticelli, la diosa del amor que nació del mar. La música para guitarra y mandolina de Vivaldi es tan refrescante como el sonido del agua de la montaña. El agua se asocia con las partes menos conscientes del alma, que se vislumbran a través de los sueños, las artes visuales y la danza. Por este motivo las piezas acuáticas de Debussy, Fauré y Ravel pueden conducirnos a estimulantes sueños. Cuando estemos estresados, la música por la que fluye agua suaviza nuestros altibajos y disuelve la tensión, haciéndonos sentir más ligeros. El Quintento para cuerda "La Trucha" o el impromtu nº 3 y 4 op.90 de Schubert nos mecen entre corrientes susurrantes, cascadas y saltos de agua. La evocación del curso de un río, el Moldava, compuesta por Smetana es otra buena opción. Una música refrescante puede ser el concierto para flauta y arpa de Mozart. El ensimismamiento, la pasividad o la inestabilidad emocional pueden significar una presencia excesiva del agua en nuestro temperamento, que habría que contrarrestar con música que incluya elementos de fuego, como vimos el pasado mes. Aunque hay músicas que equilibran fuego y aire, como es la banda sonora de Carros de Fuego, ahora que acabamos de clausurar las olimpiadas. El grupo musical Vangelis sabe utilizar perfectamente estos elementos en la música y conectar directamente con nuestra imaginación. Aunque en realidad lo realmente importante es que la música provoque fuertes respuestas emocionales de cualquier clase (gratitud, pena, alegría...) que nos facilite liberarnos de una actitud fija y ver las cosas con unas perspectivas diferentes. Y aquí llegamos a la canción del verano: desde la eurovisiva IVI ADAMOU (Lala Love) hasta el londinense JAMIE CULLUM con FACTO DELAFÉ y FRANK-T, (Ciudadanos de un lugar llamado mundo), pasando por JOSÉ DE RICO Y HENRY MÉNDEZ (Rayos de sol), PAULINA RUBIO (Boys will be boys), DAVID BISBAL con CALI Y EL DANDEE (No hay dos sin tres), JENNIFFER LÓPEZ CON PITBULL (Dance again), SHAKIRA (Addicted to you)...aunque sin duda yo me quedo con el anuncio de FANTA (A tomar...), que aparte de tener una música muy bien hecha, la voz solista es de Paula, hija de mi amiga Belén Naya, compositora, cantante y pianista.

Felices fiestas, y que el agua de lluvia no amargue las ganas de FERIA. (próximo mes: la TIERRA).
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.