El DOE publica el concurso para la licitación de los planes de emergencia exterior de once industrias de la Región
El Diario Oficial de Extremadura publica en su edición de hoy el concurso de licitación para la redacción de los planes de emergencia exterior de once industrias de la región. Estos planes son obligatorios, según el Real Decreto 1254/99 para aquellas industrias en las que se trabaja con sustancias peligrosas para la población.
Los planes de emergencia exterior son un documento técnico en el que
se protocolariza la prevención de cualquier riesgo que pudiera haber
para la población en el caso de accidente grave en la industria para el
que va destinado.
En ellos se establecen las medidas de actuación y coordinación de los
medios y recursos de la comunidad autónoma, de otras administraciones
públicas y entidades públicas y privadas con el objeto de prevenir y
mitigar las consecuencias de esos posibles accidentes sobre la
población, el medio ambiente y los bienes que puedan verse afectados por
el incidente.
Las industrias sobre las que deben redactarse los planes de
emergencia exterior son las termosolares Extresol III, situada en Torre
de Miguel Sesmero; Ibereólica Solar de Olivenza; Solaben Electricidad II
y III (ambas localizadas en Logrosán), Termosol Uno y Dos, ubicadas en
Navalvillar de Pela, y Serrezuela Solar de Talarrubias y Bruma
renovables de Valdecaballeros, además de las plantas de gas natural
licuado de Navalvillar de Pela (dos) y Torre de Miguel Sesmero.
Los planes solicitados deben estar redactados y completados en su
totalidad el 30 de junio de 2013. El concurso público sale a licitación
por un importe de 67.032 euros (IVA incluido) y las empresas interesadas
deben presentar sus proposiciones antes del 6 de septiembre de este
año.
Toda la documentación relativa a este concurso público puede
consultarse en la web https://contratacion.juntaextremadura.net.
Los planes de emergencia exterior son un documento técnico en el que se protocolariza la prevención de cualquier riesgo que pudiera haber para la población en el caso de accidente grave en la industria para el que va destinado.
En ellos se establecen las medidas de actuación y coordinación de los medios y recursos de la comunidad autónoma, de otras administraciones públicas y entidades públicas y privadas con el objeto de prevenir y mitigar las consecuencias de esos posibles accidentes sobre la población, el medio ambiente y los bienes que puedan verse afectados por el incidente.
Las industrias sobre las que deben redactarse los planes de emergencia exterior son las termosolares Extresol III, situada en Torre de Miguel Sesmero; Ibereólica Solar de Olivenza; Solaben Electricidad II y III (ambas localizadas en Logrosán), Termosol Uno y Dos, ubicadas en Navalvillar de Pela, y Serrezuela Solar de Talarrubias y Bruma renovables de Valdecaballeros, además de las plantas de gas natural licuado de Navalvillar de Pela (dos) y Torre de Miguel Sesmero.
Los planes solicitados deben estar redactados y completados en su totalidad el 30 de junio de 2013. El concurso público sale a licitación por un importe de 67.032 euros (IVA incluido) y las empresas interesadas deben presentar sus proposiciones antes del 6 de septiembre de este año.
Toda la documentación relativa a este concurso público puede consultarse en la web https://contratacion.juntaextremadura.net.