Fase final de los Judex de Judo y Jiu-Jitsu
Por fin un año más la fase final de los Judex de Judo y Jiu-Jitsu, así como la final JEDES de Judo, que para este año cumple la XXVIII edición. Será este fin de semana, desde las 10’0 horas del sábado 10 de Abril, en la Ciudad Deportiva de Mérida. Los afortunados que han conseguido situarse en puestos con aspiraciones podrán defender sus aspiraciones a una plaza en el podio de cada una de las distintas categorías, que les sería de gran utilidad para lograr un pasaporte para el Campeonato de España de la Juventud.
A esta Final se llega sin margen de tolerancia de sobrepeso, y tan importante como el resultado obtenido en esta última Fase, lo serán los buenos o malos resultados de las dos fases anteriores, la baremación de ranking y la participación en todas aquellas actividades puntuables que haya ofertado la Federación a lo largo de la temporada. Quienes cumplan estos restrictivos requisitos podrán aspirar a ocupar una plaza en el equipo extremeño que represente a nuestra Comunidad en el Campeonato de España.
Los judokas JEDES de la Fundación Magdalena Moriche también llevan su particular competición, en la que lo más importante no es ganar, sino estar compartiendo tatamis con el resto de deportistas en busca del mayor de los logros: la integración.
Y, también en el mismo sitio, en horario de tarde, el Campeonato de Extremadura de Katas de Judo, actividad simultánea con la Final JUDEX que decidirá qué parejas podrán representar a Extremadura en el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KATAS DE JUDO, del cual informaremos puntualmente.
Y, ya con palabras mayores, nos referimos al Campeonato de España de Judo Sub-23, Fase Sector Sur, que se celebra en este mismo apretado fin de semana deportivo en la ciudad de Toledo. En este Sector nos representarán las féminas Gloria, Ruth y Judith, pertenecientes a los clubes Corpore, Navalmoral y Stabia, respectivamente, y los competidores masculinos Andrés Romero (Stabia), Francisco Ramos (Stabia), Pedro Gragera (Corpore), Carlos Regatero (Corpore), Jesús Ortega (Corpore), Pedro García (Dojo) y Javier González (Stabia).
Como es habitual en eventos de esta categoría, la competición será con eliminatoria directa con doble repesca, se desarrollará sobre cuatro tatamis y se realizará el obligado control antidopaje a los oros y platas de cada categoría.
Finalizamos comentando la concentración pre-europea a la que Conchi Bellorín asistirá, también este fin de semana, junto con la Selección Nacional de Judo en un acto preparatorio del Campeonato de Europa que se celebrará el próximo día 22 de los corrientes. Esta concentración ocupará desde el jueves 22, al domingo 25, y en ella Conchi se coordinará con el resto de componentes del equipo español de cara a tan importante prueba.
A esta Final se llega sin margen de tolerancia de sobrepeso, y tan importante como el resultado obtenido en esta última Fase, lo serán los buenos o malos resultados de las dos fases anteriores, la baremación de ranking y la participación en todas aquellas actividades puntuables que haya ofertado la Federación a lo largo de la temporada. Quienes cumplan estos restrictivos requisitos podrán aspirar a ocupar una plaza en el equipo extremeño que represente a nuestra Comunidad en el Campeonato de España.
Los judokas JEDES de la Fundación Magdalena Moriche también llevan su particular competición, en la que lo más importante no es ganar, sino estar compartiendo tatamis con el resto de deportistas en busca del mayor de los logros: la integración.
Y, también en el mismo sitio, en horario de tarde, el Campeonato de Extremadura de Katas de Judo, actividad simultánea con la Final JUDEX que decidirá qué parejas podrán representar a Extremadura en el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KATAS DE JUDO, del cual informaremos puntualmente.
Y, ya con palabras mayores, nos referimos al Campeonato de España de Judo Sub-23, Fase Sector Sur, que se celebra en este mismo apretado fin de semana deportivo en la ciudad de Toledo. En este Sector nos representarán las féminas Gloria, Ruth y Judith, pertenecientes a los clubes Corpore, Navalmoral y Stabia, respectivamente, y los competidores masculinos Andrés Romero (Stabia), Francisco Ramos (Stabia), Pedro Gragera (Corpore), Carlos Regatero (Corpore), Jesús Ortega (Corpore), Pedro García (Dojo) y Javier González (Stabia).
Como es habitual en eventos de esta categoría, la competición será con eliminatoria directa con doble repesca, se desarrollará sobre cuatro tatamis y se realizará el obligado control antidopaje a los oros y platas de cada categoría.
Finalizamos comentando la concentración pre-europea a la que Conchi Bellorín asistirá, también este fin de semana, junto con la Selección Nacional de Judo en un acto preparatorio del Campeonato de Europa que se celebrará el próximo día 22 de los corrientes. Esta concentración ocupará desde el jueves 22, al domingo 25, y en ella Conchi se coordinará con el resto de componentes del equipo español de cara a tan importante prueba.




















