¿Para que sirve la Constitución? · Joaquín García Mayo · Alburquerque
El artículo 20 de la Carta Magna, dice muy
claramente sobre la libertad de expresión,
que se reconocen y se protegen los
derechos de los ciudadanos a expresar y difundir libremente los pensamientos,
ideas y opiniones mediante la palabra,
el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
En el apartado segundo de dicho artículo dice que el ejercicio de estos derechos no puede
restringirse mediante ningún tipo de censura previa, lo que conlleva que
dichos derechos son de obligado cumplimiento de los poderes públicos que están
en el poder. Censurar la libertad de expresión por los
que tienen la obligación de
protegerlas y hacer cumplir la ley de la
Carta Magna, es para denunciarlo en el
Tribunal Constitucional.
Según
mis informaciones la Junta de
Extremadura le ha prohibido a la televisión pública de todos los extremeños, a
que entrevisten al Alcalde de Alburquerque en huelga de hambre ante el Ministerio de Industria y Energías por el tema de las termo-solare.
Supongo
que dicha prohibición es para que el resto de los españoles no se enteren de los motivos del por que el
alcalde de Alburquerque Ángel vadillo lleva ya 61 día en huelga de hambre indefinida luchando por las
termo-solares. Luchando por lo mismo que están apostando países como Alemania, los
Estados Unidos, el Japón y una lista de ellos
interminables. Los argumentos de
dichos países están altamente justificados por el peligro que conlleva la energía
nuclear como lo demuestran los accidentes ocurridos recientemente en Chernobil
y en Fuskushima en el Japón.
A mi entender la prohibición de la Junta de Extremadura a
que la televisión pública de la región le hicieran entrevistas al Alcalde de Alburquerque Ángel
Vadillo es anticonstitucional y merecía denunciarlo en
el Tribunal Constitucional antes de que sea demasiado tarde, por si la
decisión de la Junta de Extremadura de
no entrevistarlo, pudiese ser causa efecto de algo de lo que pueda pasar al final de todo este proceso reivindicativo.
El artículo 20 de la Carta Magna, dice muy claramente sobre la libertad de expresión, que se reconocen y se protegen los derechos de los ciudadanos a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
En el apartado segundo de dicho artículo dice que el ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa, lo que conlleva que dichos derechos son de obligado cumplimiento de los poderes públicos que están en el poder. Censurar la libertad de expresión por los que tienen la obligación de protegerlas y hacer cumplir la ley de la Carta Magna, es para denunciarlo en el Tribunal Constitucional.
Según mis informaciones la Junta de Extremadura le ha prohibido a la televisión pública de todos los extremeños, a que entrevisten al Alcalde de Alburquerque en huelga de hambre ante el Ministerio de Industria y Energías por el tema de las termo-solare.
Supongo que dicha prohibición es para que el resto de los españoles no se enteren de los motivos del por que el alcalde de Alburquerque Ángel vadillo lleva ya 61 día en huelga de hambre indefinida luchando por las termo-solares. Luchando por lo mismo que están apostando países como Alemania, los Estados Unidos, el Japón y una lista de ellos interminables. Los argumentos de dichos países están altamente justificados por el peligro que conlleva la energía nuclear como lo demuestran los accidentes ocurridos recientemente en Chernobil y en Fuskushima en el Japón.
A mi entender la prohibición de la Junta de Extremadura a que la televisión pública de la región le hicieran entrevistas al Alcalde de Alburquerque Ángel Vadillo es anticonstitucional y merecía denunciarlo en el Tribunal Constitucional antes de que sea demasiado tarde, por si la decisión de la Junta de Extremadura de no entrevistarlo, pudiese ser causa efecto de algo de lo que pueda pasar al final de todo este proceso reivindicativo.